En Vivo
Faltante de combustible
Autoconvocados realizan cortes de rutas y bloqueos a puertos por tiempo indeterminado. También reclaman en la autopista Buenos Aires-Rosario. La medida comenzó este martes en Tucumán.
AUDIO: Falta de combustible: Se acordó una reunión clave con los transportistas
AUDIO: Transportistas de carga nacionalizan protestas por el gasoil
El bloqueo de rutas por los precios del gasoil y faltantes para el transporte, que arrancó este martes en Tucumán, se extiende a nivel nacional, según los sectores autoconvocados.
Transportistas Unidos de la Argentina (TUDA), Autoconvocados Unidos y el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (Sutap) realizan un paro por tiempo indeterminado desde la hora cero de este martes.
UNTRA también concentra acciones en Rio Negro y aseguraron que se mantendrán "hasta que haya una respuesta", informó el sitio El Cronista.
Mirá también
"Había dos retenes de unos 20 kilómetros. Estuvimos totalmente parados tres horas y media. Tuvimos que cruzar la autopista por el carril central y pegar la vuelta por la ausencia total de policías cerca de Villa Constitución y Arroyo Seco, transitando por la autopista Rosario-Buenos Aires", dijo un oyente de Cadena 3.
"Sobre la ruta 9, entre Córdoba y Buenos Aires, el corte me agarró a la madrugada en un colectivo de larga distancia", apuntó Carlos, otro seguidor de la radio en diálogo con Cadena 3.
Mirá también
Faltante de combustible
Adolfo Barja, secretario nacional de Sutap, indicó que los trabajadores cortarán rutas en los accesos a los puertos. También habrá cortes en la ruta entre Rosario y Buenos Aires.
El Centro de Transportistas de Rosario informó que cortaron la autopista Rosario-Buenos Aires a la altura ruta A12, en la autovía Rosario-Santa Fe, en la ruta nacional 34 y en la autopista 19 en Rafaela "por tiempo indefinido".
La medida es en "repudio a la falta de combustible" y advierten que "el corte puede durar tanto un día, como una semana".
Gerardo Ingaramo, presidente de la FATAP, manifestó a Cadena 3 la necesidad de aportar fondos para la solución del problema a corto plazo y de una ley federal de transporte.
"Además de los problemas de faltante de combustible, tenemos un problema de costos exorbitantes: en el interior, pagamos de 190 a 240 pesos en ciudades del norte o el sur. La diferencia es enorme", expresó.
Apuntó también al tema de los subsidios e insistió en la importancia de la asistencia estatal: "Entre sueldo y el aguinaldo, podríamos pagar un 50% de los vencimientos de hoy al 6 de julio. A menos que aporten los fondos, Santa Fe tiene que aportar 150% más de lo que venía aportando".
"No puede ser que el transporte del interior pague un 30% más del transporte, y no hablo del precio del boleto, desde el mismo combustible. Necesitamos fondos en el corto plazo y una ley federal de transporte, en la que las tarifas sean no iguales, pero al menos similares", concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Faltante de combustible
El sector autoconvocado, que se movilizó este miércoles por la mañana en la autopista Buenos Aires-La Plata, decidió no participar del encuentro ante la ausencia del titular del área, Alexis Guerrera.
Faltante de combustible
La medida es por tiempo indeterminado, a raíz de los problemas que tiene el sector para abastecer a los camiones. Piden por la igualdad en los precios del diésel. En consecuencia, 14 ingenios paralizaron la actividad azucarera.
Crisis en el sector
María Laura Labat, funcionaria de Transporte nacional, dijo a Cadena 3 que Córdoba rindió "tarde" las cuentas. Marcelo Rodio, secretario del área municipal, dijo que el dinero "no llega".
Lo último de Política y Economía
Relaciones internacionales
El mandatario estará en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos tres encuentros bilaterales.
Insultos y cuestionamientos
El ex ministro de Salud de la Nación fue cuestionado por un grupo de personas mientras compraba en el mercado de un local en San Telmo. Todo quedó filmado. Video.
Elecciones 2023
La ex diputada nacional advirtió, además, que "el Poder Ejecutivo se está disolviendo" por las peleas internas entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner.
Se agranda la familia
La futura mamá es Gimena Macri, la segunda hija que el ex presidente tuvo durante su primer matrimonio con Ivonne Bordeu, con quien estuvo casado entre 1981 y 1991.
Interna en el oficialismo
El líder del Movimiento Evita le contestó a la vicepresidenta luego de las críticas a la modalidad para otorgar los planes sociales. "No entiende este nuevo capitalismo", sostuvo.
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Relaciones internacionales
El mandatario estará en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos tres encuentros bilaterales.
Desabastecimiento nacional
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".
Interna en el oficialismo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió a la polémica generada por la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y consideró que las provincias y municipios tienen que tener "participación".
Faltante de combustible
En diferentes rutas continúan los retenes, tras la falta de respuesta por parte del gobierno Nacional. En Santa Fe se mantienen las medidas de fuerza, pero sin cortes.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Tras la reunión con CFK
El economista brindó detalles de su encuentro con la vicepresidenta, que tuvo lugar el miércoles por la tarde. "Lo institucional fue media hora y el resto del tiempo fue actualidad", reveló.
Elecciones 2023
La ex diputada nacional advirtió, además, que "el Poder Ejecutivo se está disolviendo" por las peleas internas entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner.