En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"Riones", competencias de barrios italianos al estilo renacentista o medieval

Palpitando el debut de Franco Colapinto en la Fórmula 1 en esta temporada en Ímola, Fran Reale, enviado de Cadena 3 al país europeo, recorre las particularidades de la cultura de Italia mientras aguarda la carrera.

11/05/2025 | 13:29Redacción Cadena 3

FOTO: Los "rioni con sbandieratori", un evento particular de barrios de Italia.

FOTO: Los "rioni con sbandieratori", un evento particular de barrios de Italia.

FOTO: Los "rioni con sbandieratori", un evento particular de barrios de Italia.

FOTO: Los "rioni con sbandieratori", un evento particular de barrios de Italia.

FOTO: Los "rioni con sbandieratori", un evento particular de barrios de Italia.

  1. Audio. Los "riones", competencias de barrios italianos al estilo renacentista o medieval

    Rony en Vivo

    Episodios

En muchas ciudades de Italia, los eventos de rioni con sbandieratori (barrios con bandereros) se han convertido en una de las atracciones más populares para locales y turistas. Estas festividades, que suelen tener lugar durante celebraciones medievales o renacentistas, permiten a los barrios históricos competir entre sí en una serie de disciplinas que combinan tradición, destreza y un profundo sentido de identidad. A través de desfiles, competiciones de lanzamientos de banderas, torneos medievales y música en vivo, se revive el esplendor de tiempos pasados, creando una atmósfera única de historia y espectáculo.

Fran Reale, enviado especial de Cadena 3 a Italia para cubrir el debut de Franco Colapinto en la temporada 2025 en la Fórmula 1, pudo recorrer este tradicional evento mientras espera la carrera.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los rioni, o barrios históricos, son las entidades organizadoras de estos eventos, que no solo celebran la historia de la ciudad, sino que también fomentan el sentido de pertenencia y la rivalidad amistosa entre las distintas áreas de la misma. Las competiciones más destacadas incluyen el lanzamiento y las coreografías con banderas, desfiles con trajes históricos, y diversas pruebas de destreza medieval como justas, arquería y carreras de caballos. La música de tambores y trompetas también es esencial para marcar el ritmo de las festividades y darles un toque vibrante y solemne.

El origen de estas festividades se remonta a la Edad Media y el Renacimiento, cuando muchas de estas celebraciones se asociaban a eventos religiosos, coronaciones reales o victorias en batallas importantes. En aquellos tiempos, los sbandieratori eran los portadores de las banderas en las milicias comunales, y su tarea principal era usar las banderas para comunicarse en el campo de batalla. Con el paso de los siglos, estas actividades adquirieron un carácter ceremonial y artístico, transformándose en una forma de entretenimiento y competencia que sigue vigente hasta nuestros días.

El uso de las banderas, o bandiere, se ha convertido en una de las principales atracciones de estos eventos. Cada barrio tiene su propio escudo y colores, que están representados en las banderas que los sbandieratori lanzan durante las competiciones. Estos lanzamientos no solo muestran destreza, sino que también simbolizan el orgullo y la coordinación de los participantes, quienes se entrenan durante meses para ejecutar movimientos sincronizados que desafían la gravedad y la destreza humana. En muchos casos, los bandereros realizan giros en el aire, lanzamientos altísimos y otros trucos que requieren gran habilidad.

Las coreografías con las banderas son una verdadera obra de arte en movimiento. Los sbandieratori no solo deben coordinar sus lanzamientos, sino también sus pasos, que están cuidadosamente sincronizados con el ritmo de los tambores y las trompetas. Estos desfiles y competencias no solo son un homenaje a la historia medieval, sino también una celebración de la capacidad humana para combinar lo físico con lo artístico, creando una experiencia visual impresionante. Cada gesto, cada lanzamiento, se convierte en una muestra del orgullo y la historia del barrio al que pertenece el banderero.

Además de los lanzamientos de banderas, los eventos de los rioni con sbandieratori incluyen otros aspectos que resaltan la rica tradición medieval, como los torneos de justas, las exhibiciones de arquería y las carreras de caballos. Estos torneos recrean las antiguas competiciones que se realizaban para honrar a los caballeros y sus hazañas. Aunque hoy en día los combates y desafíos son en su mayoría simbólicos y recreativos, siguen siendo un recordatorio de las raíces medievales de estas festividades, que a menudo se organizan en honor a eventos históricos o figuras relevantes de la ciudad.

En definitiva, los eventos de rioni con sbandieratori son una fascinante mezcla de historia, cultura y espectáculo que no solo revive el pasado, sino que también fortalece el sentido de comunidad y tradición en las ciudades que los organizan. Estos eventos, que se celebran principalmente en Italia, son una oportunidad para que los participantes y los espectadores se conecten con una parte fundamental de la identidad de sus ciudades, disfrutando de una experiencia única que fusiona arte, historia y emoción.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho