EN VIVO
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
Faltante de combustible
La medida es por tiempo indeterminado, a raíz de los problemas que tiene el sector para abastecer a los camiones. Piden por la igualdad en los precios del diésel. En consecuencia, 14 ingenios paralizaron la actividad azucarera.
FOTO: Transportistas tucumanos paran por escasez de gasoil
Empresarios del transporte de cargas de la provincia de Tucumán comenzaron un paro por tiempo indeterminado en reclamo por la falta de gasoil en la región, y para pedir por la igualdad en los precios de los combustibles respecto a los ofrecidos en otras provincias como Buenos Aires.
El presidente de la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT), Eduardo Reinoso, dijo a Cadena 3 que en "Buenos Aires los precios están 30 pesos por debajo de lo que se cobra en Tucumán por litro de gasoil. Allá no tienen problemas con el abastecimiento, mientras que en Tucumán no te pueden llenar el tanque".
La medida de fuerza comenzó el primer minuto de este martes y se extenderá por tiempo indeterminado, a la espera de una solución a los problemas de abastecimiento que afectan a varias regiones del país desde hace semanas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra la inflación
/Fin Código Embebido/
En mayo los empresarios de transporte de Tucumán habían intentado llevar una medida de fuerza, pero las gestiones del gobierno provincial encabezado por Osvaldo Jaldo evitaron la realización de la misma.
Ahora, desde el sector lanzaron una nueva medida al señalar el “grave” problema de abastecimiento que enfrenta el sector del transporte de cargas, a lo que se suman los últimos aumentos en el precio por litro de gasoil.
Por su parte, Jorge Randis, presidente del Centro de Transportistas Unidos de Tucumán, dijo a Cadena 3 que quieren un país más federal. "No podemos competir con Buenos Aires que tiene un combustible de 110 - 115 pesos y acá tenemos uno de 180-185 pesos y tal es así que nos es imposible llevar las cargas".
"Tucumán tiene 3 cosechas, la del grano, la del citrus y la de la caña. Para el citrus vienen camiones de Buenos Aires que no les hace falta cargar combustible y se llevan el flete del limón a exportación a un precio que nosotros no lo podemos hacer", lamentó.
En cuanto al paro, dijo que arrancaron a la medianoche, en lugares como la rotonda del Empalme y en la de Luque, así como en la de 304.
"Sólo nos apostamos a la vera de la ruta en señal de protesta y el camión que quiera colaborar va a colaborar y el que no podrá seguir su rumbo", detalló.
En ese sentido, uno de los cortes principales se produce en ruta 301, donde hay camiones que se encuentran al costado del camino, con una calzada habilitada para que puedan circular los vehículos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Faltante de combustible
/Fin Código Embebido/
Los transportistas señalan que, además de que les cuesta conseguir combustible, lo poco que consiguen, es a un precio muy elevado.
Ricardo, uno de los camioneros que se encuentra presenciando la medida de fuerza, dijo a Cadena 3 que están realizando este paro "por el tema del combustible, que no hay, y lo poco que hay es muy caro” y siguió "si querés conseguir el combustible para llenar el tanque se consigue a 250, 270 pesos.
A precio de surtidor nos dan 100 litros, y si pagas la diferencia entre 250 y 270 pesos en algunas estaciones de servicio podés llenar, cuando hay, sino no se consigue".
También señaló que "hay muchas horas de cola para poder cargar".
En ese sentido, reconoció que "estamos trabajando a perdida con el gasoil a ese precio. No se puede afrontar esto, no nos dan los números".
Además, hay otro corte en lo que se denomina "El empalme", que es la ruta que conduce hacia Termas de Río Hondo, sobre ruta 9, donde también es complicada la situación, ya que hay muchos camiones de otras provincias que quedaron varados al costado de la ruta.
Otro camionero, que venía desde Santa Fe hacia Tucumán, señaló que está detenido con una carga de 30 toneladas de alimentos para animales que se distribuye en las veterinarias tucumanas.
"Esperemos que las medidas de fuerza se solucionen lo más rápido posible porque además esta carga estaba estipulada con anticipación de una semana y ya estaba demorado por falta de combustible", señaló el transportista.
En ese sentido, la situación más complicada en la provincia de Tucumán también tiene que ver con los ingenios y con las citrícolas, ya que no pueden ingresar los camiones que transportan cañas.
En consecuencia, 14 ingenios tucumanos paralizaron la actividad azucarera.
La noticia fue confirmada por el Centro Azucarero Argentino. “Los transportistas, en una medida absolutamente arbitraria, prohíben la libre circulación en la provincia, perjudicándonos en el abastecimiento de caña”, dijo a Cadena 3 Jorge Rocha Ferro, productor azucarero de Tucumán.
Trabajadores de las citrícolas no pueden ingresar a revisar la cosecha de limón, una actividad que se realiza de forma manual.
Informe de Gabriel Melián y Rosalía Cazorla. Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Crisis en el sector
María Laura Labat, funcionaria de Transporte nacional, dijo a Cadena 3 que Córdoba rindió "tarde" las cuentas. Marcelo Rodio, secretario del área municipal, dijo que el dinero "no llega".
Combustibles
Habrá una reunión este martes por la tarde para definir si adoptan una medida de fuerza. “Hay que normalizar la situación”, instó el referente del sindicato en Santa Fe.
Quejas desde Santa Fe
El secretario de transporte de la provincia criticó la discrecionalidad de los aportes del Estado nacional. “Es el único sector que zafa es el AMBA porque lo banca el gobierno nacional” expresó.
Faltante y alarma
Este martes, tras una reunión entre referentes empresariales y sindicales, alertaron a Cadena 3 Rosario sobre las consecuencias de no resolver la actual crisis que afecta a usuarios y transportistas.
Lo último de Política y Economía
Córdoba
El intendente electo de Córdoba, Daniel Passerini, dijo que esperan que la Justicia acepte el pedido para poder ingresar a la información de la causa.
Crisis
También avaló la devaluación y consideró que “están trabajando para entender las medidas” aplicadas por Nación luego de las PASO.
La quinta pata del gato
Mercados agitados
La divisa norteamericana volvía a subir por cuarta jornada consecutiva. En Córdoba, se ofrece a $788.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrerá este jueves las localidades del sudeste cordobés, donde hay elecciones municipales el próximo domingo.
Opinión
La quinta pata del gato
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Lo más visto
Justicia de Córdoba
La maniobra que se investiga tenía diferentes etapas. Se analizan los últimos dos años, pero no se descarta que sea más amplia en el tiempo.
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.
Mercados agitados
La divisa norteamericana volvía a subir por cuarta jornada consecutiva. En Córdoba, se ofrece a $788.
Tiempo inestable
Varias zonas del país podrían ser afectadas por vientos fuertes este jueves. Las advertencias y recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional.
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
Te puede interesar
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Muerte digna
Lo resolvió la Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2. Declara "la ilegitimidad de la negativa del equipo médico del Hospital de Urgencias a retirar el soporte vital al paciente J.S.".
Crisis
También avaló la devaluación y consideró que “están trabajando para entender las medidas” aplicadas por Nación luego de las PASO.
Justicia de Córdoba
La maniobra que se investiga tenía diferentes etapas. Se analizan los últimos dos años, pero no se descarta que sea más amplia en el tiempo.
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
Elecciones 2023
"A Francisco esto no le quita el sueño pero sí le duele y lo reza", dijo a Cadena 3 el arzobispo de Córdoba.
La Mesa de Café
El arzobispo de Córdoba será formalmente nombrado cardenal y habló con Cadena 3 sobre su vínculo con el Papa y cuál será su misión.
¡Aguante el cuarteto!
La Mona Jiménez se encuentra con la dupla de Q'Lokura recorriendo Buenos Aires y en su estadía no podía faltar la visita a un gran amigo y apasionado del cuarteto: "el Apache". Mirá.
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.