En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Anticipo Cadena 3

UTA descartó paro y el transporte será normal en Córdoba

Así lo indicó a Cadena 3 Pablo Farías, secretario adjunto del gremio. Carla Esteban, secretaria general del gremio, había dicho que si los salarios no estaban depositados en tiempo y forman, harían un "paro a la japonesa".

06/02/2020 | 17:49Redacción Cadena 3

El secretario adjunto de UTA, Pablo Farías, descartó en diálogo con Cadena 3 que los choferes nucleados en el gremio realicen un "paro a la japonesa" ya que los empresarios depositaron los salarios antes del plazo límite.

"Los trabajadores pueden acceder a sus cuentas y ver debitado", añadió.

De esta manera, el gremio ratificó el anuncio que había hecho minutos antes en diálogo con Cadena 3 Marcelo Mansilla, secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Córdoba.

"Desde parte del municipio hicimos las gestiones que permitieron garantizar que los trabajadores ya están percibieron los haberes", apuntó.

Fuentes de UTA, por su parte, habían confirmado más temprano a Cadena 3 que Fetap depositó este jueves a la siesta los salarios de los choferes del transporte urbano de Córdoba, con lo cual se levantaría el "paro a la japonesa" que el gremio había anunciado.

Paro "a la inversa"

Carla Esteban, secretaria general del gremio, había advertido antes en diálogo con Cadena 3 que si a las 17,50 no estaban depositados los salarios con las subas correspondientes, los choferes iban a permitir que los usuarios del servicio suban a las unidades sin abonar.

"Esto es Ersa, Aucor, Tamse y Coniferal. A la japonesa será", había aclarado y luego resumió el conflicto: "Los compañeros tendrían que haber percibido su salario con la nueva escala del 18,3% ya reconocida ante el Ministerio", y continuó: "El 23 del mes pasado llegamos a acuerdo que el Municipio ponía la plata del vale -que era lo que estaba faltando- y no tan sólo eso, les dio la plata de la paritaria firmada en Buenos Aires de 18,3%. Les dio un 17,2% y lo que quedaba pendiente era un 1,1% para percibir ahora con el salario del cuarto día hábil".

Esteban les había dado tiempo a los empresarios "para depositar el salario hasta las 17,50 para que impacte en la cuenta de los compañeros".

La secretaria general cuestionó, finalmente, que los reclamos salariales los llevan a "chocar trabajador contra trabajador": "El costo político que pagan mis compañeros es de insultos y hasta golpes".

Entrevista de Fernando Genesir, Federico Albarenque y Adrián Simioni. Informe de Andrés Carpio.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho