EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Turismo y Sabores
Curiosidades gastronómicas
FOTO: El pancho electrónico reemplaza al pan de Viena por una mezcla tipo de panqueque
Yeny Ortega Benavides
Una de las postales más emblemáticas de la cultura popular local son los puestitos de comida callejera. En Córdoba, hay unos muy particulares que ofrecen una receta épica: el pancho electrónico.
Este particular snack reemplaza el habitual pan de Viena por una mezcla similar a la que se usa para la masa de los panqueques: harina, huevo, un poco de agua y leche, aunque en proporciones distintas para lograr una mezcla más espesa.
La salchicha no se cocina previamente, va cruda, directamente y sin escalas de la bolsa a la masa, para que su tamaño no se altere y no rebalse.
Ambos ingredientes se cuecen en una máquina eléctrica llamada "Panchera electrica", que tiene 6 compartimentos, la misma cantidad de salchichas que vienen en un paquete. ("¿Casualidad? No lo creo.").
La máquina se cierra y sólo ella sabe la magia que en su interior ocurre durante los 4 minutos que dura el proceso. Al cabo de ese tiempo sale una costra doradita, crocante, en cuyo corazón duerme la salchicha, cocida en el punto justo por efecto del calor.
Al pancho se le realiza un corte de punta a punta dejando una ranura estratégica donde se agregan los aderezos que, como en cualquier pancho, son a gusto del comensal.
Resulta que ni siquiera hitos relacionados con la Independencia son tan celosamente reclamados entre las provincias de Córdoba y Tucumán como el origen de esta simple delicia callejera.
Conocidos en el "Jardín de la República" como “Panchuques”, los tucumanos afirman y reclaman su autoría.
Incluso, jujeños y santiagueños se pliegan al reclamo y aseveran que semejante invento, es obra suya.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Descubriendo sabores
/Fin Código Embebido/
El pancho electrónico se vende de a dos, y es que sólo quien lo prueba sabe el por qué: la misión del primero es sorprender, la del segundo es encantar.
Así, los dos panchos -en plena peatonal de la ciudad de Córdoba- cuestan tan solo $300. La "promo", con un vasito de gaseosa, cuesta -en tanto- $400.
Los panchos electrónicos son el deleite de grandes y chicos. Pueden probarse en cualquiera de los coloridos puestitos que hay a lo largo de la calle San Martín.
Uno de los más antiguos y elegidos por los cordobeses es "Don Pancho", ubicado justo a la altura 304, en la esquina de la calle Lima.
Allí, de lunes a viernes desde las 8 am y hasta las 19 pm, Alfredo Gómez, su esposa Miriam Luna y el encargado Manuel Rizzo estarán encantados de recibirlos y hacerles degustar este clásico menú cordobés.
Informe de Yeny Ortega Benavides.
Fotos: Franco Reale.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Escapadas en Córdoba
Los principales destinos se preparan para recibir un aluvión de turistas con nutridas grillas. Las actividades son para toda la familia. Hay propuestas culturales y en contacto con la naturaleza.
Paseos en la ciudad
Se encuentran en distintos puntos de la ciudad y son ideales para disfrutar una tarde en contacto con la naturaleza y el aire libre. Cuentan con visitas guiadas, plazas para niños y senderos.
Celebrando el 25 de mayo
Cristina Rojas Lazarte, campeona 2008 en la Fiesta Nacional en Faimallá, compartió con Cadena 3 el paso a paso de la receta registrada en ese año, y que se convirtió en el sello que identifica a la gastronomía de Tucumán.
Lo último de Turismo
Operativo verano 2025
La escalera fue creada por el artista chileno José Selarón, quien se enamoró de la ciudad y decidió dejar su huella en 1993.
Operativo verano 2025
La Agencia Córdoba Turismo presenta su operativo verano con opciones en las sierras. Dique El Cajón y Casablanca ofrecen actividades al aire libre y un enfoque en la desconexión digital.
Operativo verano 2025
Reñaca se destaca por su rica gastronomía local, donde el famoso ''completo'' y las medialunas de Marcelo atraen tanto a chilenos como argentinos, reflejando la fusión cultural en esta popular playa.
Operativo Verano 2025
El equipo de Cadena 3 analizó los precios de las comidas y bebidas, desde desayunos hasta cenas, en un recorrido que invita a disfrutar de la ciudad.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).