EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Gustavo Vinderola

Turno Noche

Gustavo Vinderola

Cadena 3 Rosario

Chiqui Abecasis

Turno Noche Rosario

Chiqui Abecasis

Cadena Heat

Meli Uliarte

Una noche más

Meli Uliarte

La Popu

Pato Bon

Cuartetomanía

Pato Bon

    Escuchá lo último

  1. 22:46 "Cinco Sentidos" llenó de música "El Nuevo Aljibe" en una gran noche de peña

    Turno Noche

  2. 22:22 Los Tekis sorprendieron en “Aldea Antigua”: deleitaron al público y la audiencia

    Viva la Radio

  3. 21:33 Víctor Bugge, ex fotógrafo presidencial, contó los pormenores de la Casa Rosada

    Viva la Radio

  4. 20:16 Germán Di Bella

    Actualidad

  5. 20:08 Córdoba: juraron los legisladores de una Unicameral signada por la paridad

    Informados, al regreso

  6. 20:05 Rosario: robo de carga en plena ruta: camionero víctima de asalto en Circunvalación.

    Viva la Radio Rosario

  7. 19:26 Gabriel Milito rechazó la propuesta de Talleres y no será el técnico

    Talleres

  8. 19:11 El sector comercial cierra el año con una caída en torno al 2,5% en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  9. 19:04 Luis Juez: “Hoy había un clima distinto, hoy se va Cristina"

    Informados, al regreso

  10. 18:12 Se realiza en la ciudad de Córdoba la 17ª Marcha de la Gorra

    Viva la Radio

  11. 17:37 Talleres entrenó bajo las órdenes de "Tino" Ribonetto

    Tiempo de juego

  12. 17:36 ¿Qué lunes nos espera?

    Salvapalabra

  13. 17:24 Schmuck volvió a asumir en el Concejo y se metió en la polémica por la tasa vial.

    Viva la Radio Rosario

  14. 17:20 Los siete productos económicos de la canasta navideña

    Viva la Radio

  15. 17:16 Homenaje a Jaime Torres en el Festival Divino.

    Viva la Radio

  16. 16:35 El primer vuelo en Globo protagonizado por Aarón de Anchorena y Jorge Newbery

    Viva la Radio

  17. 16:20 Navidad casera: cómo hacer adornos rústicos con papel

    Viva la Radio

  18. 15:15 Jean Carlos: "Las Palmas es mi casa, donde todo comenzó"

    La Popu

  19. 14:43 CAME: "La apertura total de la economía en estas condiciones no sirve para nada"

    Ahora país

  20. 14:38 Cómo cuidarse del Flipper Zero, el dispositivo que pone en jaque a la seguridad

    Ahora país

  21. 14:26 Juraron los legisladores de una Unicameral que estará marcada por la paridad

    Ahora país

  22. 14:14 Ariel Michaloutsos: "Los mercados de pases deben ser sanos y transparentes"

    Estadio 3 Rosario

  23. 14:04 Ese Vizziotti de contratar gente al cuete

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  24. 14:03 Obra pública: Santa Fe busca financiamiento externo para no depender de Milei

    Noticias Rosario

  25. 12:51 Bomberos combaten un incendio forestal en el campo militar de La Calera

    Siempre Juntos

  26. 12:48 Jueves de Quade: tres libros recomendados para leer esta semana

    Jueves de Quade

  27. 12:26 Thelma y Louise en la Rosada

    Columna de Opinión

  28. 12:24 El récord de Alberto Fernández: terminará su mandato sin paros generales de la CGT

    La Mesa de Café

  29. 12:22 Un docente, sobre las pruebas PISA: "A los chicos les cuesta realizar problemas"

    Radioinforme 3

  30. 12:21 Internación por adicciones: el deseo de la familia vs. la voluntad del paciente

    Radioinforme 3

  31. 12:20 Legislatura: el curro de cambiar de camisa e inventar bloques

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  32. 11:43 La intendenta de San Miguel de Tucumán dio de baja empleados y fue amenazada

    Siempre Juntos Rosario

  33. 11:35 El gas, la luz, el agua… y el fernet

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  34. 11:16 ¿Cuál sería un dólar razonable?

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  35. 11:09 Habilitaciones ilegales: detienen a un inspector municipal por extorsión

    Siempre Juntos

  36. 10:58 La encefalomielitis equina llegó a Rosario: "Nos sorprendió esta enfermedad"

    Siempre Juntos Rosario

  37. 10:29 Angustia en la escuela: les robaron cables y tuvieron que suspender el último día

    Siempre Juntos Rosario

  38. 10:11 A los presidentes no peronistas la CGT les hizo el triple de paros

    Siempre Juntos Rosario

  39. 09:49 Alberto Fernández terminará su mandato sin paros generales del sindicalismo

    La Mesa de Café

  40. 09:20 El abogado de Bracamonte afirmó que "la imputación es difusa"

    Siempre Juntos Rosario

  41. 09:15 Una provincia muy especial

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  42. 09:10 Ferreteros alerta por aumentos desmedidos y faltantes

    Primera Plana Rosario

  43. 08:41 "Ojitos Felices", la ONG que colecta regalos de Navidad para niños vulnerables

    Radioinforme 3

  44. 08:38 Alberto Fernández dará clases en una universidad de Madrid

    Radioinforme 3

  45. 08:27 Cómo será el esquema de servicios para este fin de semana largo en Córdoba

    Radioinforme 3

  46. 08:27 Cabot: "El gran suscriptor de la deuda que tomó Aerolíneas fue la Anses"

    Radioinforme 3 Rosario

  47. 08:17 Mario Negri deja después de 25 años la bancada radical en Diputados

    Radioinforme 3

  48. 08:02 Docente de electrónica: "A los chicos les cuesta analizar una situación problemática"

    Radioinforme 3

  49. 07:43 Alertan por bancos de niebla en rutas cercanas a Rosario

    Radioinforme 3 Rosario

  50. 07:39 Lucas Zanetti

    Industria

  51. 07:37 El equipo que te asciende no te saca campeón

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  52. 07:28 Nuevo aumento del precio del pan: el kilo se venderá a $1200

    Radioinforme 3 Rosario

  53. 07:28 Advierten que la altura del rio Paraná alcanzaría los 5.20 metros próximamente

    Radioinforme 3 Rosario

  54. 07:17 El debate sobre la internación de las personas que sufren de adicciones

    Radioinforme 3

  55. 23:33 Un choque entre un colectivo y maquina agrícola en ruta 36 dejó heridos leves

    Turno Noche

  56. 22:54 Plazos fijos y otras claves para ahorristas: qué esperar para los próximos días.

    Viva la Radio Rosario

  57. 22:13 Inauguraron el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero"

    Turno Noche

  58. 21:52 Víctor Godano: "Tenemos experiencia y conocemos el club como nadie"

    La Central Deportiva

  59. 21:07 Julio Cataldo sobre Gamba: "Lucas tenia pendiente volver a Unión"

    La Central Deportiva

  60. 21:00 Polakoff: “El Comipaz no quiere importar conflictos, sino exportar convivencia”

    Informados, al regreso

  61. 20:51 Marcos Saieva habló al respecto de la cancha en la que jugará Belgrano.

    Belgrano

  62. 20:51 Atenas y Talleres anunciaron su nueva alianza: de qué se trata y cómo funcionará

    Tiempo de juego

  63. 20:06 Marcelo Bee Sellares se refirió a la situación de Colón.

    Fútbol

  64. 20:01 Maxi Lujan, entrenador de Belgrano: “Esto es un sueño y una alegría enorme”

    Belgrano

  65. 19:39 Explotó transformador de la EPE y dejó a vecinos del centro sin electricidad.

    Viva la Radio Rosario

  66. 18:11 Felipe Pigna y una reseña histórica por el Día Nacional del Gaucho

    Viva la Radio

  67. 18:08 Felipe Pigna y una reseña histórica por el Día Nacional del Gaucho

    Viva la Radio

  68. 18:08 Armar el árbol de Navidad este año cuesta 295% más: $52 mil en promedio

    Viva la Radio

  69. 17:54 Tiroteo en el campus de la Universidad de Nevada con múltiples heridos

    Viva la Radio

  70. 17:22 En España le prometen una estatua a Alberto

    Viva la Radio

  71. 17:12 Vecinos reclaman pérdida de agua: "Hasta el 15 de diciembre no solucionan nada".

    Viva la Radio Rosario

  72. 16:36 Alberto Fernández se despidió de los empleados de la Casa Rosada

    Viva la Radio

  73. 16:13 Aires acondicionados: cómo revisar y mantener los equipos para el próximo verano

    Gajes del Oficio

  74. 14:54 El club Unión de Alicia celebra su aniversario.

    Fútbol

  75. 14:34 La madre de un joven adicto al "pipazo" pidió por una ley de salud mental

    Ahora país

  76. 14:16 Encefalomielitis equina: afirman que el Senasa trabaja al 100% en la situación

    Ahora país

  77. 14:13 Criadores de caballos, desesperados por el avance de la encefalomielitis equina

    Ahora país

  78. 14:02 Alberto Fernández dará clases en una universidad de Madrid

    Ahora país

  79. 13:59 Magdalena: "Godano presta su nombre de alfombra para esconder la basura de Vignatti"

    La Central Deportiva

  80. 12:45 Molina, ex director de Aerolíneas Argentinas: "No se puede regalar la empresa"

    Siempre Juntos Rosario

  81. 12:37 La dimensión del acompañamiento a Milei: ¿Sí, a todo?

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  82. 12:33 "No soy un ser de luz, soy un ser de derechos"

    Micros Radio

  83. 12:12 ¿Por qué baja el "blue" y suben los precios?

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  84. 11:37 Flavio Mendoza y la intimidad de sus shows en Córdoba: "Venir me cambió la vida"

    Siempre Juntos

  85. 10:58 Plaza Mayor, hogar del pan dulce más rico de Argentina: ¿Cuánto cuesta el kilo?

    Siempre Juntos

  86. 10:46 Tillard presidirá el Nación y Belén Stettler, la secretaría de Comunicación

    Siempre Juntos

  87. 10:35 Operativo "Aliados por la Infancia": hay un detenido en Salta

    Siempre Juntos

  88. 10:35 Coleccionista enojado porque Milei no asume en el Cadillac: "Es un tema político"

    Siempre Juntos Rosario

  89. 10:13 Alberto Kohan analizó las "similitudes" entre Menem y Milei

    Radioinforme 3 Rosario

  90. 09:54 Los comercios de Rosario abrirán el feriado del 8 de diciembre

    Primera Plana Rosario

  91. 09:48 Transportistas de cargas adelantaron que irán a la Justicia por la tasa vial

    Radioinforme 3 Rosario

  92. 09:46 Consejos para hacer el balance de fin de año: ¿Es bueno para la salud mental?

    La Mesa de Café

  93. 09:13 Ni los perros se salvan

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  94. 09:07 LLA amplía su coalición de gobierno

    Opinión

  95. 08:52 San Vicente tendrá su propio "paseo de la fama" con figuras destacadas del barrio

    Radioinforme 3

  96. 08:37 Hallaron en Córdoba un Flipper Zero, la llave maestra del delito

    Radioinforme 3

  97. 08:35 Sorpresa: apareció un ciervo en Francia y Montevideo

    Radioinforme 3 Rosario

  98. 08:33 El juez Sebastián Font fue designado para tomar la causa de las elecciones en Boca

    Radioinforme 3

  99. 08:20 Chile reinicia hoy el operativo para bajar los cuerpos de los tres andinistas

    Radioinforme 3

  100. 08:16 Advierten por el faltante de insumos para el tratamiento de diálisis en el país

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Turismo y Sabores

"Media Hora", los caramelos más odiados de la Argentina

Creados en el año 50 son unos de los más antiguos y, sin duda, polémicos del mercado. Incalculables mitos rodean su historia y el origen de su nombre. ¿Califican como golosina los únicos caramelos que no elijen los niños?

05/07/2023 | 13:30

Redacción Cadena 3

Yeny Ortega Benavides

Yeny Ortega Benavides

Pocas cosas tienen tanta capacidad de despertar el niño que llevamos dentro como los caramelos. Esos pequeños trocitos de dulzura pueden llegar a trasladarnos a momentos de nuestra infancia y quedar grabados para siempre en nuestra memoria.

Creados en Cañuelas en el año 50, los “Media Hora” son unos de los más antiguos y, sin duda, los más polémicos de la Argentina, no sólo por los mitos que los rodean, sino porque no existe un solo niño sobre la faz de la tierra que los pida por voluntad propia.

“Jamás en mis años de kiosquera un niño me pidió un caramelo 'Media Hora'. Siempre los que los piden son adultos", dijo a Descubrí Sabores Betty, kiosquera de la calle Alvear desde hace 17 años.

Los “Media Hora” podrían definirse entonces como un caramelo para adultos, pero incluso entre los adultos no hay grises: los aman o los odian.

Redonditos, con una especie de cinto en la línea ecuatorial y un reloj impreso en su envoltorio, una de las primeras verdades de los “Media Hora” es que no importa de qué color sea el papelito: todos tienen en mismo sabor.

La bolsa de 200 unidades cuesta alrededor de los $2.800. Pesa 4 gramos. Está hecho de azúcar, melaza de caña, jarabe de glucosa, agua, colorante caramelo IV y aromatizante. Pero es la descripción del envoltorio la que revela su mayor secreto: “Caramelo duro con sabor a Anetol”.

El Anetol es un compuesto aromático también conocido como parapropenilanilosa. A él le deben los "Media Hora" su irrepetible e inconfundible sabor a anís y regaliz, similar a lo que olían las cremas que usaban las abuelas para los golpes y moretones.

Otra curiosidad tiene que ver con el dibujo: el relojito del envoltorio ¿Marca la 1:30 o las 8 en punto?. El propio Alejandro Dolina manifestó alguna vez al respecto: “Tengo la ligera sospecha de que ese reloj anda”.

Historia

Se dice que el responsable de la creación de estos caramelos fue el asturiano Rufino Meana, quien llegó a la Argentina en 1937 y abrió una fábrica de golosinas en Chacarita.

Los caramelos "Media Hora" vieron la luz, por primera vez, en el año 1952. Curiosamente, los que más los demandaban no eran niños, sino adultos que comenzaron a consumirlos luego de que se extendiera el rumor de sus beneficios digestivos.

En el año 1960, tras la muerte de don Rufino, la marca fue comprada por Teubal Trading. En los 90 pasaron a la empresa Stani, que en el año 1993 se fusionó con Cadbury y, en 2010, pasó ser propiedad de Kraft Foods.

De mano en mano, finalmente en el año 2012 los caramelitos quedaron bajo la órbita de la multinacional Mondelez, que los fabrica hasta el día de hoy en su planta de Victoria.

Consultados por Descubrí Sabores para la realización de esta nota, desde la empresa reconocieron que “no cuentan con información sobre la historia de la golosina”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El origen del nombre

Sobre el nombre, como sobre la mayoría de los aspectos de estos caramelos, no hay certezas.

Uno de los principales mitos es que se llaman así por la duración exacta que tienen en la boca, mito que se desmiente si pensamos que la saliva, fluido líquido de reacción alcalina complejo y algo viscoso producido por las glándulas de la cavidad bucal e involucrado en la primera fase de la digestión, no es igual en todos los seres humanos.

Descubrí Sabores realizó entre su equipo una prueba empírica sobre la duración del caramelo. El resultado promedio fue de 16 minutos con 7 segundos.

Descartando la hipótesis del nombre por su duración, otras teorías dan cuenta de que, en sus orígenes, media hora antes de cerrar la fábrica, los empleados limpiaban los restos de melaza de las máquinas. Ese sobrante lo utilizaban para elaborar los “Media Hora”.

Dicha hipótesis no solo explicaría el porqué del nombre, sino lo enigmático de su sabor.

Otras versiones cuentan que su nombre tendría que ver con el período recomendado entre caramelo y caramelo, es decir, que hay que esperar media hora para comer otro.

Los más odiados

“Caquitas de chiva”, “olor a suéter húmedo”, “lo que te convida una abuela que vive rodeada de gatos”, son algunas de las expresiones utilizadas para hacerle bullying a los “Media Hora”.

Natalia Ghergorovich es crítica de golosinas y creadora del blog “Estilo Nana”. Consultada por Descubrí Sabores sobre estos polémicos caramelos, expresó: "Mi experiencia me ha llevado a la conclusión de que a quienes les gusta este caramelo suele gustarles el chocolate amargo y también la menta, esa clase de sabores donde la melancolía florece y se alimenta del gusto por lo viejo”.

“Hasta hace unos años era un caramelo que me ensombrecía y me recordaba el amargo sabor del paso del tiempo. Alguna vez dije que, si fuera la única golosina en una isla desierta, preferiría comer arena”, agregó.

“Pero crecí y le encontré la gracia. Siento que el gusto por este tipo de caramelos, así como por la yerba mate, se adquiere con el paso de los años y nuestra llegada a la adultez. Si me convidan uno puedo aceptarlo, comerlo casi con gusto, aunque obviamente nunca será mi caramelo favorito", concluyó.

Por su parte, el escritor Alejandro Turner, autor de la "Carta a los fabricantes de los caramelos Media Hora", dijo a Descubrí Sabores: “Es difícil entender que son una golosina, tienen todas las características de un medicamento, empezando por ser feo”.

“Es raro que un caramelo no tenga un nombre de fantasía. Sólo alguien que oculta algo siniestro los bautizaría con un adverbio de tiempo. Que se llame “Media Hora” tiene que ver más con una amenaza que una promesa”, continuó.

“El caramelo “Media Hora” no perdura como obsequio para niños, circula como prenda punitiva”, finalizó.

Odiados por muchos, sin duda existe -escondida y avergonzada- una parte de la sociedad que todavía los compra y torna rentable su fabricación y venta 70 años después.

Polémicas como esta nos llevan a la pregunta inevitable: ¿Tendrán los caramelos "Media Hora" sus días contados como golosina? O, al igual que la polémica, vivirán por los siglos de los siglos en los compartimentos más recónditos y perdidos de los kioscos menos modernos de la Argentina.

Informe de Yeny Ortega Benavides.

Te puede interesar

Aniversario

Se llevarán a cabo el 6 y el 8 de julio. Estarán destinadas a destacar aquellos espacios de valor sobresaliente que fueron forjadores de la identidad cordobesa. Los detalles, en la nota. 

Curiosidades

Se trata de una famosa construcción en ubicada en avenida Olmos que tiene sólo 3,70 metros de ancho. Le debe su extraña forma a una pelea entre vecinos.

Lo último de Turismo

Yeny Ortega Benavides

Yeny Ortega Benavides

Orgullo mundial

El restaurante de Bodega Los Toneles está ubicado en la provincia de Mendoza. Pertenece a la familia Millán y se destaca por su exclusiva carta en la que las carnes maduradas ocupan un lugar primordial.

Certamen gastronómico

Participarán seis aficionados y cocineros que elaborarán media tonelada de ribs ahumadas con salsa barbacoa.

Para agendar

El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.

Audio

Turismo

Valeria Méndez, directora general del Ente Turismo local, destacó la diversidad de propuestas turísticas para todos los visitantes, independientemente de su presupuesto.

Audio

Turismo

Mario Peña, ministro del área de la provincia norteña, indicó a Cadena 3 que su territorio es el segundo mercado turístico después de Buenos Aires.

Opinión

Salvapalabra

Salvapalabra

Audio

Salvapalabra

   

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

  

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Revés para el kirchnerismo

La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.

Audio

Prevención

El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.

Sucede Ahora

El evento se llevará a cabo en el James L. Knight Center de Miami desde las 21.30 (hora de Argentina) y será televisado por DSports y TyC Sports.

Tensión en Cámara

Juan Marino tuvo un discurso que llamó la atención y generó tanto silbidos como aplausos. Video.

Crimen en Gualeyguachú

Gabriela Laiño denunció que la obligaron a hacer pruebas a los celulares de la joven condenada a perpetua y de la víctima Fernando Pastorizzo cuando ella no estaba capacitada, ya que es bromatóloga.

Te puede interesar

Fiestas de fin de año

El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.

Córdoba

Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.

Construyendo convivencia

Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.

Para agendar

El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.

Lo mejor del año

La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.

Ahora

Copa América 2024

El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo.

Mercado cambiario

Fue sobre el cierre de la última jornada financiera del Gobierno saliente. Con esta decisión de soltar la cotización, la divisa norteamericana cerró a $400,50 en el Banco Nación. Es la mayor suba desde las PASO.  

Nuevo Gobierno

Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.

Audio

Prevención

El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.

Revés para el kirchnerismo

La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.

Audio

Movilización

Se trató de otra edición de la Marcha de la Gorra. La concentración inició en la esquina de Colón y General Paz, pero se cortaron muchas calles del centro, ya que se dirigieron hacia las cercanías de la Legislatura y la Casa de Gobierno. 

Conflicto gremial

El Ministerio de Trabajo de la Nación aceptó un planteo del titular del sindicato de limpieza, Sergio Fittipaldi, y decretó inválida la elección de octubre en el club Quilmes de Villa Allende. Habrá que llamar a nueva votación. 

Selección argentina

Alejandro Domínguez señaló que "Lionel Scaloni es el estratega" (de la selección argentina), "pero no hay barco sin capitán", en referencia al mandamás de AFA.