En Vivo
Fernando Genesir
Sistema de salud
La “mesa chica” ratificó la necesidad de "consolidarlas y fortalecerlas". Jorge Sola, secretario del Sindicato de Seguros y secretario de Prensa de CGT Triunvirato, dijo a Cadena 3: “Reivindicar el sistema solidario".
AUDIO: La CGT reivindicó a las obras sociales sindicales
A través de un comunicado, afirmó que "los derechos inalienables como la salud deben ser defendidos sin banderías políticas" para que "todos los ciudadanos puedan continuar accediendo a un sistema modelo en el mundo".
Al mismo tiempo, destacó "la solidez y el nivel de cobertura de uno de los sistemas de salud más solidarios del mundo" en el marco de la pandemia de coronavirus.
El documento de la central que lideran Daer y Acuña, titulado "La salud de los trabajadores", aseguró que la pandemia demostró "la solidez y el nivel de cobertura de uno de los sistemas de salud más solidarios del mundo y también la necesidad de dotarlo de suficientes fondos para garantizar la salud del conjunto".
"Los trabajadores recibieron en tiempo y forma adecuada la atención que requirieron, sin límites, cualquiera haya sido la complejidad de su afección, lo que evidenció los cimientos solidarios del sistema de obras sociales, que están más sólidos que nunca. Hay que continuar consolidándolo y fortaleciéndolo", puntualizó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fallida suba de cuotas
/Fin Código Embebido/
El documento firmado por el consejo directivo aseveró que "el sistema nacional de obras sociales continuó ofreciendo cobertura integral de salud a millones de trabajadores y a su grupo familiar en todo el país, sin límite de cobertura ni costos adicionales, para enfrentar la contingencia".
La CGT añadió que adaptó rápidamente sus estructuras para dar "respuestas eficientes"; detalló que "la pandemia multiplicó de manera exponencial los costos de atención en los centros médicos propios y los gastos de contratación de clínicas y sanatorios privados", y que "los ingresos de las obras sociales mermaron año tras año a medida que se producía el deterioro del poder de compra de los salarios".
Agregó que "la infraestructura de las obras sociales, los hoteles de turismo social, los polideportivos recreativos, los institutos de capacitación y otros espacios fueron reconvertidos para atender y contener a los trabajadores y sus familias", y aseguró que como nunca "la salud fue el foco principal de atención y también fue por demás evidente la necesidad de ampliar el financiamiento genuino para garantizar la atención".
Al respecto Jorge Sola, secretario gremial del Sindicato de Seguros y secretario de Prensa y Comunicación de CGT Triunvirato dijo a Cadena 3 que en el encuentro “se puso en valor el esfuerzo con el que las obras sociales atienden la salud”, aún con un año en crisis y una situación de desfinanciamiento que vienen arrastrando.
“No hacemos otra cosa más que reivindicar el sistema solidario que ha tenido la posibilidad de atender a los trabajadores registrados de manera eficiente. Este documento no hace más que poner en valor al sistema que defendemos y para eso hacen falta modificaciones para que haya un financiamiento y poner en claro lo que ingresa y lo que egresa”, expresó Sola.
En este marco también reconoció que el sistema de salud de las obras sociales “tiene un montón de problemas que vienen de hace muchísimo y que pusieron en evidencia ante este gobierno y los anteriores”.
Del encuentro de este lunes participaron el anfitrión, Andrés Rodríguez, y Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), Armando Cavalieri (Comercio), Omar Maturano (La Fraternidad), Antonio Caló (UOM), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Gastón Frutos (Panaderos) y Rubén Pronotti, (secretario adjunto de la Uocra, en representación de Gerardo Martínez.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El ministro de Salud de la Nación afirmó que tiene una "enorme fe" en que el Senado convierta en ley el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Alejandro Cacace, vicepresidente de la Comisión de Previsión de la Cámara Baja, aseguró que no hay garantía de que los haberes no perderán frente a la inflación.
Lo último de Política y Economía
Conflicto abierto
El ex gobernador de Salta confirmó que rompió su alianza con el mandatario cordobés porque no quiere sumarse a Juntos por el Cambio. “Voy a trabajar por un peronismo que le sirva a la gente”, resaltó.
Conflicto
El intendente de Rosario pide que la fiscalía convoque al gremio de los trabajadores de recolección de residuos y aclaró: “Voy a hacer todo lo posible para que el paro se evite”.
Interna en JxC
El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".
Nueva cumbre
El Ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni aseguró que convocan al secretario del sindicato de recolectores y barrenderos a un nuevo encuentro para destrabar el conflicto.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Captados por las cámaras
Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
Interna en JxC
El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".
Tragedia
Así lo dijo Luciano Marelli, Subsecretario de Espacio Público de Rosario, y advirtió qué hacer, como prevención, cuando suceden este tipo de accidentes.
Dolor
Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.
Cuestionado accionar
Leonardo Barone dijo que estaba "controlado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
TC PICK Up - 5°Fecha
El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
El encuentro se llevará a cabo este lunes por la tarde. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora.
Interna en JxC
El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".
Justicia en Argentina
Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello. La Vicepresidenta era investigada por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.
Estafa en Córdoba
Este tipo de engaño virtual ha comenzado a proliferar en los últimos días. De qué se trata.
El futuro de La Pulga
Fue este lunes en la ciudad catalana. El club tendría el ok de La Liga. "Aún tenemos que hablar de montones de cosas", aclaró el papá del crack.
Inseguridad en Córdoba
Gisella Magalí Vaca estaría fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. Este domingo la balearon en un asalto cuando llegaba a su domicilio.
Conmoción
Se trata de Rodrigo López Besso, un chico de 25 años. Su estado de salud es grave. "Necesito viajar para poder cuidarlo", dijo a Cadena 3 Murcia, su madre.
Conflicto abierto
El ex gobernador de Salta confirmó que rompió su alianza con el mandatario cordobés porque no quiere sumarse a Juntos por el Cambio. “Voy a trabajar por un peronismo que le sirva a la gente”, resaltó.