Día de la Patria
En Vivo
Día de la Patria
Alerta por coronavirus
El jefe de Gobierno porteño anunció el inicio del distanciamiento social en la ciudad de Buenos Aires, con énfasis en el regreso a las clases presenciales desde el lunes y las reuniones sociales de hasta 10 personas.
FOTO: Larreta confirmó retorno de clases y reuniones sociales
AUDIO: La Ciudad de Buenos Aires pasa a DISPO con nuevos cambios
Al confirmar el paso del aislamiento obligatorio al distanciamiento, Rodríguez Larreta indicó que "el 14% de los porteños ya se contagió" de Covid-19 y que la Ciudad logró "detectar a uno de cada tres contagiados", por lo que remarcó: "Esto muestra que nuestra estrategia sanitaria ha sido muy precisa".
"No se va a necesitar más permiso para circular por la Ciudad, salvo el transporte público, que seguirá siendo para trabajadores esenciales", señaló el mandatario porteño, al tiempo que subrayó: "En esta nueva etapa es más importante que nunca el cuidado y la responsabilidad individual".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En la conferencia de prensa que brindó en la sede del Gobierno porteño en el barrio de Parque Patricios, Rodríguez Larreta destacó el regreso de las clases presenciales, aunque aclaró que "no vuelven todos el lunes, se va a organizar de forma gradual".
El jefe de Gobierno detalló que "todos los grados de primaria y secundaria van a volver a realizar actividades pedagógicas, recreativas, deportivas, también sala de 2, 3 y 4 años y también los más chiquitos a los jardines maternales, que tanto piden los papás y las mamás".
"Si la situación sanitaria lo permite, podríamos volver a clases en el verano, el 17 de febrero, para poder recuperar por lo menos algunos de los contenidos que no se pudieron trabajar este año", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Además, Rodríguez Larreta anunció que se autorizan las "reuniones en espacios privados al aire libre, con el límite de diez personas" y que se sumarán "casamientos por civil al aire libre".
Por otra parte, señaló que se están estudiando más aperturas en el ámbito de la cultura y señaló: "Avanzamos con muchas, auto eventos, apertura de galerías de arte, bibliotecas y trabajamos para retomar el resto lo antes posible, siempre con un límite de 30% y en espacios ventilados".
Rodríguez Larreta estuvo acompañado por el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, y los ministros de Salud, Fernán Quirós, de Educación, Soledad Acuña, y de Cultura, Erique Avogrado.
Quirós indicó que se están "estudiando alternativas de aumento de la capacidad del transporte público en colectivos", mientras que Acuña defendió el regreso a las clases presenciales al señalar que se escuchó "a las familias que pedían esto".
Ante una pregunta sobre una protesta de trabajadores de la salud frente al domicilio de Acuña por esta medida, Santilli respondió: "Siempre hemos respetado el derecho a manifestarse, a expresarse, pero lo que no consideramos positivo es que se haga en la vida privada de las personas, hay hijos, familias, vecinos".
"Tenemos que poder entender que todos podemos expresarnos pero seamos respetuosos de los demás y canalizar las demandas en los carriles que tienen que ir", agregó el vicejefe de Gobierno.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Las actividades podrán retomarse bajo los protocolos que decidan las autoridades provinciales y la Ciudad de Buenos Aires.
Sería a partir del lunes, cuando se renueve la extensión de la cuarentena en todo el país. Implica flexibilizar actividades y liberar la aplicación de protocolos.
El presidente Alberto Fernández anunció que el ÁMBA avanza a la etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio mientras que departamentos de 10 provincias continuarán en el aislamiento.
El ex ministro de Agricultura compartió la imagen en su cuenta de Twitter. "Los usurpadores recibieron el delivery del súper", ironizó. Se trata de una disposición del juez Raúl Flores. Mirá el video.
Lo último de Sociedad
Centro de Rosario
EL hombre se precipitó al suelo mientras trabajaban en una obra, en Sarmiento al 1200. Se investigan las circunstancias de la caída.
Día de la Patria
La emotiva celebración se realizó en la tarde del 24 de mayo en la explanada del edificio, ubicado frente a la Plaza San Martín. Hubo danzas típicas, shows musicales y chocolate caliente.
Día de la Patria
El intendente de la capital cordobesa dijo a Cadena 3 que será un atractivo más para posicionar la ciudad. "Estamos haciendo una ciudad más vivible para los vecinos", destacó.
Festejo doble
Inaugurada el 25 de mayo de 1987, la tradicional panadería celebra 35 años en Córdoba. “El secreto es trabajar con alegría", dijo a Cadena 3 Gustavo Hayden, encargado general.
Voces institucionales
Se desarrollará en la Universidad Blas Pascal el jueves 2 y el viernes 3 de junio. El programa, en la nota.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El francotirador fue arrestado luego de atacar con un arma de fuego en la Escuela Primaria Robb, que tiene una matrícula de poco menos de 600 estudiantes.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $ 2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.