EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Más cepo cambiario
El economista sostuvo a Cadena 3: “Todo el mundo compraba porque el Banco Central lo estaba subsidiando”.
AUDIO: Un 90% de los argentinos ya no podrá comprar dólar ahorro
El Banco Central confirmó este martes que los empleados que cobraron parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) no podrán acceder a la compra de dólar ahorro, al considerar que recibieron una ayuda social.
Al respecto el economista Martin Tetaz dijo que esta medida “es un manotazo de ahogado” que ya no resiste ningún análisis y que "deja sin poder comprar dólares para atesoramiento al 90% de los argentinos".
“El Estado primero te prohíbe trabajar, como las empresas no podían trabajar ni facturar le paga a los trabajadores una parte de su salario y ahora les prohíbe a esos trabajadores comprar dólares o proteger una pare de su salario”, analizó Tetaz en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Más cepo cambiario
/Fin Código Embebido/
Según el economista, “esto demuestra lo complicada de la situación” porque el Banco Central estaba perdiendo mil millones de dólares del dólar ahorro. “Todo el mundo compraba porque está claro que el dólar no valía ni 75, ni 100 y que el Banco Central lo estaba subsidiando”.
“Ahora el Banco Central le pone percepción mentirosa, lo pone muy parecido al dólar blue y saca de la cancha a un millón de compradores”, señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Más cepo cambiario
/Fin Código Embebido/
“De los 5 millones que estaban comprando, probablemente el mes que viene veamos apenas entre 500 mil y un millón de personas comprando. Se acabó el dólar ahorro para el 90% de la gente”, concluyó Tetaz.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
El Banco Central incluyó a los trabajadores de compañías privadas que obtuvieron ayuda para pagar sueldos, en la base de datos de personas impedidas para comprar divisas.
Según datos brindados por el Banco Central, en el mes previo a la profundización del cepo, en total se adquirieron 920 millones de dólares, de los cuales 750 millones fueron para atesoramiento.
El economista dijo a Cadena 3 que la prohibición para comprar dólar ahorro a quienes cobraron parte de su sueldo a través de este programa "es cuestionable desde lo económico y desde lo legal".
El ex ministro sostuvo que es "inevitable" corregir el déficit fiscal. "La sociedad está perturbada e intranquila", dijo. Sin embargo, aseguró que hay otras cuestiones de la política "en general".
Lo último de Política y Economía
Justicia
Dieron discursos Sandra Arroyo Salgado, el titular de la entidad y Waldo Wolff, entre otros.
Nuevo mandato
El jefe de Estado argentino elogió a su par estadounidense y agradeció haber sido invitado a su segunda asunción.
Crisis económica
El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.
Crisis económica
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).