Desajustar el ajuste
Por Fernando Genesir.
15/09/2021 | 09:50Redacción Cadena 3

El Gobierno está pensando en un shock económico, de medidas para mejorar el humor de la gente. Básicamente aumentos en la AUH, la posibilidad de que vuelva el IFE y también un aumento para jubilados y pensionados. Quizá a través de una compensación para la jubilación mínima que se pagaría en octubre. Se me ocurrió preguntarle a Eugenio Semino cuanto vienen perdiendo los jubilados. Y el defensor de la Tercera Edad me dijo que los jubilados perdieron 20 puntos en relación con la inflación desde que Alberto Fernández es presidente .Ya venían perdiendo otros 20 puntos con Macri, con lo cual está Visto.
Se sabe que los jubilados vienen perdiendo y mucho y hace tiempo y que vienen perdiendo porque en este caso apenas asumió Alberto. Fernández decidió suspender la la Ley de Movilidad de Macri y disponer aumentos por decreto. Aumentos que son absolutamente insatisfactorios porque son menores a los que hubiesen recibido por ley y porque son aumentos que están por debajo de la inflación.
Pero ahora los jubilados y pensionados cobran menos con los decretos de Fernández que con la Ley de Macri. Macri decía que la nueva fórmula iba mejorarles la jubilación y pasó todo lo contrario y Alberto Fernández prometió aumentar 20 por ciento las jubilaciones con los intereses de las lelic,también ajusta.
Con los aumentos por decreto el gobierno lo que hizo fue romper la indexación de las jubilaciones y tener un control discrecional del gasto previsional. Por eso el gobierno suspendió la ley. Lo hizo porque necesitaba lograr un ahorro fiscal. No porque la ley fuera sólo perjudicial para los jubilados.
Quizá la respuesta a varias preguntas lanzada por el propio presidente, que dijo varias veces que había que modificar la fórmula porque los aumentos a los jubilados eran impagables. Lo cierto es que hay un claro recorte. Hubo recorte porque la dinámica de la ley generaba un problema en las cuentas del Estado con egresos que estaban por encima de los aportes. Por eso se decidió suspender la ley. Esa es la cuestión central.
Claro que hasta el domingo no volaba ni una mosca. No había un sindicato, una CGT, un partido político, un legislador oficialista, ni un gobierno, ni un congreso que reclamara en nombre de los jubilados. Raro ¿no?.Que en un gobierno peronista nadie haya dicho nada sobre este ajuste en el que están reparando ahora, después de la paliza del domingo.
La verdad es que no espero que Fernández le aumente a los jubilados con los intereses de las lelic como prometió en campaña. Tampoco se puede hacer magia porque las cajas están fundidas, pero por lo menos me gustaría que llamaran a las cosas por su nombre, que sería hablar de ajuste. Tras el golpazo electoral del domingo ,el gobierno ahora quiere desajustar el ajuste que viene haciendo con los jubilados.