En Vivo
Ocupación de tierras
El proyecto lo presentó el legislador de Juntos por el Cambio por la Provincia de Buenos Aires, Alex Campbell. “Una usurpación de una propiedad privada es un delito", dijo el diputado a Cadena 3.
AUDIO: Proponen quitar planes sociales a quienes usurpen terrenos
FOTO: Marcha contra la ocupación de tierras (Foto: Diario de Río Negro)
Alex Campbell, legislador de Juntos por el Cambio por la Provincia de Buenos Aires, presentó un proyecto que propone quitarles los planes sociales a quienes usurpen terrenos.
Campbell, quien fue secretario de Asuntos Municipales de la ex gobernadora María Eugenia Vidal, plantea que no podrán acceder a los programas de asistencias sociales provinciales las personas u organizaciones sociales que participen o fomenten usurpaciones de terrenos y propiedades.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ocupación de tierras
/Fin Código Embebido/
La restricción sería por dos años a partir del momento en que las autoridades tomen conocimiento del delito de usurpación.
“Una usurpación de una propiedad privada es un delito que tiene una pena de seis meses a tres años de prisión y el Estado debe hacer cumplir la ley y proteger a todos los argentinos”, indicó Campbell a Cadena 3.
“Nos asusta cuando escuchamos a la ministra (de Seguridad de la Nación) Sabina Frederic decir que no es tema de inseguridad", señaló.
En ese sentido, el diputado dijo que “siguiendo al ministro (de Seguridad de Buenos Aires) Sergio Berni que sostiene que hay que poner preso quien cometa un delito, presentamos un proyecto con todo el bloque de Juntos por el Cambio para quitarle todos los beneficios sociales que da la Provincia a quien tome una tierra o fomente la toma de tierras”.
“Hay muchos interesados que terminan vendiendo los terrenos que no son de ellos, aprovechando la necesidad de la gente”, agregó.
“Los argentinos estamos pasando un momento muy difícil sanitario, económico y psicológico, y creo que el arco político debe trabajar junto, es importante que haya un trabajo en conjunto entre Berni y Frederic como lo había entre Patricia Bullrich (ex ministra de Seguridad de la Nación) y Cristian Ritondo (ex ministro de Seguridad de Buenos Aires)”, comparó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Bruno Pogliano, intendente de la localidad, pide la intervención de la Justicia Federal ya que se trata de un predio que pertenece al Inta. Son más de 200 familias que se instalaron ilegalmente.
El ex ministro de Defensa, Horacio Jaunarena, consideró que lo que sucede en Buenos Aires, Río Negro y Neuquén es producto de la falta de garantía de los derechos constitucionales.
El fiscal federal Ricardo Toranzo dispuso, además, un embargo para cada uno por la suma de 60 mil pesos con el fin de cubrir los daños causados y los costos del proceso.
La mayoría son concejales de distintas localidades de Salta que cobraron el Ingreso Familiar de Emergencia. Están acusados por fraude a la administración pública e incumplimiento de sus deberes.
Lo último de Política y Economía
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Al igual que el senador del Frente de Todos, José Mayans, el diputado nacional de Juntos por el Cambio dijo que "en Formosa, en pandemia, no hay derechos" sobre la situación de los centros de aislamiento.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
La advertencia alcanza la zona de Colón, Ischilín, Punilla, Totoral Calamuchita, Santa María, Río Primero, Ríos Segundo y Tercero Arriba.
La medición llegó a 24,3°C, muy cerca del valor alcanzado en febrero del 2013. En el Partido de La Costa también se dio el mismo fenómeno y aseguraron que “es algo más habitual de lo que parece”.
Sucedió en Resistencia, ciudad capital de Chaco. La hija de la mujer denunció a una clínica privada de la provincia por el hecho. El acta de defunción no tenía firma de ningún médico profesional.
Benjamín Martínez, integrante de la comunidad wichí, relató en Cadena 3 la desesperante situación que vivió con su pareja en un centro de aislamiento.
Ahora
De esta manera, suman 47.435 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.896.053 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
Las declaraciones se produjeron en el marco del atraso en la producción de las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, que recibieron un firme reclamo por parte de la Unión Europea.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
El ex defensor fue presentado por la lista "Siempre Belgrano". "La prioridad es ascender a Primera División", recalcó el uruguayo a Cadena 3. Aseguró que ya trabajan en el proyecto deportivo.
Espectáculos
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.