Cadena 3 Cadena 3

Salidas en Córdoba

Bodegán: alma de bodega y comida de bodegón en zona norte

La propuesta es completa: vinos, arte y comida casera, con una vueltita de tuerca gourmet. El lugar está ubicado en la calle Tejeda al 4565.

20/05/2022 | 11:44

Redacción Cadena 3

Por Yeny Ortega Benavides.
Fotos: Carola Cinto.

Cuando de comer se trata, hasta los paladares más exquisitos y exigentes sucumben ante un buen plato de comida casera, de esa que nos hace rememorar el hogar y las manos de la abuela.

Eso no quita, no obstante, el placer de comerla en un lugar elegante, innovador y acompañada de buenos vinos.

A fines del 2021, en la zona norte de la ciudad de Córdoba, desembarcó Bodegán. La propuesta es simple pero muy completa: vinos, arte y comida casera, con una vueltita de tuerca gourmet.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El restorán fue diseñado por el arquitecto Pablo Dellatorre, referente de la arquitectura y el interiorismo para el sector gastronómico de Córdoba.

El nombre del lugar conjuga dos aspectos fundamentales que hacen a su esencia: comida de bodegón y ambiente de bodega.

Es por ello que en Bodegán predominan la madera, las luces cálidas y una acústica impecable.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El vino es el protagonista del restorán. Barra y cava están revestidas con duelas, para lo cual se desarmaron cerca de 80 barricas de roble.

Justo en el centro, como columna vertebral, están las vedettes: tres máquinas dispensadoras de vinos por copa que albergan en su interior ocho botellas cada una, cuidadosamente seleccionadas y elegidas por Shaira Chavero Robles, sommelier y asesora enogastronómica, y por Gustavo Molinero, dueño del lugar y apasionado del vino en todos sus aspectos.

El dispenser propone un recorrido por vinos blancos, rosados, tintos jóvenes, blends y tintos de guarda de todas las regiones argentinas. La selección de las botellas es un reflejo de la cava, que cuenta con ejemplares de bodegas boutique, con vinos de autor, hasta proyectos más grandes y masivos de bodegas más comerciales.

La máquina conserva el vino como recién abierto por 25 días y sirve cada copa a la temperatura adecuada. Funciona como un autoservicio: a cada mesa se le asigna una tarjeta la cual usarán sus comensales durante toda la estadía. Cada una de las máquinas tiene una sola ranura, pero permite elegir cualquiera de los 24 vinos que almacena.

Cada botella ofrece tres opciones de medida: degustación, 100 milímetros o 150 milímetros. “Normalmente hay vinos de los que los consumidores no compran una botella, ya sea por su precio o porque son vinos más complejos. En la máquina tienen la posibilidad de elegir la medida de degustación, que les permite probarlo antes de invertir en una botella”, explicó Shaira a Descubrí Sabores.

En la contracara de los dispenser está la cava. Es abierta, lo cual no es muy común de encontrar en los restoranes. Cuenta con cerca de 200 etiquetas con vinos de todas las regiones vitivinícolas de la Argentina, y algunas marcas de bodegas del exterior.

“La decisión de que la cava sea abierta es, justamente, porque queremos acercar el vino al consumidor, que se baje del pedestal en el que está -quizá dentro de una cava escondida, intocable o inalcanzable- a un espacio integrado donde el comensal pueda tocar las botellas, ver el vino y elegirlo para llevarlo a su mesa”, comentó Shaira.

Queremos acercar el vino al consumidor

Una vez elegido el vino, pasamos a la comida. La propuesta gastronómica es simple: un bodegón donde se come rico y abundante la auténtica comida casera.

La carta no es muy extensa, pero si completa. Fue diseñada por Paula Massuh, chef ejecutiva del resotrán. En ella se pueden encontrar los pica pica (opciones para picotear en cualquier momento y acompañar, por ejemplo, una copa de vino) dentro de los que se destacan las empanadas criollas, los buñuelitos de espinaca y las croquetas de arroz.

Están también las entradas: matambre arrollado con ensalada rusa, provoleta con verduras a la plancha o una buena ración de jamón crudo artesanal, entre otros.

Los principales son platos cásicos como la milanesa o la entraña, variedad de pastas y algunas opciones de pescado.

Un bodegón donde se come rico y abundante la auténtica comida casera

Para el cierre dulce, postres de antaño como el flan de 12 huevos de campo, panqueques con dulce de leche y quesos con dulces regionales para compartir.

“Son platos simples, pero todos ellos están elaborados con productos orgánicos y materias primas que se adquieren directamente de la mano de productores de Córdoba”, contó Shaira.

Los precios son razonables. Los pica pica oscilan entre los $280 y los $450. Las entradas rondan, en promedio, los $900, los principales los $1600 y los postres los $650. 

Bodegán atiende al público de lunes a lunes de 9:30 de la mañana a 00 horas. Ofrece, además, desayunosalmuerzos ejecutivos y meriendas. Cuenta con el servicio de sommelier de miércoles a domingo para asesorar a los comensales en el recorrido de los vinos por copa. La capacidad del lugar es limitada, es por ello que resulta imprescindible reservar.

La propuesta artística es complementaria pero independiente. Se trata de un conjunto de salas donde se ofrecen obras de Microteatro, una franquicia de la marca española homónima que desembarcó primero en Buenos Aires y ahora está en Córdoba de la mano de Bodegán.

Microteatro son propuestas de obras expuestas en 15 minutos en micro salas para 12 personas.

“La dinámica es rápida y divertida. Los clientes vienen y ven a veces más de una obra, pasan a Bodegán a tomar una copa de vino y a veces vuelven a ver otra obra”, explicó Shaira.

El Microteatro tiene su propia barra y su propio bar donde se ofrecen tragos, cervezas, bebidas y comida más al estilo fast food.

La gente compra su ticket y sienta en el bar o en la barra a espera a que lo llamen porque su obra está próxima a empezar.

Todas las obras son representadas por actores locales independientes, muchos de ellos estudiantes, lo cual convierte a la propuesta en un semillero de talentos actorales. La temática es variable y va cambiando mes a mes.

Bodegán
Luis José de Tejeda 4565
Reservas todos los días hasta las 21:15 horas al +54 9 3512 01-2967

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Orgullo mundial

Participarán más de 70 bodegas argentinas entre 5.500 de todo el mundo. El evento tendrá lugar del 15 al 17 de mayo en la ciudad de Dusseldorf, en Alemania.

Salidas en Córdoba

Se trata de Juan Ventureyra quien fue recibido por Facundo Tochi, chef residente del restaurante cordobés. La cita fue el jueves 5 de mayo a las 20 horas. El menú estuvo maridado con los vinos de Matías Riccitelli.

Festejos en Córdoba

El pueblo más antiguo del Valle de Calamuchita se vestirá de fiesta el próximo miércoles 24 de mayo. Habrá demostraciones, bailanta popular y conciertos en vivo.

Arte en la ciudad

La intervención es de 80 metros cuadrados sobre un mural en la Costanera de Córdoba. Los personajes de Mabel y Rubén son los protagonistas de la obra.

Lo último de Turismo

Escapadas en Córdoba

A sólo 70 km de Córdoba, el Río Cosquín tiene rincones imperdibles con aguas refrescantes y entornos naturales únicos. Están muy cerca del centro y tienen infraestructura.

Turismo interno

Será para viajar en mayo y junio. Funcionará de forma similar a las ediciones anteriores. La devolución tendría un tope entre $90 mil y $100 mil. Los detalles, en la nota.

Audio

3

Jornada dedicada al turismo

El evento estuvo orientado a desarrollar el potencial turístico y recreativo de la provincia, a través de rondas de negocios, talleres, conferencias, foros y hasta una feria de destinos turísticos.

Escapadas

Estos cursos de agua están en diferentes partes de la provincia y ofrecen entornos naturales perfectos para disfrutar en familia. Tienen playitas de arena y diferentes profundidades.

Turismo

Con la incorporación de nuevas luminarias de tecnología Led, el Puente Uruguay luce un renovado aspecto, complementando las intervenciones en la costanera norte, que jerarquizan a esa zona de la ciudad.

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Tiempo inestable

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.  

Conmoción en La Chacarita

La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.

Audio

Horror en Bariloche

Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

Desilusión de los fans

La primera temporada de la ficción de fantasía había terminado hace solo dos semanas.

Autoras cordobesas

El pueblo ficticio que apareció en otras de sus obras cobra protagonismo en su nuevo libro. La novela cuenta la vida de una militante política que abarca desde los años 70 hasta la actualidad. 

No rendirse nunca

Vicky Yunes tiene 12 años, nació a los seis meses y con parálisis cerebral. En pandemia decidió dejar el andador. Esta arte marcial fue un descubrimiento en sus terapias. Conocé su historia.

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

Luto en las letras

El multifacético artista murió a los 77 años. Marcó un antes y un después en la cultura argentina -desde la contracultura- y marcó a fuego a una generación de periodistas, narradores y lectores.

Ahora

Audio

Justicia argentina

Actualmente integra la producción del reality, en el que triunfó en la primera edición, en 2001. Además aprehendieron a otras tres personas tras cinco allanamientos. 

Audio

2

Conflicto en la Educación

Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.

Audio

Política

El ex presidente estuvo en Rosario para la presentación de su libro “Para qué” y también habló de los problemas se seguridad que sacuden la ciudad. 

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Audio

Misterio en Santa Fe

Su BMW fue encontrado por la Policía en el barrio santafesino de Altos de Noguera. La semana pasada faltó a varios entrenamientos y Néstor "Pipo" Gorosito lo desafectó del plantel.

Medición del bienestar

El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23 

Audio

Amistosos

El seleccionado albiceleste disputará dos partidos en la doble fecha FIFA, en lo que será el reencuentro con el público tras ganar la Copa del Mundo en Qatar.

Audio

Críticas

El ministro de Seguridad cuestionó a quienes opinan del tema para sacar rédito político, en la previa de la llegada de Macri a Rosario.