EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
EN VIVO
Más Emisoras
Fernando Genesir
Interna en el oficialismo
Referentes de distintos espacios reaccionaron a las duras críticas que la vicepresidenta realizó en el acto de la CTA para conmemorar el Día de la Bandera.
En un plenario de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) para conmemorar el Día de la Bandera, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció y lanzó fuertes críticas respecto a la distribución de los planes sociales, lo que generó distintos cuestionamientos por parte de algunos dirigentes.
Durante el acto en Avellaneda, la vicepresidenta expresó: “Yo quiero ser absolutamente sincera. Hoy tenemos 7% de desocupación, pero tenemos 1.300.000 planes. Hay algo que va a haber que revisar porque con esa desocupación del 7% deberíamos tener menos planes sociales”.
El subsecretario de Políticas de Integración y Formación en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Menéndez, expresó su malestar por los dichos de Cristina Fernández de Kirchner: “Hay una mirada liberal en Cristina. Estamos con mucha bronca por sus declaraciones. Desde 2012 no se generó trabajo. Tenemos que trabajar en la unidad”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Vuelo sospechoso
/Fin Código Embebido/
Menéndez, quien se desempeña también como coordinador nacional de Barrios de Pie, argumentó en una entrevista con Radio Continental que “los movimientos sociales multiplican la comida que llega”. Y agregó: “Tuvo un tono demasiado despectivo con lo que tiene que ver con la tarea de la militancia social y los movimientos sociales. No comparto lo que dijo, pero entiendo que es parte de un debate que tenemos al interior del Frente de Todos”.
Asimismo, el dirigente social pidió que las diferencias políticas se discutan “sin estigmatizar a las organizaciones comunitarias ni a quienes perciben planes sociales”.
Juan Grabois también se refirió a las declaraciones de Cristina Kirchner en su cuenta de Twitter: “La economía popular no es tercerización de facultades que antes ejercía maravillosamente el Estado sino creación heroica de los excluidos, donde el Estado solo llega en patrullero y el Mercado con descarte. Garcas hay en todos lados. Hoy había un par, ¿no? Unidad y debate. Me va”.
/Inicio Código Embebido/
La economía popular no es tercerización de facultades que antes ejercía maravillosamente el Estado sino creación heroica de los excluidos dónde el Estado solo llega en patrullero y el Mercado con descarte. Garcas hay en todos lados. Hoy habia un par ¿no? Unidad y debate. Me va.
— Juan Grabois (@JuanGrabois) June 21, 2022
/Fin Código Embebido/
En ese tono, se expresó el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP): “la vicepresidenta tiene una matriz de pensamiento que quiere recuperar el pleno empleo y el trabajo bajo patrón con todos los derechos”.
Y analizó: “Yo vengo de esa matriz, me formé en el peronismo y siempre aun siendo militante me llevó mucho tiempo comprender que vivimos en un capitalismo que no genera esas condiciones. Es muy difícil de comprender si no se comparte la vida con los movimientos populares y con los barrios”.
El dirigente militante de La Barriada, Diego Chan, habló con Cadena 3 y dijo: “Es responsabilidad del Estado solucionar los problemas de empleo. Nuestros compañeros tienen que tener acceso a un trabajo formal, registrado y con derechos laborales”.
Por otro lado, sostuvo que el plan Potenciar Trabajo está ‘cruzado’ con Anses. “Si una persona entra a trabajar formalmente, se le cae el plan. La solución sería generar puestos de trabajo y empleo registrado”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Faltante de combustible
/Fin Código Embebido/
Informe de Orlando Morales.
Te puede interesar
Cruces políticos
El diputado nacional de La Libertad Avanza cuestionó a la vicepresidenta por sus críticas al ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, y le propuso hablar sobre los aumentos de precios.
Día de la Bandera
La vicepresidenta volvió a lanzar críticas al Gobierno y dio su opinión sobre la inflación y el rumbo de la economía en un plenario de la CTA. Mirá.
Cámara de Diputados
Los legisladores de Juntos por el Cambio lo alcanzaron por diferencia de un voto. La iniciativa, que el oficialismo rechaza, propone condensar la oferta electoral en una única planilla de papel.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El analista político realizó una extensiva evaluación sobre las elecciones PASO y el panorama electoral para las generales que se realizarán en octubre. Habló sobre las posibilidades del libertario, Massa y Bullrich. Escuchá.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.
Elecciones 2023
En el día que el dólar rompió la barrera de los 800 pesos, Jorge Vasconcelos, economista del Ieral, analizó el escenario que vive el país marcado por una fuerte inflación.
Elecciones 2023
La entidad organizadora de esta instancia, donde los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación expondrán sus propuestas, pidió a los participantes que no sea un mero "show televisivo".
Opinión
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
La quinta pata del gato
Lo más visto
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis económica
El ministro de Economía se lo anticipó al sector agroexportador. Busca fortalecer las reservas del Banco Central rumbo a las elecciones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana siguió en alza por quinta jornada consecutiva. De esta manera, subió $65 en septiembre.
Córdoba
El escenario del Teatro Real vibró con la actuación de Los de Alberdi, Flaco Pailos, Silvia Lallana y El Rey Pelusa. Una noche inolvidable conducida por las voces de Cadena 3 que llenaron de emoción a la audiencia.
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Elecciones 2023
La entidad organizadora de esta instancia, donde los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación expondrán sus propuestas, pidió a los participantes que no sea un mero "show televisivo".
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.