En vivo

La Argentina Posible

 

Argentina

En vivo

La Argentina Posible

 

Rosario

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El FIT pide explicaciones por recategorización de viviendas

La concejala del Frente de Izquierda, Cintia Frencia, dijo a Cadena 3 que realizaron una presentación por las irregularidades. “15 mil notificaciones no es poco”, opinó.

28/06/2021 | 14:49Redacción Cadena 3

La concejala del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) por la ciudad de Córdoba, Cintia Frencia, dio detalles del pedido de informe que el bloque presentó por la irregularidad en la recategorización de viviendas en la capital provincial.

“Presentamos al Concejo Deliberante un pedido de informe para saber efectivamente cuántos son los vecinos afectados, detalles de la localización, características, y con qué criterio, si afecta a industrias y comercios”, explicó a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Vecinos de la ciudad de Córdoba recibieron en los últimos días una notificación que les informaba sobre la recategorización de su vivienda. En la mayoría de los casos, se trataba de un traslado de categoría 4 a 2 o 1, lo que significaba un aumento significante en el impuesto al inmueble.

Cabe aclarar que, en la clasificación de propiedades, hay cuatro categorías. Aquellas que se encuentran en el nivel 1 son las que cuentan con mejores condiciones estructurales, mientras que las que están en el nivel 4 son las viviendas sociales que tienen piso de tierra y techo de chapa.

En tal sentido, Frencia dijo que solicitaron, además, una descripción minuciosa de “cuánto sería la recaudación por la recategorización y su destino”.

Al bloque le llama la atención la “recategorización compulsiva": "15 mil notificaciones no es poco”, opinó, y deslizó sobre la posibilidad de que se trate de un “impuestazo encubierto”.

Cómo era la recategorización en la anterior gestión municipal

Mónica Ferla, ex subsecretaria de Ingresos Públicos, recordó que durante la gestión de Ramón Mestre (hijo) hicieron modificaciones en el valor de la tasa, “pero por incorporación de metros no declarados por vecinos". "Nunca hicimos cambios de oficio”, explicó.

Dijo que, en esos casos, generalmente, debe haber una inspección en la vivienda que solicita la recategorización.

“A la categoría la pone el Municipio en función del vecino, si informa la modificación. Si el vecino no hace modificaciones, debería estar en el código que el Municipio pueda, de acuerdo a la zona, modificar", explicó sobre la responsabilidad del contribuyente.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho