En Vivo
Cambios polémicos
Ricardo Gil Lavedra, ex diputado de la UCR y jurista, explicó a Cadena 3 que la Comisión Bicameral puso en vigencia sólo determinados artículos y "esto tiene una competencia dudosa".
AUDIO: "Habrá una dilación extraordinaria en muchas causas” (Ricardo Gil Lavedra, jurista)
El Frente de Todos activó artículos del Código Procesal Penal que permiten revisar condenas firmes y establecen que los condenados cumplen la condena una vez agotadas todas las instancias judiciales, ya que pretenden "evitar que se generen situaciones de desigualdad ante la ley para los justiciables", lo cual podría beneficiar a ex funcionarios detenidos.
A través de la Resolución 1/2021, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Código Procesal Penal Federal resolvió "implementar los artículos 366, 367, 368, 369, 370 y 375 del Código Procesal Penal Federal para todos los tribunales con competencia en materia penal de todas las jurisdicciones federales del territorio nacional y en todos los tribunales de la Justicia Nacional Penal mientras resulte de aplicación por parte de estos tribunales el Código Procesal Penal Federal".
Mirá también
Cambios polémicos
“En primer lugar, se trata de normas del Código Procesal Penal que estaban sancionadas desde 2014 y que la Comisión Bicameral encargada de la implementación progresiva de ese Código las ha puesto en vigencia en todo el país”, indicó Gil Lavedra.
Y destacó: “Es muy importante que el sistema acusatorio tenga vigencia en todo el país, esto se materializa recién en Salta y Jujuy, y hay un programa para ponerlo en vigencia, cosa que va a demorar varios años”.
“Creo que la Comisión Bicameral incumple su tarea porque no va adelante con este cronograma, lo que hace es poner en vigencia determinados artículos nada más, y esto tiene una competencia dudosa si puede ir poniéndolo en vigencia de a pedacitos, no creo que esté dentro de las facultades de la Comisión Bicameral”, describió.
Y añadió: “Se puso en vigencia el recurso de revisión, que permite volver a revisar una sentencia que ya está pasada a autoridad de cosa juzgada, y existe en Argentina desde el siglo XIX (año 1888), la novedad es que se incorporan las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos como causal de revisión”.
“Si un caso llega al sistema interamericano y se gana el acorde en la Corte eso puede ser un causal para revisar una sentencia firme argentina”, advirtió.
“El otro punto es que se pone en vigencia una norma que dice que la ejecución de las condenas debe hacerse cuando la sentencia quede firme, eso como principio no está mal, pero hay una doctrina de la Corte de hace más de 10 años en la que dice que las sentencias no quedan firmes hasta después que la Corte resuelva las quejas y esto va a traer aparejado una dilación extraordinaria en muchas causas”, analizó.
No obstante, aclaró: “Son casos en los que haya sentencia condenatoria y la persona esté en libertad, y el tribunal pese a que la sentencia no esté firme puede dictar una medida cautelar y puede detenerlo si por ejemplo tiene miedo que se fugue”.
Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.
Te puede interesar
En diálogo con Cadena 3, el ex consejero de la Magistratura se refirió a los artículos que podrían beneficiar a funcionarios corruptos.
María Talerico, ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera dijo en Cadena 3 que las investigaciones no avanzaron por el lawfare, sino porque "el mundo mandó pruebas contundentes".
Lo último de Política y Economía
Rumbo al 2023
El vicegobernador de Córdoba elogió al mandatario provincial tras el acto por el 25 de Mayo. "Es un hombre de consulta permanente", señaló a Cadena 3. Consideró que será "un actor fundamental" en la construcción nacional.
Medidas económicas
Se busca bajar la inflación en el sector alimenticio. Marcelo Elizondo, analista y consultor de negocios internacionales, contó a Cadena 3 los impactos que puede tener en Argentina y en el Mercosur.
Día de la Patria
El vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial estuvo acompañado por el intendente Martín Llaryora y autoridades provinciales, en la celebración por el 212° aniversario de la Revolución de Mayo.
Comentarios
Lo más visto
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Primer parte médico
Permanece en la terapia intensiva del Hospital El Cruce de Florencio Varela. Sufrió este martes un grave accidente cuando iba con su moto.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Ahora
Subsidios al transporte
Lo dijo a Cadena 3 el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al tiempo que instó a las provincias a unificar criterios.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa prevé acudir a un locro con trabajadores de la economía popular.
Preocupación en la música
El artista se encuentra en el Sanatorio Otamendi. Hay versiones que indican que el ex Tan Biónica está en terapia intensiva.
Horror en Estados Unidos
El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Francisco admitió tener "el corazón roto" tras la matanza en una escuela primaria de Texas. "Rezo por los niños y por los adultos muertos y por sus familias", dijo.
Horror en Estados Unidos
El presidente norteamericano brindó un discurso tras la masacre de Texas en el que se mostró visiblemente afectado. "Estoy harto", dijo.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.