En Vivo
Siempre Juntos Rosario
Pobreza e indigencia
Un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) arrojó datos preocupantes: el 43 por ciento de los argentinos es pobre y el 8 por ciento indigente. “Esto viene como mínimo de dos décadas”, indicó Donza, investigador del Observatorio de la Deuda Social.
AUDIO: Casi medio país es pobre: "Ninguno de los gobiernos pudo dar soluciones", dijo Donza
El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) elaboró un nuevo informe con datos de la pobreza e indigencia que hay en el país: el 43 por ciento de los argentinos es pobre y el 8 por ciento indigente.
Eduardo Donza, investigador del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), analizó esos datos en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, y valoró el sostén que brindan los planes sociales, aunque los calificó de insuficientes.
“Si la indigencia está en el 8 por ciento, sin programas pasaría al 19, y la pobreza del 43 al 50. Los programas sociales amortiguan un poco, sobre todo a la indigencia. Tienen que continuar, pero no son la solución”, aclaró Donza.
El investigador aseguró que la pobreza en Argentina es “una cuestión estructural que viene de décadas” y marcó: “Ninguno de los gobiernos pudo dar una solución. Eso tendría que llevar de mínima a una humildad de todos los sectores políticos, a reconocer que el problema es serio y no lo pudieron resolver. Es una serie que arranca desde el 2002, con picos en 2011 y 2017”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Si no mejora la estructura productiva y el mercado de trabajo no podremos salir adelante. Hay una gran responsabilidad de la dirigencia política. El problema actual es la inflación”, consideró.
La pobreza también alcanza a los trabajadores
Los índices difundidos por la UCA van más allá del acceso al alimento: consideran los servicios y la calidad de las viviendas.
“El 22 por ciento (de los argentinos) está en una situación estructural de pobreza. Son privaciones que se van acumulando. Es un sector de la sociedad que está cada vez más excluido”, lamentó Donza.
Por otro lado, afirmó que trabajar no exime a los argentinos de ser pobres. “El 30 por ciento de los trabajadores ocupados viven en hogares pobres. El 14 por ciento de los trabajadores registrados vive en un hogar en situación de pobreza. Se rompió el mito de la movilidad social ascendente”, cerró.
Te puede interesar
Crisis económica
Tras la firma del acuerdo de información tributaria entre Argentina y Estados Unidos, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción puso el foco en las causas que motivan a que los argentinos saquen el dinero del país.
Negociación por la deuda
Lo anunció el organismo en una comunicación oficial en la que precisó que con el visto bueno del directorio "llegarán a mediados de diciembre".
Viaje bajo la lupa
El legislador oficialista defendió la cadena nacional de Alberto Fernández, dijo que la difusión de este tema no tiene que ver con la sentencia a Cristina Kirchner y pidió investigar la excursión al sur.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El intendente capitalino se reunió con sus pares del Departamento Río Primero, quienes les expresaron su apoyo para la candidatura a gobernador por Hacemos por Córdoba.
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Interna en el oficialismo
El ministro del Interior se habría enojado con el Presidente por excluirlo de un acto con Lula Da Silva y la Ministra de Desarrollo Social le respondió.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Tiempo inestable
Los aeropuertos Ambrosio Taravella, Aeroparque y Ezeiza registraban múltiples inconvenientes en los arribos y partidas de los aviones por las fuertes lluvias y el viento.
Interna en el oficialismo
El ministro del Interior se habría enojado con el Presidente por excluirlo de un acto con Lula Da Silva y la Ministra de Desarrollo Social le respondió.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro y norte de la provincia mediterránea y el sudoeste de la provincia santafecina.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Horror en Buenos Aires
La víctima es Flavia Cruzado, de 19 años. Está internada en terapia intensiva donde los médicos evalúan la posibilidad de removerle la otra pierna por la gravedad de las heridas.
Para ver el finde
La producción francesa arrasa entre los contenidos más vistos en la plataforma. Se trata de una historia de un grupo de mujeres en el marco de la Primera Guerra Mundial. Mirá.