En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un "default" todos los días

  

13/06/2022 | 14:30Redacción Cadena 3

  1. Audio. Un "default" todos los días

    Resumen 3

    Episodios

El ministro de Economía, Martín Guzmán, está preocupado. Fue tomando cada vez más préstamos en pesos atados a la inflación para financiar el gasto público. Y como el gasto no paró de crecer y la inflación tampoco, se le armó una gigantesca bola de nieve. En lo que queda del mes, por ejemplo, vencen 270 mil millones de pesos. Y los prestamistas, los inversores, temen que en algún momento no les paguen o que, para pagarles, el gobierno termine emitiendo una cantidad descomunal de pesos. Por eso son cada vez más remisos a renovar sus préstamos y prefieren que les den los pesos. Hay un pequeño problema: con esos pesos pueden irse al dólar o a cualquier otra cosa, acicateando la inflación.

Mañana Guzmán tiene una prueba, porque hay que renovar 14 mil millones y debe demostrar que los inversores aún están dispuestos a arriesgarse a seguir prestándole.

La prueba de que Guzmán está preocupado es que anoche a las 11.30 salió a negar cualquier posibilidad de default. Consideró una "barbaridad" que se especule con eso y dijo: "Nuestro Gobierno jamás haría eso. El crédito en la moneda propia es un pilar de ???????? Estado soberano".

Es interesante el planteo. Porque si el gobierno se niega a frenar el gasto público y también se niega a reestructurar la deuda en pesos, entonces lo único que queda por delante es emitir aún más dinero o seguir engordando la bola de nieve de la deuda a tasas cada vez más altas, hasta que sea imposible pagarles a los acreedores sin una gran emisión de pesos. O sea que, en cualquier caso, es el riesgo de más inflación.

Y, en el fondo, ¿qué es la inflación sino un "default por goteo", un "default cotidiano"? Al fin de cuentas, nosotros aceptamos un papelito, como los acreedores del Gobierno reciben un pagaré, sólo que el papelito nuestro es un billete del Banco Central. Hace un año con ese papelito, con el billete de mil, podíamos comprar 750 caramelos muy baratos en el mayorista más barato. Hoy compramos 500. El Central nos "defaulteó" 250 caramelos.

Es el "default" de los tontos, los que reciben papelitos del gobierno mientras el ministro Guzmán dice que el gobierno "jamás entraría en default" con la deuda en pesos". Claro, con los pagaré no entraría en default. Pero con los billetes sí.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho