En Vivo
Sistema de salud
La “mesa chica” ratificó la necesidad de "consolidarlas y fortalecerlas". Jorge Sola, secretario del Sindicato de Seguros y secretario de Prensa de CGT Triunvirato, dijo a Cadena 3: “Reivindicar el sistema solidario".
AUDIO: La CGT reivindicó a las obras sociales sindicales
A través de un comunicado, afirmó que "los derechos inalienables como la salud deben ser defendidos sin banderías políticas" para que "todos los ciudadanos puedan continuar accediendo a un sistema modelo en el mundo".
Al mismo tiempo, destacó "la solidez y el nivel de cobertura de uno de los sistemas de salud más solidarios del mundo" en el marco de la pandemia de coronavirus.
El documento de la central que lideran Daer y Acuña, titulado "La salud de los trabajadores", aseguró que la pandemia demostró "la solidez y el nivel de cobertura de uno de los sistemas de salud más solidarios del mundo y también la necesidad de dotarlo de suficientes fondos para garantizar la salud del conjunto".
"Los trabajadores recibieron en tiempo y forma adecuada la atención que requirieron, sin límites, cualquiera haya sido la complejidad de su afección, lo que evidenció los cimientos solidarios del sistema de obras sociales, que están más sólidos que nunca. Hay que continuar consolidándolo y fortaleciéndolo", puntualizó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fallida suba de cuotas
/Fin Código Embebido/
El documento firmado por el consejo directivo aseveró que "el sistema nacional de obras sociales continuó ofreciendo cobertura integral de salud a millones de trabajadores y a su grupo familiar en todo el país, sin límite de cobertura ni costos adicionales, para enfrentar la contingencia".
La CGT añadió que adaptó rápidamente sus estructuras para dar "respuestas eficientes"; detalló que "la pandemia multiplicó de manera exponencial los costos de atención en los centros médicos propios y los gastos de contratación de clínicas y sanatorios privados", y que "los ingresos de las obras sociales mermaron año tras año a medida que se producía el deterioro del poder de compra de los salarios".
Agregó que "la infraestructura de las obras sociales, los hoteles de turismo social, los polideportivos recreativos, los institutos de capacitación y otros espacios fueron reconvertidos para atender y contener a los trabajadores y sus familias", y aseguró que como nunca "la salud fue el foco principal de atención y también fue por demás evidente la necesidad de ampliar el financiamiento genuino para garantizar la atención".
Al respecto Jorge Sola, secretario gremial del Sindicato de Seguros y secretario de Prensa y Comunicación de CGT Triunvirato dijo a Cadena 3 que en el encuentro “se puso en valor el esfuerzo con el que las obras sociales atienden la salud”, aún con un año en crisis y una situación de desfinanciamiento que vienen arrastrando.
“No hacemos otra cosa más que reivindicar el sistema solidario que ha tenido la posibilidad de atender a los trabajadores registrados de manera eficiente. Este documento no hace más que poner en valor al sistema que defendemos y para eso hacen falta modificaciones para que haya un financiamiento y poner en claro lo que ingresa y lo que egresa”, expresó Sola.
En este marco también reconoció que el sistema de salud de las obras sociales “tiene un montón de problemas que vienen de hace muchísimo y que pusieron en evidencia ante este gobierno y los anteriores”.
Del encuentro de este lunes participaron el anfitrión, Andrés Rodríguez, y Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), Armando Cavalieri (Comercio), Omar Maturano (La Fraternidad), Antonio Caló (UOM), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Gastón Frutos (Panaderos) y Rubén Pronotti, (secretario adjunto de la Uocra, en representación de Gerardo Martínez.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El ministro de Salud de la Nación afirmó que tiene una "enorme fe" en que el Senado convierta en ley el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Alejandro Cacace, vicepresidente de la Comisión de Previsión de la Cámara Baja, aseguró que no hay garantía de que los haberes no perderán frente a la inflación.
Lo último de Política y Economía
Municipalidad de Córdoba
Ante los señalamientos de la oposición por los gastos realizados por el municipio, aseguró que "nosotros hoy estamos escuchando todas estas cuestiones. No somos necios, ni sordos, ni ciegos".
Municipalidad de Córdoba
Tras el fallido show de Ulises Bueno, un grupo concejales de Juntos por el Cambio convocó a una conferencia de prensa para este lunes. Reclaman explicaciones e interpelación a funcionarios. Denunciarán otras erogaciones.
Nueva restricción
Hasta el 30 de septiembre limita compra de dólares a grandes empresas y Pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Tras las medidas de BCRA
El ministro de Economía consideró que el país tiene "una situación de necesidad de acumular más reservas, desarrollar el mercado de deuda pública en pesos y consolidar la política macroeconómica".
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nueva restricción
Hasta el 30 de septiembre limita compra de dólares a grandes empresas y Pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Tras las medidas de BCRA
El ministro de Economía consideró que el país tiene "una situación de necesidad de acumular más reservas, desarrollar el mercado de deuda pública en pesos y consolidar la política macroeconómica".
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Estafas
Los delincuentes simulaban ser clientes en los sitios digitales de compra y venta. Acordaban un punto de encuentro y entregaban la moneda falsa.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Relaciones internacionales
En el marco de la Cumbre del G7, el Presidente tendrá a las 12.45 un encuentro bilateral con el primer ministro del Reino Unido. Argentina viene de volver a reclamar ante la ONU por la soberanía de las Malvinas.
Relaciones internacionales
Los presidentes que integran el bloque opinaron sobre algunas fotos en las que aparece el presidente ruso con el torso descubierto y bromearon sobre si debían sacarse una foto similar.
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.