100 Noches Festivaleras
EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Salud
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
FOTO: Dime cuánto soportas parado en un pie y te diré qué tan viejo eres.
Estar de pie sobre una sola pierna por unos segundos puede parecer una tarea simple, pero revela mucho más de lo que imaginamos sobre el envejecimiento de nuestro cuerpo.
Un estudio liderado por Mayo Clinic y publicado en PLOS One destaca que la capacidad de equilibrarse en una pierna, especialmente en la no dominante, disminuye con los años y podría ser un indicador más revelador del deterioro físico que otros factores como la fuerza muscular o el agarre de las manos.
Esta prueba, aparentemente sencilla, nos conecta con una medición profunda de la llamada “edad biológica” del cuerpo.
La edad cronológica representa los años vividos, mientras que la biológica refleja el funcionamiento interno del organismo.
Factores como el equilibrio y la fuerza muscular permiten evaluar esta última, arrojando luces sobre cómo el cuerpo responde al envejecimiento.
Según el estudio, el tiempo promedio que una persona mayor de 65 años puede sostenerse sobre una pierna es de 11 segundos, mientras que en adultos menores de esa edad se extiende a 17 segundos.
Este sencillo ejercicio es una herramienta accesible para medir el estado físico y anticipar posibles complicaciones asociadas al envejecimiento.
El equilibrio depende en gran medida de la fuerza muscular, un factor que comienza a deteriorarse a partir de los 50 años debido a la sarcopenia, la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular.
Este proceso afecta habilidades motoras cruciales, incrementando el riesgo de caídas, una de las principales causas de lesiones graves en adultos mayores. Combatir la sarcopenia mediante ejercicios de fuerza y balance puede retrasar este deterioro, promoviendo una mayor independencia y calidad de vida.
Las caídas no solo representan un riesgo inmediato de fracturas y lesiones, sino que también conllevan complicaciones a largo plazo, como inmovilidad, pérdida de independencia y deterioro cognitivo. La evaluación regular del equilibrio puede ser clave para identificar a personas en riesgo y aplicar medidas preventivas.
Rutinas de ejercicios centradas en fortalecer las extremidades inferiores y mejorar la coordinación motriz pueden marcar una diferencia significativa. Así, cuidar el equilibrio no solo protege de caídas, sino que también garantiza un envejecimiento más saludable y pleno.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Salud
La Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación aclaró que la obligación de que las recetas sean hechas por médicos de las cartillas de las obras sociales “no tiene impacto en la gran mayoría de los argentinos”.
Nuevas medidas
El secretario de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Córdoba, Ignacio Escuti, comentó sobre esta medida en diálogo con Cadena 3.
Lo último de Salud
La buena noticia del día
Se trata del primer equipo de voluntarios en el país destinados al abordaje de crisis emocionales para actuar en casos de desastres, catástrofes y emergencias, dando primeros auxilios a las personas afectadas.
Virus sincisial
Desde la dirección general de Promoción y Cuidado de la Salud Colectiva municipal dieron detalles a Cadena 3 Rosario de esta iniciativa dirigida para gestantes en la última semana de su proceso.
Precauciones
Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe se refirieron a la importancia de tomar precauciones ante la reciente ola de gastroenterocolitis y enfermedades digestivas en esa región.
Salud en Córdoba
La Policlínica Pucará abre un centro exclusivo en Córdoba, dedicado a adultos mayores. Ofrece más de 20 especialidades médicas y un enfoque integral para mejorar la salud de esta población.
En familia, aquí y allá
El doctor Enrique Orschanski advirtió sobre los riesgos de estar expuesto a los rayos ultravioletas y dio recomendaciones para evitar la transmisión de enfermedades como el dengue.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).