EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Fernando Genesir
Legislativas 2021
El consultor político y analista de opinión pública señaló a Cadena 3 que si el oficialismo no reconoce la derrota, "la posibilidad de un acuerdo con la oposición se irá deteriorando día tras día".
El fundador de la consultora Poliarquía, Eduardo Fidanza, aseguró a Cadena 3 que el Frente de Todos sufrió "una derrota severa" en las elecciones de medio término.
"El oficialismo lo hace parecer como si hubieran reconquistado una cantidad de posiciones políticas, que creo que no fue así", sostuvo.
"Se repiten los resultados de las PASO, atenuado en la provincia de Buenos Aires, pero con un total nacional que es de los más bajos con el peronismo unificado y además con la pérdida del quórum propio en el Senado", completó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
En este marco, explicó que el triunfalismo que mostró el presidente Alberto Fernández "es muy imprudente" en la medida de que el Gobierno "tenga capacidad para reconocer la realidad".
"Hay que tener en cuenta que el Presidente grabó un mensaje previamente preparado, donde le pide enfáticamente a la oposición el apoyo para una ley de proyecto plurianuales", puntualizó.
Y agregó: "Entonces, en la medida que no le reconozca a la oposición el triunfo, esto se va a ir deteriorando día tras día y si el Gobierno no cambia la óptica, tendrá un problema con el mercado y el dólar".
"El otro tema que hay que ver es si, efectivamente, hay un acuerdo entre presidente, vicepresidenta y el presidente de la Cámara de Diputados. La oposición tiene el derecho de saber quién es el interlocutor", sentenció.
Respecto a la implementación del plan "Platita" y la remontada del Frente de Todos en el conurbano bonaerense, el consultor destacó que "tuvo un impacto positivo en el índice de confianza del consumidor".
"El índice tuvo una recuperación y tenemos que retribuirlo a este plan Platita, así que yo creo que tuvo que tener una influencia", aclaró.
A su vez, se refirió a la incómoda posición de Cristina Fernández de Kirchner en la coalición gobernante y dejó en claro que se encuentra parada "bajo dos fuegos".
"En primer lugar se encuentra debilitada y en segundo lugar esta entre el fuego de La Cámpora y los requerimientos de racionalidad económica que provienen de la necesidad de un acuerdo con el FMI", aclaró.
En ese sentido, advirtió que esta situación probablemente "conduzca a una forma de relato, en el cual el Gobierno sostenga que llego un punto donde puede firmar un acuerdo con el Fondo sin comprometer los intereses populares".
Por último, mencionó que "es muy difícil" que la oposición acepte la pretensión del Gobierno por lograr un proyecto de ley con metas propias para negociar con el Fondo.
"Más bien me parece que el gobierno debería avanzar en un consenso con el Fondo y después presentarle este paquete a la oposición", concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir y Sergio Suppo.
Te puede interesar
Legislativas 2021
El secretario Electoral de Córdoba, Guillermo Fernández, explicó a Cadena 3 lo que tienen que realizar las personas que no sufragaron en las elecciones legislativas.
Legislativas 2021
Después de 36 años se quedó con el 48,22% de los votos contra el 42,25 del Frente de Todos, mientras el Frente de Izquierda, con el 4,27%, se constituyó como tercera fuerza en la provincia.
Legislativas 2021
Las elecciones en la tercera provincia del país tuvo como gran ganador al espacio que integra JxC. El gobernador Omar Perotti, uno de los grandes perdedores.
Lo último de Política y Economía
Nuevo ciclo
El nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Córdoba dijo a Cadena 3 que lo enviarán a la Legislatura esta semana. “No sólo es para la seguridad privada, sino para las guardias locales de prevención y convivencia”, detalló.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
El gobernador saliente entregó al nuevo mandatario la banda y el bastón en la Casa Gris. Previamente, el radical había brindado un extenso discurso frente a las Cámaras.
Nuevo gobierno
El contador nacional afirmó que tiene “mucha expectativa y esperanza” para los cuatro años de gobierno que tendrá Maximiliano Pullaro.
Nuevo gobierno
La presidenta de Diputados afirmó que el discurso del gobernador fue correcto, brindó su acompañamiento y se refirió sus palabras sobre la inseguridad y la violencia.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.