En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
El Mandatario sostuvo que se llevará adelante "una epopeya de ponerle fin al virus con las dosis". Aseguró que habría novedades de los otros laboratorios entre fin de año y marzo.
FOTO: Alberto Fernández extendió el aislamiento en departamentos de 10 provincias.
El Presidente aseguró que la vacuna rusa y el resto de las que se están gestionando con otros países le dan "una gran tranquilidad" en medio del "tormento" de la pandemia de Covid-19.
"Nos da una gran tranquilidad porque nos permite pensar que podemos contar con la vacuna prontamente", destacó en el mensaje grabado en la Quinta de Olivos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Argentina
/Fin Código Embebido/
"Son 10 millones de vacunas, o sea, 20 millones de dosis, y podríamos cubrir con las dos vacunas, la del día 1 y del día 21, a 10 millones de personas, si todo va bien, a partir de finales de diciembre. Esto nos exige un enorme esfuerzo, porque nos demanda toda una logística, en ese punto", detalló.
Además de la Sputnik V, Alberto Fernández dijo que obtendrían 750 mil vacunas del laboratorio Pfizer; y estimó que en marzo llegarán las dosis de AstraZeneca y de la Universidad de Oxford, que se produce en Argentina.
Por último, el Jefe de Estado reveló que buscan un acuerdo para obtener una de las vacunas que se prueban en China, entre las cuales se encuentran en desarrollo más avanzado la de Sinovac, Sinopharm y el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan.
"Lo que queremos es que los argentinos puedan contar lo más rápido posible y en la cantidad suficiente con la vacuna que nos permita terminar esta pandemia y recuperar la vida que ha sido alterada", subrayó.
Te puede interesar
El Presidente afirmó este viernes que “se seguirá de cerca la evolución de la pandemia en todo el país”, al formular anuncios desde la residencia de Olivos.
Alberto Fernández anunció que será hasta el 29 de noviembre. Incluye a Chubut, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Buenos Aires.
La secretaria de Acceso a la Salud también aclaró este jueves que la aplicación "no será obligatoria" pero apela a que la población se la quiera colocar.
El presidente se refirió a la iniciativa rusa Sputnik V. "Si todo sale según lo esperado nuestro país estará en condiciones de comenzar a vacunar a la población de riesgo", sostuvo.
Lo último de Política y Economía
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar las obras, que beneficiarán a 1,2 millones de personas, "lo antes posible".
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Comentarios
Lo más visto
Rosario violenta
Pasado el mediodía de este domingo, se reportó que la víctima había sido hallada por familiares al no haber podido ser contactada. Tenía heridas de arma blanca y no descartan la posibilidad de robo.
Copa de la Liga Profesional
El defensor de Boca celebró junto a su familia en el campo de juego del Mario Alberto Kempes y aprovechó para prender un cigarrillo y tomar cerveza. Las redes explotaron. Mirá.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Madrugada trágica
Dos personas murieron al chocar contra un árbol en Traslasierra. En la Ruta 19, un automovilista perdió la vida al dar varios tumbos. En tanto, un motociclista falleció en la capital tras impactar contra un poste.
Tragedia en Jujuy
La víctima fatal era un hombre de 47 años. El episodio tuvo lugar en la localidad de Humahuaca.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Policías fueron atacados a pedradas y uno de ellos resultó herido. Hubo siete detenidos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Transporte urbano
La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad mediterránea, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final, ante una multitud en el estadio Kempes. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Copa de la Liga Profesional
La concentración principal fue en el Obelisco porteño. En Córdoba, una multitud se congregó frente al shopping Patio Olmos. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Vergara.
Copa de la Liga Profesional
El defensor de Boca celebró junto a su familia en el campo de juego del Mario Alberto Kempes y aprovechó para prender un cigarrillo y tomar cerveza. Las redes explotaron. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Boca y Tigre. Mirá.