Causa Vialidad
En Vivo
Rony en Vivo
Causa Vialidad
Luto en la cultura
El pintor, escultor e ilustrador habló con Cadena 3 el pasado domingo. Se refirió a sus orígenes, su paso como profesor en el exterior y la Familia Urbana, los monumentos que le dan identidad a Córdoba.
FOTO: Antonio Seguí, el artista cordobés de mayor trascendencia
AUDIO: Antonio Seguí, el artista cordobés de mayor trascendencia
FOTO: Antonio Seguí, el artista cordobés de mayor trascendencia
FOTO: Antonio Seguí, el artista cordobés de mayor trascendencia
FOTO: Antonio Seguí, el artista cordobés de mayor trascendencia
FOTO: Antonio Seguí, el artista cordobés de mayor trascendencia
Antonio Seguí, el pintor, ilustrador y escultor cordobés murió en las últimas horas en Buenos Aires a los 88 años.
Fue conocido, entre tantas cosas, por ser el escultor de la Familia Urbana, una saga de monumentos ubicados en distintos lugares de la capital provincial.
El artista brindó una entrevista exclusiva a Rony Vargas el pasado domingo, la última de su prolífica vida.
En esa oportunidad, dijo que siempre tuvo la necesidad de viajar, conocer y hacer cosas: “Yo empecé en la escuela de Bellas Artes, luego me inscribí en la escuela de la Universidad. Pasé también por Madrid y París, pero nunca terminé la carrera”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Luto en la cultura
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En los '80, el por entonces rector de la Universidad de París le pidió que fuera profesor por un tiempo. Allí estuvo 5 años. “Fue una linda experiencia que compartí con los alumnos. Me interesa la pedagogía, pero menos de lo que yo quería hacer. Hice un grupo de gente muy bueno”.
“Si me dieran a elegir lo que ya hice, volvería a decir que si, teniendo en cuenta ventajas y desventajas”, confesaba.
Consultado por su visión del país, Seguí decía ser muy optimista. Varias veces pensó en terminar sus actividades en Argentina, a partir de distintas circunstancias que pasaron por su cabeza. “Estoy llegando a la edad de 90 y no puedo decidir más”.
Sobre la actualidad política, cuestionó: “Hay demasiada gente que quiere estar en una foto y eso no es suficiente” y dijo tener la impresión que Córdoba ha cambiado en muchos sentidos.
Los monumentos que Antonio Seguí realizó le dan identidad a Córdoba. Consultado por el origen de sus emplazamientos, el escultor se remontó a la época en que Rubén Américo Martí era intendente de la ciudad. En 1991, durante una cumbre de intendentes latinoamericanos, Martí observó en Bogotá distintas esculturas realizadas por Seguí. Al volver a la capital, Martí le consultó al artista plástico cuánto costaría la construcción. Esculturas que el autor donó a la ciudad.
Los orígenes de Antonio Seguí en el mundo artístico se remontan a la propuesta que le realizó un amigo de la infancia para ir a un instituto de teatros y pinturas, donde adquirió varios conocimientos del tema. “En ese lugar fantástico, descubrí que podría ser artista”, cerró.
Entrevista de Rony Vargas.
Te puede interesar
Luto en la cultura
Tenía 88 años. Fue el autor de las icónicas obras de la ciudad Capital: La mujer urbana, El hombre urbano y los Niños urbanos. Además fue impulsor del Centro de Arte Contemporáneo del Chateau Carreras.
Rony en Vivo
El pintor, escultor e ilustrador habló en exclusiva con Cadena 3. Habló de sus orígenes, su paso como profesor en el exterior y la Familia Urbana, los monumentos que le dan identidad a la ciudad de Córdoba.
Rony en Vivo
Desde muy pequeña está ligada a la música. En diálogo con Cadena 3, contó cómo fue el proceso de selección para estar en el reality de Telefe. Además, canto en vivo a capella.
Rony en Vivo
El cuartetero pasó por Rony en Vivo para hablar de su nutrida trayectoria e interpretar algunos de sus clásicos para la audiencia de la Cadena 3.
Lo último de Espectáculos
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
La casa de los artistas
Dos de los integrantes de una de las familias sinónimo del folclore argentino visitaron los estudios de Cadena 3. Los músicos están realizando una gira por todo el país.
A puro cuarteto
La banda celebrará sus 21 años de trayectoria con un show en Forja este sábado. Interpretarán sus canciones más icónicas repasando cronológicamente los más de 60 discos que han grabado. Escuchá.
El orgullo de Mario Pereyra
El músico habló con Cadena 3 sobre el evento que se realizará el domingo en el Kempes y mostró sus expectativas. "Es hermoso volver a colaborar y un placer poder estar". Escuchá.
El orgullo de Mario Pereyra
El ministro de Desarrollo Social de Córdoba, Carlos Massei, y el secretario de Transporte de la capital provincial, Marcelo Rodio, visitaron Cadena 3 y adelantaron cómo será el evento. Escuchá.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo van a socorrer al resto del contingente. Comenzó el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
El especialista dio detalles sobre las dificultades de subir el cerro y señaló que debería haber mejor comunicación en la zona. Una oyente dijo que su hija se desmayó en la cima.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Día de las Infancias
Se convirtieron en destinos ideales para la diversión y recreación de niños y adultos. Están ubicados en un entorno natural serrano y son de fácil acceso.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo van a socorrer al resto del contingente. Comenzó el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Conflicto mapuche
Estuvo durante dos años al frente del INAI, en una polémica gestión. Será reemplazada por Analía Noriega.
Crisis económica
"El Gobierno está analizando una batería de medidas y ninguna es descartada", dijo la portavoz del Gobierno.
Luto en Río Cuarto
María Delia "Nené" Grassi, tenía 90 años. Sufría graves problemas de salud a causa de un ACV ocurrido en 2019.
Datos del Indec
La Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 6,3% durante ese mes, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, se ubicó en los 49.465 pesos.
Crisis económica
La gerente del Centro de Almaceneros local dijo a Cadena 3 que el incremento de la Canasta Básica Total fue del 7,84% en julio. “En alimentos medimos un aumento cercano al 11%", detalló.
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Trucos que cautivan
Alejandro Cuervo es el "Mago Ale" y tiene Síndrome de Down. Junto con el "MagOmi" llevan por el país y el mundo su show de "Magia Inclusiva". Te invitamos a conocerlos.