EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Verónica Maslup

Primera Plana Rosario

Verónica Maslup

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Mauricio Coccolo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:19 Boletín de Calificaciones de Newell's en la derrota ante Independiente Rivadavia.

    Estadio 3

  2. 22:27 "El mejor atardecer de Argentina": la vista desde el mirador más alto de San Luis

    Operativo Verano 2025

  3. 21:27 Boletín de Calificaciones en el gran debut de Rosario Central ante Godoy Cruz.

    Estadio 3

  4. 21:17 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Jaminton Campaz para sellar la victoria.

    Estadio 3

  5. 21:17 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Poggi (E/C) tras remate de Malcorra.

    Estadio 3

  6. 21:12 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Enzo Copetti para abrir el marcador.

    Estadio 3

  7. 19:58 Histórico: Talleres anunció la construcción de su nuevo estadio

    Tiempo de juego

  8. 19:48 Córdoba y la DAIA realizaron un acto de memoria por las víctimas del Holocausto

    Informados al regreso

  9. 19:26 Córdoba celebró la baja de las retenciones: "Lo venimos planteando hace años"

    Informados al regreso

  10. 18:46 Villa Yacanto: Un refugio de tranquilidad y naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 17:51 El Chorro de San Ignacio: Un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  12. 17:21 El Gobierno anunció la baja del 33 al 26% de las retenciones a la soja

    Viva la Radio

  13. 17:04 Despeñaderos: una policía recién recibida salvó a un padre y su hijo de ahogarse

    Viva la Radio

  14. 16:14 Bike Park Club en Pérez: un destino para los amantes de la aventura

    Operativo Verano 2025

  15. 16:07 Encontraron muerta en un arroyo a una mujer de 74 años en Córdoba

    Viva la Radio

  16. 15:45 El Planetario de Buenos Aires, un plan interactivo ideal para toda la familia

    Viva la Radio

  17. 14:30 Un clásico para recorrer en Buenos Aires: la visita guiada al Teatro Colón

    Operativo Verano 2025

  18. 14:21 El titular de UIC le reclamó al Gobierno Nacional una reforma impositiva

    Ahora país

  19. 14:08 Un humilde consejo para Milei: el “wokismo” ya fue

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  20. 13:48 Guillermo Mondino: "Evidentemente las conversaciones con el Fondo están avanzando"

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Turismo y Sabores

Turismo en Buenos Aires

Es una de las pulperías más antiguas del país y sigue activa

Se encuentra en Coronel Vidal, en la provincia de Buenos Aires. Fue fundada en 1817 y, pese al paso del tiempo, se mantiene intacta y recibe a locales y turistas. 

10/03/2022 | 11:07

Por Micaela Rodríguez.
Fotos Micaela Rodríguez.

Transitar los casi 20 kilómetros de camino de tierra que separan Coronel Vidal de este sitio histórico, es adentrarse a un paisaje de época donde reina la quietud. En el medio de la llanura y, casi llegando a la Estancia El Durazno, se abre paso la sencilla pero imponente Esquina de Argúas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ladrillos de barro, techo de madera y una reja imponente que separa el espacio de los que llegan a la pulpería con el pulpero ocupan todo el lugar. Fundada en 1817, y declarada Patrimonio Histórico Cultural del partido de Mar Chiquita, es una de las más antiguas del país que aún continúa atendiendo y a la vieja usanza.

Nos recibe un pulpero joven, vestido con boina y bombacha de campo, que enseguida pregunta qué queremos tomar y nos prepara una picada abundante y generosa, con salame, queso, jamón y pan. Nos atiende desde el otro lado del mostrador y los vemos a través de las rejas.

Es que la Pulpería de Argúas conserva su estado original y eso implica poder observar grandes estanterías que ocupan toda la pared, llenas de bebidas espirituosas y recuerdos, como fotografías de jineteadas, recortes de diario y alguna virgencita escondida en un recoveco.

En el predio sólo se escucha el ruido de las aves y la presencia de los caballos y las vacas, pero se respira una energía especial. Se trata de uno de los lugares más antiguos del partido de Mar Chiquita, donde se forjó la identidad del distrito.

Una pulpería que dentro de la Argentina, es de las más antiguas que está funcionando desde sus comienzos, siempre abierta para la comunidad. Primero fue para el gaucho, que en la pampa bonaerense tanto hizo por nuestra idiosincrasia argentina, y ahora para locales y turistas”, cuenta con orgullo Agustín, que se desempeña en el área de Cultura de la Municipalidad de Mar Chiquita.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Según cuentan desde el municipio, desde 1815, se empezó a poblar esta zona y por reglamentación, cada 10 leguas había que “poner un rancho” y plantar un monte. Por eso surgió la necesidad de instalar el almacén de ramos generales. Estos lugares se volvieron más que necesarios aportando alimentos, medicamentos y bebidas, y funcionaban también como oficina postal, espacios de sociabilización con otros gauchos, comprar o vender caballos y desarrollar destrezas gauchas.

En pocas palabras, las pulperías en Argentina fueron desde su creación un punto de encuentro. Particularmente por este lugar habrían pasado grandes personajes de la historia. Dicen que por la Esquina de Argúas pasaron Juan Manuel de Rosas, Dardo Rocha y José Hernández.

La particularidad que tiene esta pulpería es que no perdió la esencia. En su momento fue el atender este gaucho que por horas cabalgaba en la llanura pampeana con el sol en la nuca y llegaba a la pulpería y este era su lugar de oasis, su lugar de encuentro, para escuchar a alguien o tomar un trago, acá descansaba también. Y en la actualidad es un poco eso, pero para disfrutarlo, para recordar quienes fuimos y quienes fueron aquellos que forjaron nuestra historia”, destaca Agustín.

“Desde la secretaría de Cultura y Turismo de la municipalidad se está trabajando para revalorizar y recuperar este tipo de lugares, como la pulpería, pero siempre reivindicando los valores y la idiosincrasia del lugar”, destaca por último Agustín.

La Pulpería de Argúas está ubicada a unos 20 minutos de Coronel Vidal y forma parte de una visita obligada dentro del partido de Mar Chiquita. En cuanto a los horarios, no tiene. Siempre están abiertas sus puertas para recibir a quien guste compartir y revivir, parte de la historia argentina.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Los Imperdibles

Mariana Asan

Mariana Asan

Audio

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Operativo verano 2025

Audio

La Villa de Merlo se destaca por sus atardeceres únicos. Desde el Mirador del Cóndor, a 2200 metros, los visitantes disfrutan de vistas panorámicas y un acceso libre y gratuito para todos. 

Operativo verano 2025

Audio

Ubicado en Santa Fe, el Bike Park Club ofrece diversas actividades al aire libre, incluyendo BMX, mountain bike y más. Es un atractivo imperdible para los apasionados del deporte. 

Lo último de Turismo

Audio

Operativo verano 2025

La Villa de Merlo se destaca por sus atardeceres únicos. Desde el Mirador del Cóndor, a 2200 metros, los visitantes disfrutan de vistas panorámicas y un acceso libre y gratuito para todos. 

Audio

Operativo verano 2025

Ubicado en Santa Fe, el Bike Park Club ofrece diversas actividades al aire libre, incluyendo BMX, mountain bike y más. Es un atractivo imperdible para los apasionados del deporte. 

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de un paraíso en Villa Larca con belleza única, historia Comechingón y comodidades para disfrutar en familia. Ideal para un escape natural en la sierra.

Audio

Operativo verano 2025

Ubicada en Calamuchita, Villa Yacanto ofrece tranquilidad y belleza natural. Ideal para desconectar y disfrutar de ríos cristalinos.

Audio

Operativo Verano 2025

A solo 23 kilómetros de Rosario, la ciudad histórica de San Lorenzo ofrece museos, buena gastronómica y un gran balcón al río Paraná.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Escándalo en Los Palmeras

En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar. 

Audio

Operativo Verano 2025

Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.

Nueva era

El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.

Audio

Nueva era

Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.

Audio

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).