En Vivo
Retorno a las aulas
La psicopedagoga expresó que el regreso a las aulas debe ser un trabajo muy integrado de todos los sectores. "Amerita mucha responsabilidad porque la pandemia sorprende día a día", señaló.
AUDIO: Libenson: “La educación debe plantearse pequeñas metas”
La psicóloga y psicopedagoga especialista en Educación, Alejandra Libenson, expresó dudas sobre si es el momento del regreso a clases presenciales, aunque aseguró que deben plantearse “pequeñas metas”.
“El tema es bastante controversial porque es un momento difícil de la pandemia. Me parece que está librado a ciertos protocolos seguros que cada distrito deberá elaborar”, dijo en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Aseguró que las partes contemplan más el regreso a clases desde un punto subjetivo, y no tanto en lo cognitivo e intelectual.
“Mi pregunta es si es el momento, porque todavía existe una circulación. Hay que trasladar a docentes, padres, alumnos y personal no docente. Es necesario planificar acciones preventivas muy seguras”, declaró.
En este sentido, señaló que el tema pasa por minimizar los riesgos de contagios. “Es importante que el procedimiento sea seguro, y saber que si no funciona, se puede regresar. Y ese paso atrás no es pérdida, sino aprendizaje. Hay que plantearse pequeñas metas”, agregó.
Manifestó que la vuelta a clases también debe contemplar las opiniones de docentes y padres. “Amerita mucha responsabilidad, porque la pandemia sorprende día a día”, subrayó.
Explicó que si bien existe el derecho a que los niños jueguen y tengan contacto con sus pares, hay que entender que la articulación entre salud y educación es realmente muy compleja.
“El diagnóstico es cotidiano y los protocolos deben ser pormenorizados y acotados en el tiempo. Tiene que ser un trabajo muy integrado entre todos los sectores”, concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Lo indicó el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro. Los restaurantes podrán atender al aire libre y en horarios extendidos. En el sector, esperan definiciones concretas.
La medida alcanzó a instituciones rurales de 12 parajes del interior provincial. El reinicio estaba previsto para el mes de julio, pero se postergó por un rebrote de coronavirus.
Se trata de colegios que están en "condiciones sanitarias": sin casos en la localidad, con edificios en condiciones seguras y con los recursos humanos necesarios, según confirmó la ministra Cantero.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo que cada jurisdicción decidirá en base a un "semáforo" de riesgo que debe "estar en verde". Por ahora, Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe no regresarán.
Lo último de Sociedad
Discapacidad y marginalidad
Diversidad, qué ves cuando me ves acompañó a la Fundación Jean Maggi a la entrega de sus bicis adaptadas en este barrio de Buenos Aires, donde conoció historias muy conmovedoras.
Relevamiento nacional
Lo informó el Indec, al detallar los primeros datos provisorios del relevamiento, que volvió a realizarse en el país tras 12 años. Participaron 600 mil censistas. Los resultados definitivos tardarán más tiempo.
Relevamiento nacional
El operativo en la provincia fue llevado adelante por el Instituto Provincial de Estadística, a partir de un dispositivo territorial en el marco de la gran encuesta de Población, Hogares y Viviendas.
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Anticipo Cadena 3
En horas de la tarde-noche de este miércoles se suscribió el acta para choferes de transporte de corta y media distancia del interior, con lo cual el servicio se prestará con normalidad.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
Lo informó el Indec, al detallar los primeros datos provisorios del relevamiento, que volvió a realizarse en el país tras 12 años. Participaron 600 mil censistas. Los resultados definitivos tardarán más tiempo.
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Ahora
Relevamiento nacional
Lo informó el Indec, al detallar los primeros datos provisorios del relevamiento, que volvió a realizarse en el país tras 12 años. Participaron 600 mil censistas. Los resultados definitivos tardarán más tiempo.
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
El titular del Indec aseguró que "atenderán las viviendas que quedaron" sin ser relevadas. Precisó que habrá una semana para recuperar los datos de las casas pendientes.
Relevamiento nacional
El Presidente destacó la importancia del censo que se realiza este miércoles en todo el país. "Es importante que participemos todos", señaló.
Relevamiento nacional
El operativo comenzó a las 8 de la mañana de este miércoles y finalizó pasadas las 18. Participó un equipo conformado por más de 600 mil personas en todo el país. Mirá.