En Vivo
Segunda ola de Covid-19
El ministro de Desarrollo Social de la Nación descartó una ayuda económica para organizaciones sociales. “Si se complica la situación en algún sector, tomaremos medidas adicionales”, dijo a Cadena 3.
AUDIO: Daniel Arroyo: “Se reforzarán las partidas alimentarias”
“Nosotros anunciamos un refuerzo de la partida alimentaria. Hoy tenemos 10 millones de personas que reciben este tipo de asistencia en todo el país, una parte de eso es la Tarjeta Alimentar”, destacó.
“Aumentamos en un 50% el monto de la tarjeta en el mes de febrero y ahora estamos reforzando la partida para comedores y merenderos, algo que ya teníamos definido y que se puso en marcha con el comienzo de las restricciones”, agregó.
Arroyo reiteró, además, que frente a la segunda ola de contagios de Covid-19, las políticas sociales están enfocadas en potenciar el trabajo.
“Todas esas son medidas que ya están en marcha. Si se complica la situación para algún rubro o sector de la sociedad, tomaremos medidas adicionales”, aclaró el ministro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
El funcionario informó que también se extenderá la creación de jardines y la urbanización de los barrios.
Consultado respecto a la posibilidad de renovar el IFE para este año, Arroyo aclaró: “El IFE tuvo que ver con una situación particular cuando se cerró el conjunto de la sociedad. Eso ya pasó. Este año la lógica es el cierre focalizado”.
“Sin dudas habrá gente que tenga dificultades por estas nuevas restricciones y es ahí donde vamos a generar medidas adicionales para poder acompañar”, explicó.
El ministro remarcó que el problema, en el contexto actual, “es el precio de los alimentos”, y que “es ahí donde se enfocarán las políticas sociales”.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
De lunes a viernes entre la hora 0 y las 6 y los fines de semana entre la 1 y las 6, podrán estar en la calle sólo quienes estén en condiciones de justificarlo. Permitirán encuentros en domicilios hasta 10 personas.
La ministra de Salud se refirió a las marchas de diferentes sectores y agrupaciones sociales que se llevan adelante en todo el país. "No se puede desconocer la situación mundial", declaró.
Marcelo Uribarren de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) cuestionó en Cadena 3 el trámite engorroso que tienen que hacer las empresas para solicitar esta ayuda del Estado.
Lo último de Política y Economía
Guerra en Europa
El jefe de Estado hablará este viernes de manera virtual con su par europeo, a cuatro meses del inicio del conflicto bélico con Rusia. La Cámara de Diputados también tendrá una conversación.
Congreso de la Nación
La norma estipula cobertura económica y una serie de beneficios para familias de niños y adolescentes con cáncer durante el tratamiento de la enfermedad.
Senado de la Nación
Fue durante las exposiciones por la votación del proyecto de nueva moratoria previsional. La legisladora exponía y le pidió silencio, lo que causó la supuesta respuesta del mendocino. María Eugenia Duré lo trató de "machirulo".
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Senado de la Nación
La iniciativa se aprobó sin apoyo de la oposición. Permitirá que personas en edad jubilatoria sin años de aportes suficientes puedan regularizar su situación e incorporarse al régimen.
Comentarios
Lo más visto
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios y está internado en el Hospital Privado.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
El mes de la familia
Durante junio habrá más de 8 millones de pesos en premios con motivo del Día del Padre.
Ahora
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Faltante de combustible
El Presidente les dijo a los dirigentes de la Mesa de Enlace, que anunciaron un cese de comercialización para el 13 de julio, que “busquen una mejor solución”. Remarcó que el problema del gasoil es mundial.
Guerra en Europa
El jefe de Estado hablará este viernes de manera virtual con su par europeo, a cuatro meses del inicio del conflicto bélico con Rusia. La Cámara de Diputados también tendrá una conversación.
Congreso de la Nación
La norma estipula cobertura económica y una serie de beneficios para familias de niños y adolescentes con cáncer durante el tratamiento de la enfermedad.
Acto en La Rioja
El Presidente señaló que su administración "está trabajando para resolverlo". Además, aseguró que "los años que vienen seguramente serán de prosperidad".
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal no registró variaciones tras una seguidilla de jornadas en alza. En tanto, el billete verde cotizó a $215,22 en su versión "solidaria".
Tras restricciones del BCRA
La portavoz presidencial además confirmó el fin de la doble indemnización. También desmintió aumentos del 20% en los supermercados.
Datos del Indec
El indicador sumó 14 meses consecutivos de suba. El incremento se registró en todos los rubros, con excepción del sector agropecuario, que cayó un 7% y tuvo su tercer período de retroceso.
La frase de Fernández
Enrique Szewach analizó, en diálogo con Cadena 3, el discurso del Presidente en La Rioja, donde intentó argumentar la falta de dólares y criticó el paro del campo.