EN VIVO
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Más Emisoras En vivo
Turismo y Sabores
Burbujas con tonada
De la mano del enólogo Santiago Laurent, el producto ganó la Medalla de Oro del Concurso Nacional de Vinos, convirtiendo a la bodega en la más premiada de la historia de la vitivinicultura de Córdoba.
FOTO: Bodega La Caroyense
Ubicada en la emblemática Avenida San Martín, en la localidad de Colonia Caroya, se erige la Bodega La Caroyense. El lugar es casi un ícono de esta región, famosa por sus vinos y chacinados.
La bodega data del año 1930 y surgió por la iniciativa de un puñado de pequeños productores procedentes de la región de Friuli. Con el tiempo, se fue transformado de la mano de las exigencias de una región y una industria que crecían día a día.
Constituida en sus inicios como una cooperativa, en los años 60, vivió un momento de crisis que no logró aniquilarla. En el 2001 fue adquirida por sus actuales propietarios mediante una subasta pública y reanudó sus actividades incrementando y modernizando sus instalaciones.
Su enólogo, Santiago Laurent, es pionero en la industria vitivinícola de la zona. Siempre quiso producir un espumante elaborado con el método champenoise que reflejara las características de Colonia Caroya.
Su sueño se concretó en el año en 2002, cuando lanzó "Caroyense Piu", el espumante que la posicionó como la primera bodega en elaborar un producto de esas características en la provincia de Córdoba.
Para su elaboración, Santiago utilizó uvas Chardonnay, Sauvignon Blanc y Malvasía istriana. Las uvas se cosecharon a mano, se seleccionaron cuidadosamente, se maceraron con el método perpendicular durante 24 horas, y se escurrieron por gota por gravedad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Terroir cordobés
/Fin Código Embebido/
La fermentación, según explicó el enólogo a Descubrí Sabores, se realizó en tanques de acero inoxidable térmicos a 12º, con agregado de levaduras seleccionadas. Una vez finalizado este proceso, el vino se dejó reposar y se lo estabilizó a -2º.
Una segunda fermentación se realizó en la botella, método denominado tradicional o champenoise. Posteriormente se puso una tapa corona a las botellas y se las almacenó en la cava, en posición horizontal, a temperatura controlada y a obscuras, para lograr una burbuja fina.
Las levaduras se fueron depositando en la “panza” de la botella. Para sacarlas fue necesario llevarlas hasta el pico mediante un procedimiento denominado removido. Para ello, se ubicó las botellas en pupitres donde se inició la rotación de la botella a un cuarto de vuelta por vez, completamente a mano.
El paso a seguir, el degüelle, se logró congelando el cuello de la botella, formando un bloque de hielo que logró contener las levaduras. Al ser destapadas el bloque sería expulsado por la presión del espumante.
El último paso fue el agregado de azúcar. Según la cantidad, sería la denominación: Nature o Brut. Finalmente, las botellas fueron tapadas y se les puso el bozal de alambre. El espumante logrado fue de una acidez muy particular y un aroma a fruta fresca.
En octubre del 2020, en San Juan, se realizó -de manera virtual- la entrega de premios del XXXII Concurso Nacional de Vinos.
Los espumantes Caroyense Piu Nature y Caroyense Piu Brut lograron Medalla de oro con 92 puntos. En tanto, el espumante Caroyense Piu Brut Marselan logró 91 puntos y también se llevó el Oro.
El concurso entrega la misma distinción al enólogo elaborador, en este caso, Santiago Lauret. Con estas distinciones La Caroyense se convierió en la bodega más premiada en la historia de la vitivinicultura de Córdoba.
Por Yeny Ortega Benavides.
Te puede interesar
Turismo
Mario Peña, ministro del área de la provincia norteña, indicó a Cadena 3 que su territorio es el segundo mercado turístico después de Buenos Aires.
Gastronomía renovada
El restaurante, completamente renovado con una elegancia exquisita, apuesta a lo simple: mesones descontracturados para compartir frescura, espontaneidad y calidad, con sabores que tienen a Córdoba como foco.
Lo último de Turismo
Turismo
Valeria Méndez, directora general del Ente Turismo local, destacó la diversidad de propuestas turísticas para todos los visitantes, independientemente de su presupuesto.
Turismo
Mario Peña, ministro del área de la provincia norteña, indicó a Cadena 3 que su territorio es el segundo mercado turístico después de Buenos Aires.
Gastronomía renovada
El restaurante, completamente renovado con una elegancia exquisita, apuesta a lo simple: mesones descontracturados para compartir frescura, espontaneidad y calidad, con sabores que tienen a Córdoba como foco.
La buena noticia del día
La institución competía en la categoría de "Comunicación de gestión de Gobierno municipal" bajo el tema "Comunicar para innovar".
La historia detrás del mito
Mucho se ha escuchado o visto en series y películas de los restaurantes más afamados del mundo que cuentan con una, dos o tres Estrellas. ¿Cómo funciona y cuál es el origen de esta calificación que desvela a los chefs del mundo?
Opinión
Lo más visto
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Tiempo inestable
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) abarca a Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, San Luis, Chaco, Corrientes, Entre Ríos. También hay alerta por vientos.
Primera Nacional
El equipo bonaerense se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú en Alta Córdoba. El tanto del triunfo lo marcó Gustavo Fernández, a los 16 del complemento. De esta manera, jugará la Liga Profesional junto con Independiente Rivadavia.
Nuevo gobierno
El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Primera Nacional
El equipo bonaerense se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú en Alta Córdoba. El tanto del triunfo lo marcó Gustavo Fernández, a los 16 del complemento. De esta manera, jugará la Liga Profesional junto con Independiente Rivadavia.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza escribió en su cuenta de X: "Tal como me comprometí en 2021, seguiré defendiendo las ideas de la libertad desde mi banca".
Premio Remo Bergoglio 2023
El periodista y conductor de Cadena 3 fue reconocido por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.
Nuevo gobierno
El presidente de Francia consideró que el libertario cuenta con "propuestas muy audaces" para el país. Además, reveló que le envió un mensaje sobre la "cuestión climática".