En Vivo
#17A
El analista político indicó que la actitud de los manifestantes está relacionada con el escenario coyuntural de la pandemia, un descontento antikirchnerista y ciertas consignas irracionales.
AUDIO: Riorda sostuvo que la marcha del #17A estuvo caracterizada por el "mal humor" social
El analista político Mario Riorda se refirió a la marcha del #17A que se llevó a cabo este lunes en diferentes ciudades del país y señaló que estuvo marcada por “el mal humor” de “una parte considerable de la sociedad” a raíz del escenario coyuntural relacionado con la pandemia y sus consecuencias.
“No hay que dejar de pensar que en esto hay un mal humor de una parte considerable de la sociedad, asociado a lo negativo de la pandemia y a las consecuencias. Además, en el fondo también hay un descontento que más que antiperonismo es antikirchnerismo, y a eso se sumaron cuestiones específicas centradas en la cuestión judicial y la potencialidad de la reforma”, explicó.
Sin embargo, indicó que un tercer elemento presente en esta manifestación “colaborativa” fue “la multiplicidad de enojos donde se mezclaron cosas muy racionales y otras muy difíciles de defender”.
“Se vieron manifestaciones homofóbicas, antidemocráticas, anti vacuna de Oxford, contra Bill Gates, a favor del dióxido de cloro y que le dan un toque particular difícil de explicar por sus efectos políticos hacia adelante”, planteó.
Por otra parte, consideró que hay una susceptibilidad que se respira en la pandemia, que profundizan la grieta y “le dan visibilidad inventada a un sector de la oposición que estaba arrinconado” y que “ahora hace al Gobierno retroceder” y lo “tensionan”.
“Hay posturas más radicalizadas y otras más politizadas y moderadas, no sólo es de la oposición, sino también de quienes gobiernan”, advirtió y consideró que esto podría generar presión en el Gobierno que lo obligarán “de alguna manera, a empezar a resolver los problemas y dilemas en el proceso de reforma y en los quiebres ideológicos”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“El efecto más contundente político es que ninguna de las dos fuerzas crece o decrece, sino que se da una inversión solidificación de ambos espacios de la grieta”, concluyó.
En cuanto a las consigas racionales que se vieron este lunes, Riorda enumeró aquellas que tienen que ver con los planteos ideológicos vinculados a la libertad, la calidad institucional y la cultura republicana.
“Estas consignas pueden ser explicadas por la pandemia, tienen un sesgo de racionalidad, en tanto y en cuanto pueden avalar una u otra postura”, amplió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En esa línea también nombró el debate sobre la reforma judicial porque “más allá de que la mayoría no haya leído el documento, existe una voluntad reformista”.
“Causas de corrupción hubo y habrá sobre el gobierno anterior -el kirchnerista y de Cambiemos- y forma parte de la racionalidad”, advirtió.
Mientras que subrayó que los planteos irracionales tienen que ver con “aquellas demandas que cabalgan sobre la pseudociencia y/o sobre la negación de la evidencia científica concentrados, ahora mayormente, sobre la visión de la pandemia”.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El ex presidente, quien se encuentra instalado en Francia, publicó un tuit en su cuenta oficial y abogó por el respeto y la libertad.
El ex embajador en China participó de la movilización y dijo a Cadena 3 que es motivo "para celebrar". Además, criticó a Santiago Cafiero y dijo que fue "mal elegido".
El legislador cordobés de Juntos por el Cambio criticó la reforma judicial. "El único fin es generar la impunidad de la vicepresidenta y su entorno", dijo a Cadena 3.
Lo último de Política y Economía
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
El Gobierno nacional acordó con la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) eliminar las retenciones en los casos que superen las ventas del 2020.
El presidente de Transportistas Unidos Argentinos, Santiago Carluchi, confirmó a Cadena 3 que la medida de fuerza comienza este sábado y es por tiempo indeterminado.
La principal oposición presentó un proyecto en la Cámara de Senadores. El proyecto argumenta que el “ciclo de escolaridad obligatoria es un derecho humano fundamental”.
La líder de la Tupac Amaru se expresó así antes de la movilización convocada por La Cámpora para reclamar la excarcelación de los "presos políticos".
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.