En Vivo
Mercados agitados
El economista estimó que la divisa en el mercado informal podría continuar su tendencia alcista en los próximos días y que si el mercado se “recalienta” los valores se podrían ubicar hasta 320 pesos.
FOTO: Foto ilustrativa.
AUDIO: Dequino: "Si el mercado se recalienta el blue podría subir a $ 260"
El economista Diego Dequino estimó que el dólar blue podría continuar su tendencia alcista en los próximos días y que si el mercado se “recalienta” los valores se ubicarían entre los 260 y los 320 pesos.
“El mercado podría dejar de calcular un dólar de conversión y en lugar de usar a la Base Monetaria como numerador en el cálculo podría optar por la Oferta Monetaria, quedando un valor mayor que derive en un dólar blue más alto”, expresó el presidente del Centro de Estudios en Economía, Sociedad y Tecnología
Hoy el dólar de conversión se estima en 215 pesos, en una situación similar a la ocurrida previa a la tensión cambiaria de octubre de 2020, indicó. “Si el mercado corrige con un nuevo cálculo y si se recalienta los valores hoy estarían en el rango de los 260 a 320 pesos”, estimó.
El ex director del Banco Nación sostuvo que estos valores expresan una alta desconfianza en la política económica del gobierno de Alberto Fernández. “En la medida que no haya cambios en el Banco Central, el Ministerio de Economía o de alguna novedad con un acuerdo con el fondo monetario esa incertidumbre continuará”, señaló.
“Es desconfianza pura porque refleja el mercado de bonos en dólares que se ha derrumbado desde que se diluyó la posibilidad de un acuerdo con el fondo”, acotó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Negociaciones con el FMI
/Fin Código Embebido/
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Mercados
En tanto, en la city porteña está $ 213. La divisa registra una ganancia de 5 pesos o 2,4% en lo que va de enero en el segmento informal.
Boletín Oficial
La Unidad de Información Financiera facultó a las entidades bancarias, financieras y aseguradoras a solicitar documentación tributaria a los clientes que busquen dolarizarse.
Mercados agitados
La divisa internacional siguió su escalada y alcanzó un valor récord. En lo que va de enero, acumula una suba de $7.
Mercados
La suba se da luego de dos días a la baja. El mayorista, en tanto, cotizó a $ 108,97. La brecha cambiaria roza el 100%.
Lo último de Política y Economía
Sin colectivos
El secretario de Transporte provincial aseguró que entiende el reclamo y que las empresas no pueden afrontar la suba salarial que exige la UTA.
Gira internacional
El gobernador de Santa Fe, junto a su par de Córdoba y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, firmarán el convenio para financiar el primer tramo del Acueducto Biprovincial.
Violación de cuarentena
El presidente de Republicanos Unidos Ciudad de Buenos Aires, Yamil Santoro, opinó en Cadena 3 sobre el dinero ofrecido por el Presidente para cerrar la causa. Adelantó, además, que se presentará como “amicus curiae”.
Mirando a 2023
El diputado nacional de Avanza La Libertad dijo que “dentro del kirchnerismo es muy difícil encontrar gente como Guzmán” al tiempo que aclaró su presencia junto a Macri en la Fundación Libertad.
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al de Urgencias.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Sucede Ahora
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Madrugada trágica
Las llamas se originaron en el piso 22. Se desconocen aún las causas. Uno de los afectados es hijo de Roberto Pettinato.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Sucede Ahora
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. Aseguró que este miércoles, día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.