Libenson: "La educación debe plantearse pequeñas metas"
La psicopedagoga expresó que el regreso a las aulas debe ser un trabajo muy integrado de todos los sectores. "Amerita mucha responsabilidad porque la pandemia sorprende día a día", señaló.
09/10/2020 | 14:25Redacción Cadena 3
La psicóloga y psicopedagoga especialista en Educación, Alejandra Libenson, expresó dudas sobre si es el momento del regreso a clases presenciales, aunque aseguró que deben plantearse “pequeñas metas”.
“El tema es bastante controversial porque es un momento difícil de la pandemia. Me parece que está librado a ciertos protocolos seguros que cada distrito deberá elaborar”, dijo en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Aseguró que las partes contemplan más el regreso a clases desde un punto subjetivo, y no tanto en lo cognitivo e intelectual.
“Mi pregunta es si es el momento, porque todavía existe una circulación. Hay que trasladar a docentes, padres, alumnos y personal no docente. Es necesario planificar acciones preventivas muy seguras”, declaró.
En este sentido, señaló que el tema pasa por minimizar los riesgos de contagios. “Es importante que el procedimiento sea seguro, y saber que si no funciona, se puede regresar. Y ese paso atrás no es pérdida, sino aprendizaje. Hay que plantearse pequeñas metas”, agregó.
Manifestó que la vuelta a clases también debe contemplar las opiniones de docentes y padres. “Amerita mucha responsabilidad, porque la pandemia sorprende día a día”, subrayó.
Explicó que si bien existe el derecho a que los niños jueguen y tengan contacto con sus pares, hay que entender que la articulación entre salud y educación es realmente muy compleja.
“El diagnóstico es cotidiano y los protocolos deben ser pormenorizados y acotados en el tiempo. Tiene que ser un trabajo muy integrado entre todos los sectores”, concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.