Día de la Patria
En Vivo
Política y Economía
Día de la Patria
Tensión en el Gobierno
El ministro de Desarrollo Productivo cuestionó al secretario de Comercio Interior: "Pensar en voz alta no es lo más apropiado para un funcionario".
AUDIO: Kulfas cruzó a Feletti por la amenaza de subir retenciones
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, cruzó este miércoles al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, por hablar de posibles retenciones a las exportaciones y advirtió que "pensar en voz alta no es lo más apropiado" para un funcionario.
"Feletti lo que dijo en una entrevista es que estaba analizando opciones, quizá tuvo una actitud que no es la más indicada al ser un funcionario, esto de pensar en voz alta no es lo más apropiado, pero de ninguna manera hay una decisión tomada al respecto", dijo Kulfas a radio La Red.
Y agregó: "Lo que se están analizando son diferentes alternativas que nos permitan calibrar una estrategia para seguir aumentando la producción y seguir en esta etapa de recuperación y tener una instancia de negociación que nos permitan bajar la inflación y tener productos con precios más controlados para ir reduciendo la pobreza que es un tema central".
Kulfas buscó de esta forma evitar una polémica que Feletti encendió al señalar que no descartaba la posibilidad de aumentar las retenciones a la exportación de carne y otros alimentos.
“Si queremos asegurar carne, pollo, pan y leche tenemos que desvincular los precios internos de los internacionales”, había dicho Feletti en una entrevista con Página 12.
Esas declaraciones se dieron luego de una semana en la que los precios de la hacienda se incrementaron un 25%, costo que se expresará en la venta al público y que impactará en el consumo.
Sobre qué mecanismos utilizarán para “desvincular” los precios, dijo: "El más tradicional de aumentar los derechos de exportación y un alternativo de crear fideicomisos de subsidio cruzado, como sucede en el mercado del aceite mezcla".
Actualmente, las retenciones a la carne están en 9 por ciento.
“Este es un tema que está en cabeza del ministro de Agricultura y hasta el 31 de diciembre seguimos con los mecanismos que están vigentes”, aclaró Kulfas.
Te puede interesar
"En los últimos meses"
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que la economía del país "ya está en niveles superiores a los previos a la pandemia”.
Valores máximos
El secretario de Comercio Interior se reunió con representantes de las cadenas para empezar a delinear cómo será el programa a partir del 7 de enero, cuando concluye el congelamiento de casi 1.500 productos.
Precios hacia arriba
La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra) alertó por un “combo de terror” que está sufriendo el sector.
Lo último de Política y Economía
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $ 2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Inflación
Augusto Ardiles, abogado y ex director de la Casa de la Moneda, detalló en diálogo con Cadena 3 el costo económico de no imprimir unidades de mayor denominación.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El francotirador fue arrestado luego de atacar con un arma de fuego en la Escuela Primaria Robb, que tiene una matrícula de poco menos de 600 estudiantes.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $ 2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.