En Vivo
Política esquina economía
Por Adrián Simioni
AUDIO: Del gobierno de colisión a un gobierno de coalición
Adrián Simioni
Esta mañana estalló otra interna en el gobierno. El ministro de la producción, Matías Kulfas, desautorizó a su propio secretario de Comercio, Roberto Feletti. Feletti había hablado de subir retenciones a la carne y Kulfas salió a decir que eso no está en debate en su ministerio. En todo caso, dijo Kulfas, es un tema del ministro de Agricultura, Julián Domínguez. De paso, planteó una diferencia de fondo: dijo que bajar la inflación no depende de congelar precios sino de corregir la macroeconomía.
Claro: Kulfas y Domínguez responden a Alberto. Y Feletti es un soldado de Cristina.
No es el único caso en que funcionarios y ricos y famosos del kirchnerismo parecen electrones libres, que opinan y hacen cosas contradictorias, como si cantaran canciones distintas. El embajador en Chile bombardea al candidato presidencial más votado y le genera un conflicto a la Cancillería. El jefe piquetero Juan Grabois dice que sus dos diputados podrían votar un acuerdo con el FMI siempre que se establezca un salario universal, algo imposible de aceptar para el Fondo. El empresario cordobés Gerardo Ferreyra, muy cercano a Cristina, dice que para él Argentina tiene que olvidarse del Fondo y aliarse con Rusia y China.
Los ejemplos son numerosos. Y todos muestran una cosa: el gobierno no tiene definido siquiera un rumbo general. Y los tiempos corren. Estamos a una semana de diciembre. Alberto confiaba en tener un acuerdo con el FMI este mes. Pero hasta ahora no consiguió ni lo más básico: que Cristina diga en público que apoya un acuerdo y el plan de ajuste que eso implicará. Y no sirve que alguien más asegure que Cristina lo apoya. Nadie lo va a creer hasta que ella lo diga en persona.
Sin ese acuerdo, en marzo Argentina no tendrá con qué pagar y entraría en default con el FMI, algo inédito incluso para defaulteador serial como nuestro país.
El gobierno parece no darse cuenta de que puede haber gobiernos de coalición; lo que no puede haber son gobiernos de colisión. Alberto tiene cada vez menos tiempo para definir qué va a hacer, para dejar claro de qué lado está Cristina y para elegir a personas idóneas en su gabinete. Hace un rato el riesgo país tocaba los 1800 puntos, apenas un síntoma de condiciones financieras y económicas que se degradan con algo de prisa y casi sin pausa.
Te puede interesar
Tensión en el Gobierno
El ministro de Desarrollo Productivo cuestionó al secretario de Comercio Interior: "Pensar en voz alta no es lo más apropiado para un funcionario".
"En los últimos meses"
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que la economía del país "ya está en niveles superiores a los previos a la pandemia”.
Valores máximos
El secretario de Comercio Interior se reunió con representantes de las cadenas para empezar a delinear cómo será el programa a partir del 7 de enero, cuando concluye el congelamiento de casi 1.500 productos.
Lo último de Política y Economía
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Cumbre del G7
El titular de la Cámara de Diputados integra la comitiva que encabeza el presidente Alberto Fernández en la cumbre de países en Alemania a la que el país fue invitado. "Es un enorme reconocimiento", valoró.
Cumbre del G7
El Presidente le dijo al primer ministro del Reino Unido que si no se avanza en el tema, "no mejorará la relación" entre ambas naciones. "Le comenté que esperaba que pronto reflexionen", sostuvo.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Cumbre del G7
El Presidente le dijo al primer ministro del Reino Unido que si no se avanza en el tema, "no mejorará la relación" entre ambas naciones. "Le comenté que esperaba que pronto reflexionen", sostuvo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Cumbre del G7
El titular de la Cámara de Diputados integra la comitiva que encabeza el presidente Alberto Fernández en la cumbre de países en Alemania a la que el país fue invitado. "Es un enorme reconocimiento", valoró.
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Relaciones internacionales
Los presidentes que integran el bloque opinaron sobre algunas fotos en las que aparece el presidente ruso con el torso descubierto y bromearon sobre si debían sacarse una foto similar.