En Vivo
Alerta por coronavirus
El titular del COE, Juan Ledesma, aclaró a Cadena 3 que en esos lugares existe un protocolo que permite "mantener la distancia social y otros controles sanitarios".
AUDIO: Bares y restaurantes continuarán abiertos en Córdoba
AUDIO: Barbás indicó que un 90% de los casos son por contacto directo con los brotes
AUDIO: Bares y restaurantes resaltan que manejan protocolos "con mucha responsabilidad"
Luego de que la provincia de Córdoba acatara el DNU del Gobierno nacional que suspendió por 15 días las reuniones familiares y sociales en todo el país, el titular del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Ledesma, aclaró que bares y restaurantes continuarán abiertos porque en esos lugares existe protocolo.
“Un bar o un restaurante tienen medidas como la aplicación de un triaje, la determinación de la necesidad de tomar un turno en las reservas, el registro de cada uno de los comensales, el control fiscalizado y el respeto de los 2.25 metros o la posibilidad de que los utensilios sean utilizados por una sola persona”, consideró el funcionario en diálogo con Cadena 3.
Además, señaló que en estos lugares el encuentro de personas tiene una mayor seguridad que “la independencia que se genera en una casa de familia”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, recordó que siempre hay que usar el sentido común, y si bien las reuniones sociales no están permitidas, en espacios públicos ni plazas “podemos encontrarnos en una esquina, con distanciamiento social y mantener una conversación con un cercano”, ejemplificó.
Ledesma remarcó que, en las investigaciones epidemiológicas, la trazabilidad indica que los casos comienzan a partir de una acción social y que por la velocidad de transmisión del virus ahora “ninguna localidad está exenta”.
“Esto tiene como objeto aclarar la curva y disminuir los contagios en todo el territorio”, subrayó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Flexibilizan la cuarentena
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, señaló que el nivel de ocupación en todas las camas es cerca del 4%. “Sabemos que el impacto grave de la patología y los fallecimientos es en los grupos más vulnerables y en el territorio tenemos cerca de 700 a 800 geriátricos”, alertó.
Por su parte Gabriela Barbás, asesora del COE, indicó a Cadena 3 que la mayoría de los contagios se produjeron en reuniones sociales y familiares, no así en bares o restaurantes.
"Son reuniones a donde claramente el control y la vigilancia para el cumplimiento de los protocolos se vuelven complejos de sostener", comentó.
Por otro lado, sostuvo la importancia de sostener la responsabilidad social individual durante esta etapa.
"Hay una situación que es el agotamiento de la sociedad. La responsabilidad social individual y colectiva viene a cambiar muchos paradigmas y formas culturales de vincularnos y por eso cuesta sostenerlo. En esta etapa es básico sostenerlo", dijo.
Finalmente, afirmó que el 90% de los casos que se vienen detectando tienen que ver con contactos directos con los brotes de la provincia.
Entrevista de Fernando Genesir y Miguel Clariá.
Te puede interesar
El meteorólogo, Gerardo Barrera, dio detalles a Cadena 3. Se espera que este martes las temperaturas continúen altas.
Comerciantes de la avenida Colón, en cercanías a Sagrada Familia, aseguran que hay una "ola" de esa modalidad delictiva. Federico, empleado de un local, optó por avisar a los clientes. "Es a toda hora”, dijo.
Lo hizo el diputado de Juntos por el Cambio Álvaro de Lamadrid. "La medida vulnera las garantías individuales consagradas en la Constitución", dijo a Cadena 3. Pide al Gobierno que dé marcha atrás.
El acumulado asciende a 2.563 positivos desde el inicio de la pandemia. No se notificaron decesos. Fallecieron en total 50 personas con la enfermedad en la provincia. Hay 35 pacientes en terapia intensiva.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El operativo se realizó en el sur de la ciudad. La víctima, de 53 años, fue abordado cuando caminaba por la casa el pasado 3 de junio en la zona sur de Rosario y recibió al menos seis disparos.
Nuevo estudio
Los datos se desprenden del más reciente relevamiento de la consultora Management & Fit. “La gente se ha tenido que ir acomodando y buscando estrategias, sobre todo en alimentos”, dijo a Cadena 3 Mariel Fornoni, su directora.
Orgullo argentino
Natalí Suarez Pardo, la puntana elegida como Campeona Nacional, reveló los secretos para lograr un asado perfecto. El torneo se realizó este fin de semana en el Obelisco. Escuchá la nota.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
La vida en convivencia
Leandro Culasso tiene parálisis cerebral y compartió uno de los momentos más esperados junto a sus compañeros y amigos de clase. Disfruto de los boliches, de la nieve, y de todas las excursiones.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.