EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Fernando Genesir
Debate abierto
En varios barrios privados, realizan requisas a los empleados e ingresantes por "seguridad". El abogado Juan Brügge dijo a Cadena 3 que sólo la Policía, y por orden judicial, puede abrir los baúles.
AUDIO: Córdoba: polémica por los controles para entrar a countries
AUDIO: Defienden los controles para el ingreso a barrios cerrados por "seguridad"
En distintos countries y barrios privados de Córdoba se llevan a cabo estrictos controles de seguridad para aquellos que desean ingresar, los cuales implican desde la presentación del DNI hasta la inspección del baúl de los guardias de seguridad.
El secretario general del Sindicato Único de Vigilancia y Seguridad de Córdoba, Gustavo Pedrocca, aseguró a Cadena 3 que es "una forma de prevenir robos" y justificó el accionar con el marco de la ley provincial Nº 10.571.
"Nosotros podemos hacer estos controles porque tenemos una ley en Córdoba que, además de detallar las actividades de servicio por parte de los prestadores de seguridad privada, regula el hecho para poder brindar colaboración con la Policía", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Pedrocca señaló que se lleva a cabo un control exhaustivo de los ingresos con nuevas tecnologías.
"Por eso se pide DNI para generar una mayor seguridad en los countries. A veces las medidas parecen absurdas, pero hemos detectado en los baúles de los autos gente que entraba y salía de los countries sin autorización. O incluso en la época de la pandemia metían de ese modo parlantes y alcohol por las fiestas clandestinas. De esta forma también han ingresado delincuentes", detalló.
"Todas estas medidas se realizan para brindar seguridad no solo a quienes ingresan, sino también a los que viven adentro del barrio privado porque se trata en su gran mayoría de una población muy grande. Están muy vulnerables los vecinos", cerró.
Por su parte, el abogado constitucionalista y profesor universitario Juan Brügge aclaró a Cadena 3 que sólo la Policía, y por orden judicial puede abrir los baúles, a visitantes y empleados del servicio doméstico y de la construcción.
Explicó que el ciudadano puede realizar una denuncia correspondiente en caso que sus derechos hayan sido vulnerados por una "exclusión discriminatoria".
Brügge reveló, además, que hay barrios cerrados en donde no autorizan que los empleados circulen libremente por las calles. "La Constitución Nacional rige adentro y afuera de los countries; las personas tienen derecho a la libre circulación. No puede haber ningún impedimento en el ejercicio de transitar libremente por parte del ciudadano".
El abogado detalló que en el artículo 6 bis de la ordenanza municipal de Córdoba Nº 8.606 se rechaza de manera expresa toda práctica de exclusión discriminatoria y la revisión de las pertenencias personales, tanto de carteras como baúles.
Por último, remarcó que dichas prácticas están penadas por el artículo 209 del Código de Convivencia de la ciudad de Córdoba con multas que pueden ser 289 mil pesos hasta 2.896.000 pesos.
"Una cosa es el registro de ingresantes y el motivo del mismo, pero otra situación es la requisa de pertenencias personales. La ley 10.571 indica que actúa en definitiva es la Policía cuando existan indicios de una comisión de delitos", cerró.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
A tope
Mensajes de los oyentes de Cadena 3 dan cuenta de que las plantas de inspección vehicular están colmadas. Es por los retrasos a causa de la pandemia y la intensificación de controles de la Municipalidad.
Infracciones en Córdoba
El especialista habló con Cadena 3 y cuestionó el ocultamiento de la Policía Caminera al realizar controles de velocidad. Además, aseguró que "no podemos deslegitimar el control en cuestión de si está más o menos visible".
Insólito
Los guardias de seguridad de los barrios privados imponen condiciones para el ingreso y permanencia de las personas. El personal doméstico y de la construcción no pueden caminar por calles internas.
Lo último de Sociedad
Delitos
De manera casi imperceptible, los vecinos de las grandes urbes (y también de algunas más chicas) han tenido que modificar sus rutinas de todos los días.
Violencia en Rosario
El ataque se produjo en la noche de este lunes, en Alvear y Biedma y fue directo contra la víctima de 33 años, que caminaba junto a su hijo de 14 y otro joven de 19, también herido. Está en el HECA.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Fuego en Córdoba
Se trata del único foco activo por el momento. Está trabajando personal de Nación, por tratarse de un parque nacional.
Violencia de género
El delantero colombiano de Boca fue denunciado por su ex pareja, Rocío Doldán, en un hecho que habría tenido lugar a mediados del año 2021.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Sorprendente
No le molesta que le digan "bruja" y asegura trabajar con su talento desde mucho tiempo antes de poner su nombre en la cartelera de un teatro. Estará en Córdoba el jueves 12 de octubre, a las 21, en Ciudad de Las Artes.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Justicia
La Cámara Federal aceptó que una ONG integrada por dirigentes de Juntos por el Cambio, sea tenida por "querellante" y, de esa manera, se reabra el expediente.
Mercado cambiario
Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
Violencia de género
El delantero colombiano de Boca fue denunciado por su ex pareja, Rocío Doldán, en un hecho que habría tenido lugar a mediados del año 2021.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Fuego en Córdoba
Se trata del único foco activo por el momento. Está trabajando personal de Nación, por tratarse de un parque nacional.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Exposición
La 27º edición de esta muestra finaliza este martes en Buenos Aires con stands de las provincias argentinas y de multiplicidad de destinos turísticos en el mundo. Mirá.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.