Cadena 3
Qatar 2022

LOS CAMPEONES DEL 22

Enzo y Julián, los dos “pibes” del fútbol argentino que la rompieron en Qatar

Hace un año, ilusionaban a grandes y chicos jugando en tierras albicelestes con la camiseta de River Plate. Hoy, son campeones del mundo, demostrando que son presente y futuro de la Selección.

18/12/2022 | 17:10

Redacción Cadena 3

21 y 22 años tienen Enzo Fernández y Julián Álvarez, que exactamente hace un año se coronaron ganadores en suelo argentino luego de brillar con River Plate bajo el ala de Marcelo Gallardo. Fueron, durante el breve período que la economía lo permitió, las figuras del fútbol local, y migraron al Viejo Continente como promesas para los europeos que miran con ojos suspicaces al fútbol sudamericano.

El rendimiento fue inmediato: en menos de seis meses, Julián demostró su talento goleador y su sacrificio por el equipo desde su primer encuentro como titular con la camiseta del Manchester City, y Enzo se apoderó del mediocampo de un Benfica revelación que miró de frente a frente a los más grandes en Champions League.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, aunque ambos son importantes en sus clubes, llegaron al Mundial de Qatar como recambio en un conjunto nacional que ya parecía tener sus puestos tìtulares cerrados. Sin embargo, llegó la derrota contra Arabia Saudita y el equipo tuvo que reconstruirse en medio de un torneo que no da segundas oportunidades.

Lionel Scaloni tomó entonces una decisión: apostó, como hizo muchas veces a lo largo de su ciclo, por dos jugadores jóvenes, “inexperimentados” en el fútbol de selecciones, que tenían la nada sencilla tarea de buscar levantar a un equipo que corría riesgo de quedar afuera de la Copa en el segundo partido.

Enzo Fernández es volante, pero no tiene miedo de patear, y convirtió por primera vez con la camiseta argentina en el encuentro contra México, a los 86 minutos del partido, un gol que trajo consigo la tranquilidad de la victoria, y, sobre todo, la certeza de que todo iba a mejorar. 

Desde entonces, Enzo se volvió una pieza fundamental del mediocampo argentino: ayudó a De Paul, creó junto a Mac Allister y creció al lado de Paredes. Jugó cinco de los seis encuentros de la selección.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Antes de su partida de River, Marcelo Gallardo le entregó la responsabilidad de ser quien patee los penales. En toda su estadía en el conjunto millonario, Enzo no falló. Sin embargo, en la definición agónica de los cuartos de final su disparo se fue a la izquierda del arco que cubría el neerlandés Noppert. Hubiera sido injusto para Enzo ser protagonista de ese momento; por fortuna, Lautaro no dudó, y Argentina fue semifinalista.

Julián Álvarez, por otra parte, entró a la Selección argentina de manera casi sorpresiva: Lucas Alario, otro delantero identificado con River Plate, se lesionó en las vísperas de la Copa América y Julián recibió el llamado de Scaloni para quedarse y formar parte del grupo que sacaría campeona a Argentina luego de 28 años de sequía.

Julián todavía no había explotado en el fútbol argentino, y en la Copa América apenas tuvo minutos en el partido frente a Bolivia, pero fue el comienzo de una historia que se escribe con los cuatro goles que Julián marcó en su primera Copa del Mundo, dos en una semifinal, algo que solo había logrado Diego Armando Maradona desde que el torneo se juega con el formato actual.

En un Mundial plagado desde el inicio por enfrentamientos entre europeos y argentinos, por un periodismo extranjero que cuestiona no solo el fútbol argentino, sino también la argentinidad, Julián y Enzo son hoy los “pibes” en Qatar, un símbolo del valor que tiene el fútbol argentino, las raíces, y la valentía de jugar al fútbol saltándose los pasos que parecen obligatorios para ganar una Copa del Mundo. Y lo hicieron de todas formas.

Informe de Camila Osorio

Te puede interesar

Rumbo a Qatar

Ambos son los centrodelanteros de sus equipos. Un repaso de sus números en este Mundial.  

Audio

Qatar 2022

El futbolista de Calchín era un niño cuando en 2011 la Selección argentina pasó por Córdoba. En esa oportunidad, "La araña" se las ingenió para tomarse una fotografía con su ídolo y hoy compañero.

Los campeones del 22

El volante argentino fue elegido con esa distinción en Qatar, condecoración que suma al reciente campeonato logrado con la Selección argentina. 

LOS CAMPEONES DEL 22

El mediocampista argentino de 21 años se desahogó tras el histórica final contra Francia y se emocionó hasta las lagrimas: "Esto es algo que no me lo voy a olvidar en mi vida"

Lo último de Deportes

Sorpresa en la Liga

El ex arquero "pirata" confirmó este viernes a Cadena 3 su alejamiento como técnico del club Las Palmas "por motivos personales". 

Audio

De colección

En un emocionante partido, la radio más federal ofreció una experiencia auditiva única e inolvidable, gracias a su triple transmisión.

Amistoso internacional

La "Azzurra" se impuso 2-0 a Serbia. El enganche de Belgrano sumó minutos y mostró pinceladas de su talento. Video.

Los campeones del 22

Los dirigidos por Lionel Scaloni golearon por 4-1 al equipo "millonario" en una práctica realizada este viernes. El partido con dos tiempos de 30 minutos se realizó en el predio de AFA.

Audio

Mundo pirata

El presidente de Belgrano habló con Cadena 3 desde Belgrado, a donde fue a acompañar a Bruno Zapelli en el Sub 21 de Italia. También hizo referencia al presente del equipo y al estatuto societario. Con Sarmiento, en el Kempes.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.