En Vivo
Resumen 3
El fin del Zoo Córdoba
Jorge Folloni, secretario de Ambiente de la Municipalidad, explicó a Cadena 3 las características y tiempos del nuevo proyecto. El biólogo Federico Kopta, por su parte, dijo que “faltan precisiones”.
AUDIO: ¿Qué significa un parque de la biodiversidad?
El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, adelantó en diálogo con Cadena 3 que este martes se puso fin a la concesión del Zoológico de la ciudad y que, de ahora en adelante, pasa a reconvertirse en un parque de biodiversidad.
Pero, ¿qué es un parque de biodiversidad? “Significa que el eje es el animal y no el lucro a través del exhibicionismo del animal”, dijo a Cadena 3 Jorge Folloni, secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
ANTICIPO DE CADENA 3
/Fin Código Embebido/
“Cuando se pone en el centro de la escena al bienestar animal, todos los fondos y todas las acciones se dirigen a ellos”, agregó.
Según Folloni, en este espacio van a convivir los animales que vienen del rescatismo y los que necesiten protección o cuidado. “Es un ecosistema armónico donde las personas ingresan en un marco de respeto. La biodiversidad es eso: el animal y el ser humano conviviendo y cuidándose”, aclaró.
Proceso
Según Folloni, “de ahora en más todo queda en manos del Concejo Deliberante. “Se hará una audiencia pública donde van a participar todos los sectores que podrán ser escuchados, con las propuestas y los proyectos para la reconversión”, explicó.
“En paralelo se conforma una comisión de transición donde habrá participación conjunta de representantes de la concesión, hasta el momento en el que quede aprobado definitivamente el ente en el Concejo”, añadió.
Tiempos
Consultado respecto a cuándo podrán los cordobeses ingresar a algún sector del zoológico devenido en parque de biodiversidad, Folloni dijo que es un proceso que se llevará a cabo en distintas fases y etapas.
“Recordemos que mientras estemos con los efectos de la pandemia, no vamos a poder abrir las puertas. Ojalá pudiéramos, a fin de año, estar disfrutándolo con todos los cordobeses” opinó.
“Es un proceso cuyas medidas y acciones se van a ir consensuando con los distintos sectores que van a hacer parte del ente, pero imagino un fin de año participativo, abierto y con acciones inmediatas”, dijo.
Folloni se manifestó conforme con la decisión del intendente. “Es una excelente noticia y la esperábamos hace mucho. Si bien fue una propuesta en su campaña, que haya tomado la decisión y el envión de llevarlo para adelante nos parece magnífico”, expresó.
Según el funcionario, los 27 empleados del zoológico pasarán al municipio. “Ese análisis se va a realizar en la comisión, para que todos resguarden su fuente laboral en el marco del ente”, finalizó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La otra mirada
Desde la perspectiva del biólogo Federico Kopta “hacen falta más precisiones sobre qué se entiende por un parque de biodiversidad”.
“En general, cuando planteamos biodiversidad, lo hacemos en la concepción de la conservación de la biodiversidad autóctona pero, en este caso, donde muchos de los animales e incluso de la vegetación del lugar es exótica, hay que definir cómo se va a manejar eso y cuál es el rol que cumple”, dijo en diálogo con Cadena 3.
“El punto fundamental desde el cual en el Foro Ambiental Córdoba sentamos posición es, primero, la preservación de las funciones ambientales del predio -que cumple una función importantísima respecto a moderar el efecto isla de calor en una ciudad con tanto cemento-, y la conservación de su integridad como patrimonio público destinado al beneficio público”, remarcó.
“Necesitamos que se expresen claramente las autoridades al respecto, luego de haber tenido una experiencia como la del ex batallón 141 que fue enajenado en el 2007”, recordó.
“Creemos que estos espacios tienen la misma génesis, y creemos que deben conservarse íntegramente en el dominio público, destinado al beneficio público”, enfatizó.
Según Kopta, en esta nueva visión de parque de la biodiversidad, “encaja perfectamente el proyecto del Parque de la Madre Tierra, elaborado en el año 2007 por la doctora Sandra Díaz”.
“Es un proyecto de recuperación de la biodiversidad nativa. Esto lo subrayo porque cada lugar tiene su biodiversidad y esto es lo que hay que conservar para evitar invasiones biológicas”, explicó.
“Hemos pedido el proyecto completo a la Municipalidad hace dos meses, pero no hemos tenido respuesta”, finalizó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Su presidenta, Andrea Heredia de Olazábal, participó de la reunión con el intendente Martín Llaryora y destacó la propuesta que impulsa el municipio.
Las llamas, que ya están controladas, afectaron a un sector de pastizales a unos 100 metros del Zoológico, cerca del Teatro Griego. El fuego habría sido intencional.
La víctima es hija de la pareja del funcionario policial y tiene 16 años. El hombre se desempeñaba como jefe de la comisaría de la localidad de Corral de Bustos Ifflinger.
El intendente de Marcos Juárez dijo que los comerciantes "estaban desesperados". "La medida quizá fue un poco agresiva", admitió. Cuestionó al COE y aseguró que el Laboratorio Central está saturado.
Lo último de Sociedad
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
Violencia en Gran Rosario
Alberto Ricci dijo que este tipo de ataques son para “visualizar un mensaje a través de un organismo público” y agregó: "nos están pasando por encima".
Protestas salariales
Estela Giménez, secretaria adjunta de UTS, indicó a Cadena 3 que algunas instituciones empezaron con la medida de fuerza el lunes y otros este martes.
Paritarias en Córdoba
Integrantes de la Escuela Mascías se concentran en la rotonda de ingreso a esa localidad de Sierras Chicas con pancartas para pedir por un mejor acuerdo salarial. Mirá.
Tormentas
La planta quedó en el asfalto y atraviesa toda la calle. Los conductores se enteran del impedimento cuando llegan al lugar, puesto que no hay advertencia de inspectores ni señalización en la zona.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.
Versos en vivo
La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Inseguridad en Argentina
En los barrios, camuflada bajo el supuesto folclore de la rivalidad futbolística entre Newell's y Central se escribe una distribución de territorios para delinquir. Cómo operan las bandas.
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Regreso con gloria
El argentino lo tiró al piso en el primer round. Fue su vuelta a un cuadrilátero en Argentina.
Oportunidades
La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.
Conflicto en la Educación
El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que este jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Protestas salariales
Estela Giménez, secretaria adjunta de UTS, indicó a Cadena 3 que algunas instituciones empezaron con la medida de fuerza el lunes y otros este martes.
Violencia en Rosario
Fueron 12 impactos contra la sede bancaria ubicada en Granadero Baigorria, frente a una plaza y a 150 metros de una comisaría. Dejaron dos notas amenazantes.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.