EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
"En los últimos meses"
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que la economía del país "ya está en niveles superiores a los previos a la pandemia”.
FOTO: Matías Kulfas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, indicó hoy que “los salarios le están ganando a la inflación en los últimos meses”, tras difundirse los datos del índice de precios al consumidor de octubre, y destacó que la economía del país “ya está en niveles superiores a los previos a la pandemia”, recuperando “125.000 puestos de trabajo formales”.
“Los salarios le están ganando a la inflación y lo que esperamos es que se pueda consolidar en los próximos meses”, señaló el ministro esta mañana en diálogo con radio AM750.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunció ayer que el índice de salarios del total registrado mostró en septiembre una suba mensual de 4,7%, como consecuencia de un incremento de 3,6% en el sector privado y un aumento de 6,6% en el sector público.
Mirá también
Datos del Indec
Kulfas, no obstante, dijo que al Gobierno le “hubiera gustado, en un contexto más propicio, poder lograr una recuperación más fuerte”.
Respecto de la inflación, que fue del 3,5% en octubre según informó el Indec, Kulfas explicó que a “los problemas tradicionales” que el país viene “padeciendo a nivel estructural con una economía bimonetaria”, se le suman “los problemas internacionales” con la “suba de precios internacionales de insumos”, los faltantes de los mismos y el “aumento del costo logístico”.
“Estados Unidos tiene una inflación histórica y Brasil, el octubre más alto desde el año 2002; en el caso argentino se nos complica más aún porque venimos de una inercia muy importante con un 53% de inflación en 2019 después de tres devaluaciones muy fuertes que son los fenómenos que más inciden negativamente”, sostuvo Kulfas.
Tras lo cual, explicó que el objetivo del Gobierno es ordenar y dar más previsibilidad a la macroeconomía, a través de, por ejemplo, la "reestructuración de la deuda" y “generar instrumentos específicos como los acuerdos de precios con el fin de ir reduciendo esa inercia inflacionaria”.
Por otro lado, subrayó la recuperación de la economía y su expectativa de que pueda llegar a todos los hogares. “Es totalmente comprensible la ansiedad de mucha gente y es lógico, nadie niega esa realidad”, afirmó.
“La reactivación es muy clara y ya estamos en una economía que, en el mes de agosto, ya ha recuperado todo lo perdido por pandemia”, expresó el titular de la cartera de Desarrollo Productivo.
Luego, puntualizó: “Esto hay que remarcarlo porque una gran cantidad de analistas, incluidos organismos internacionales, decían que recién en 2023 o incluso 2026 íbamos a recuperar todo lo que se perdió en pandemia”.
“Lo recuperamos en menos de un año justamente por haber cambiado la política económica e industrial”, agregó Kulfas, y estimó que el crecimiento para este año será “arriba del 9%".
“La Argentina está produciendo muy por encima de lo que dejó (Mauricio) Macri. Ya estamos 9% arriba de fines del 2019 y también se recuperó el empleo formal donde la economía ya lleva 10 meses consecutivos creando empleo privado y se recuperaron 125.000 puestos de trabajo", detalló.
Por su parte, también destacó la generación de inversiones que están “14% por arriba de 2019”, con “más de 1.100 anuncios de inversión desde que empezó el gobierno (de Alberto Fernández)”.
“Recordemos que venimos de un gobierno anterior que prometía lluvias de inversiones y lo único que trajo es deuda externa y miseria sin generar inversiones reales prácticamente de todo tipo”, criticó Kulfas.
En ese sentido, destacó diversos anuncios de las últimas semanas; entre ellos el de la empresa australiana Fortescue por US$ 8.400 millones para producir hidrógeno verde en Río Negro, y el del grupo minero canadiense Ludin Mining que ayer anunció una inversión de US$ 4.100 millones para poner en marcha el proyecto Josemaría, en San Juan, rico en cobre, oro y plata.
“Son inversiones importantísimas que van a generar miles de puesto de trabajo, van a generar exportaciones y nos van a dar previsibilidad económica, además de que vamos a ayudar al proyecto del cambio climático global”, finalizó.
Te puede interesar
Desarrollo productivo
Lo anunció el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. "Es un tema que está en análisis permanente", admitió. Por su parte, el Presidente prometió ante los empresarios del Coloquio de IDEA que las medidas excepcionales "no van a sostenerse en el tiempo".
Despidos e indemnizaciones
El presidente del PRO por Tierra del Fuego se refirió a los anuncios del ministro Kulfas y a la posibilidad de que el Gobierno modifique la norma. “Hay que cambiar las reglas de juego”, opinó.
Política esquina Economía
Mal momento para ser productores de gas natural y de carne vacuna. EE.UU y Europa lideran la gesta contra el metano. Argentina firma en silencio: en estas cumbres su rol es el de pasar la gorra.
Política esquina Economía
El gobierno exige a los almaceneros precios máximos. Ahora los gremios de Aerolíneas Argentinas quieren exigirles a las demás aerolíneas precios... mínimos. Nada les alcanza.
Lo último de Política y Economía
Gobierno de Santa Fe
Los ministros de Salud, Sonia Martorano, y de Gestión Pública, Marcos Corach, encabezaron el encuentro. Estuvo la diputada Silvia Ciancio en representación de Maximiliano Pullaro.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Justicia
La Cámara Federal aceptó que una ONG integrada por dirigentes de Juntos por el Cambio, sea tenida por "querellante" y, de esa manera, se reabra el expediente.
Crisis económica
Desde Economía señalaron que facilitará las operaciones digitales y que dará autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera.
Opinión
Lo más visto
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Sorprendente
No le molesta que le digan "bruja" y asegura trabajar con su talento desde mucho tiempo antes de poner su nombre en la cartelera de un teatro. Estará en Córdoba el jueves 12 de octubre, a las 21, en Ciudad de Las Artes.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Justicia
La Cámara Federal aceptó que una ONG integrada por dirigentes de Juntos por el Cambio, sea tenida por "querellante" y, de esa manera, se reabra el expediente.
Mercado cambiario
Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
Violencia de género
El delantero colombiano de Boca fue denunciado por su ex pareja, Rocío Doldán, en un hecho que habría tenido lugar a mediados del año 2021.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Fuego en Córdoba
Se trata del único foco activo por el momento. Está trabajando personal de Nación, por tratarse de un parque nacional.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Exposición
La 27º edición de esta muestra finaliza este martes en Buenos Aires con stands de las provincias argentinas y de multiplicidad de destinos turísticos en el mundo. Mirá.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.