EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 09:30 Milei, rockstar en Washington, critica el gradualismo

    Radioinforme 3 Rosario

  2. 09:10 Intento de robo y destrozo en las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Rosario

    Radioinforme 3 Rosario

  3. 09:06 Tras la liberación de las rehenes, ¿cómo seguirá la situación de Israel y Palestina?

    Radioinforme 3

  4. 09:00 Ordenan a un colegio privado de Córdoba a rematricular a un alumno de secundario

    Radioinforme 3

  5. 07:48 Epec notificó a los sindicatos su transformación a Sociedad Anónima

    Radioinforme 3

  6. 07:32 Dengue: disminuyen los contagios pero piden precaución a quienes viajen a Brasil

    Radioinforme 3

  7. 18:58 Accidente fatal en las Altas Cumbres: tres fallecidos tras un choque frontal

    La previa

  8. 17:37 Cómo juega Rick, el brasileño que es nuevo refuerzo de Talleres

    La previa

  9. 15:33 El Oficial Gordillo desplegó todo su humor junto a Jorge Rojas y Rony Vargas, parte 2

    Rony en Vivo

  10. 15:32 El Oficial Gordillo desplegó todo su humor junto a Jorge Rojas y Rony Vargas, parte 1

    Rony en Vivo

  11. 15:23 Liberaron a las tres jóvenes

    Rony en Vivo

  12. 14:09 Del pueblo, al país: la historia de Argentino de Monte Maíz, el rival de Boca

    La previa

  13. 13:32 Jorge Rojas, entre la trayectoria y sus nuevos trabajos en un hogar bien musical

    Rony en Vivo

  14. 13:14 Palacio Augusto: un ícono arquitectónico en el corazón de Pinamar

    Operativo Verano 2025

  15. 12:45 Mati Rojas ya es una joven promesa del folclore salteño

    Rony en Vivo

  16. 12:25 Una opción relajada para conocer en kayak una reserva imperdible en Santa Fe

    Rony en Vivo

  17. 12:19 Desarticularon una multitudinaria fiesta clandestina en Córdoba

    2 Minutos de Noticias - Córdoba

  18. 10:54 Atardecer en Ipanema, una postal que todos buscan en Río de Janeiro

    Rony en Vivo

  19. 10:41 Tres mujeres, primeros rehenes que Hamas devolverá por el acuerdo de paz

    Rony en Vivo

  20. 10:09 Rossi alertó por el "vacío" del juego y la "vergonzosa complicidad de dirigentes"

    Santa Misa

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

Postura tras las PASO

Diputados de Schiaretti no votarán leyes “electoralistas”

El legislador nacional de Hacemos por Córdoba, Carlos Gutiérrez, dijo a Cadena 3 que su bloque decidió no dar quórum ni apoyar proyectos que carezcan de consenso. Cuestionó con dureza la grieta. 

26/09/2021 | 21:47

A dos semanas del resultado adverso para el oficialismo en las PASO legislativas, los diputados nacionales de Hacemos por Córdoba (HpC) decidieron no apoyar en el Cámara baja los proyectos de ley que carezcan de consenso.

Así lo hizo saber este domingo a Cadena 3 uno de los integrantes del bloque denominado Córdoba Federal, Carlos Gutiérrez, quien aseguró que su espacio político, que responde al gobernador Juan Schiaretti, no votará leyes “electoralistas”.

“Hemos definido que no vamos a dar tratamiento ni vamos a aprobar ningún proyecto de ley que no tenga el consenso y diálogo necesarios con todos los sectores políticos y sociales, que involucren el tema en cuestión”, afirmó Gutiérrez.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Esto será así hasta el 14 de noviembre por lo menos, conscientes de que Argentina transita un momento de crisis que requiere de la voluntad política y de la decisión de buscar los consensos y acuerdos por encima de estas grietas inservibles o de los intereses personales, que no son lo más importante, sino secundarios con respecto a la defensa de nuestra patria”, fundamentó.

En ese contexto, el legislador precisó que la determinación tomada se materializará en no dar quórum ni votar los proyectos que no tengan acuerdo.

Sobre este punto, remarcó: “Estamos viendo que todos los proyectos y acciones que se pretenden impulsar en las próximas semanas en la Cámara de Diputados tienen esta cuestión no sólo de la falta de absoluto consenso, sino que son todas medidas electoralistas, que están lejos de ser los temas importantes que Argentina necesita tratar con acuerdos para poder salir de la situación que se tiene”.

Al ser consultado acerca de si la decisión de su bloque se relaciona con las críticas lanzadas a su espacio por dirigentes de Juntos por el Cambio, como Luis Juez y Patricia Bullrich, quienes los acusan de declamar diferencias con el kirchnerismo pero terminar votando muchas normas impulsadas por Frente de Todos, respondió: “Son fintas políticas en el medio de una campaña de candidatos o personajes, como en el caso de Bullrich, que viene a darnos consejos a los cordobeses o a decirnos lo que hemos hecho o debemos hacer, cuando, en realidad, se olvida de la actitud que hemos tenido de coherencia, respeto y preservación de la gobernabilidad votando proyectos, que también incluyó a su gobierno, es decir, el de (Mauricio) Macri”.

“Parece que Bullrich se olvida ahora y no agradece, si cabe el término, que hayamos tenido esa actitud, que es la que siempre se debe tener frente a un gobierno que necesite esas herramientas cuando inicia su gestión o cuando, lisa y llanamente, vale la pena votar alguna cuestión”, agregó.

Por otra parte, al ser interrogado acerca de si su espacio político asumirá un rol de mediador o moderador de la grieta tras las elecciones del 14 de noviembre, contestó: “No, no es ése el rol que nosotros nos atribuimos. Simplemente, creemos que, en la situación que se da, no podemos contribuir a facilitar el tratamiento de temas que son absolutamente coyunturales y están ligados a una especulación electoralista. Ésta es la razón por la que hemos decidido no tratar los proyectos que no tengan diálogo”.

A la pregunta de si será necesario un diálogo político entre el oficialismo y la oposición después de noviembre, reflexionó: “Ojalá las dos fuerzas que integran esta grieta, que es tan perversa y se constituye en un verdadero freno para el tratamiento de los temas que Argentina necesita, recapaciten, de un lado y otro, y entremos en un sendero como practicamos en Córdoba: podemos pensar distinto con muchos sectores y, sin embargo, buscamos los puntos de unión, porque de eso se trata el progreso”.

En esa línea, enfatizó: “No se puede progresar en un país, avanzar, si estamos permanentemente tirándonos cascotazos de un lado y otro, porque, además, lo único que parece interesarles a ambos habitantes de ambas márgenes, de donde provienen los cañonazos, es sólo ver cómo le ganan al otro la próxima elección y, con eso, Argentina no va a resolver sus problemas”.

Por último, se refirió al Presupuesto para el año que viene: “Lo estamos estudiando atentamente de la mano de nuestra gente en el Ministerio de Finanzas. El diputado Paulo Cassinerio es quien está en la estratégica Comisión de Presupuesto y vamos a tomar una definición cuando llegue el momento. Tendrá que ser después del 14 de noviembre, porque, si mientras tanto se quiere modificar porque se tienen diferencias internas por las fuentes de donde proviene, esto es el ministro Martín Guzmán, nosotros no vamos a participar de esa cuestión”.

“Sí estamos atentos a la inclusión de las obras y programas que hacen a Córdoba, porque lo primero siempre es defender a nuestra provincia”, concluyó.

Entrevista de Juan Schulthess.

Te puede interesar

Lucha contra el coronavirus

Diputados de Juntos por el Cambio solicitaron información de la vacuna en junio pasado a los responsables del laboratorio, tras su ausencia en la convocatoria legislativa que se realizó en ese momento.

Audio

Medidas tras las PASO

Lo dispuso el Gobierno nacional a través de un decreto que fue publicado este jueves. Hasta ahora, el mínimo no imponible era de $ 150 mil. Beneficiará a casi 1,3 millones de empleados.

Rumbo a las legislativas

La candidata a diputada por el Frente de Todos criticó a la Provincia y la Municipalidad. Dijo que hay una "enorme erogación" de la administración nacional "para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos".

Audio

Multa a los piquetes

El concejal Diego Casado, de Hacemos por Córdoba, indicó a Cadena 3 que la medida contempla multas que van desde los 60 mil pesos hasta los 5 millones. 

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.  

Gira presidencial

El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.  

Sintonía

El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente. 

Patagonia

Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".

Comentarios

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Accidente de transito

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

100 noches festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.       

Audio

2

Rony en Vivo

Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.

Audio

La casa de los artistas

El joven artista, hijo de Alfredo y sobrino de Jorge Rojas, lanza su primer álbum. La música familiar y la conexión emocional brillan en la presentación de ''Simple y Natural'', con 10 canciones originales.

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).