EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:57 Partido y golpiza en V. G. Gálvez: "Es posible que la movilidad no la recupere".

    Viva la Radio Rosario

  2. 18:14 Cerro Santa Lucía, emblemático mirador en Santiago de Chile con entrada gratis

    Operativo Verano 2025

  3. 18:07 La banana, la atracción más pedida en Mar del Plata: cuánto sale subirse

    Operativo Verano 2025

  4. 17:40 Ian Glavinovich, de Newell's a la MLS, habló en Estadio 3 desde EE.UU.

    Estadio 3 Rosario

  5. 17:26 El Oficial Gordillo se bajó de los Premios Carlos 2025: "No me quieren"

    Operativo Verano 2025

  6. 17:18 Un café a la altura de las nubes en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 Más de 30 personas fueron atacadas por palometas en Santa Fe

    Viva la Radio

  8. 17:13 "Una muerte silenciosa" estrenó con 12.000 espectadores: cómo fue filmarla

    Pasen y Vean

  9. 16:59 Éxito rotundo: el Festival de Jesús María ya vendió más de 100.000 entradas

    100 Noches Festivaleras 2025

  10. 16:53 Milei y Macri, en sus encrucijadas

    Abrapalabra

  11. 16:16 Cuánto sale una caipirinha en Copacabana, la playa más famosa de Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  12. 16:08 La fábrica de cacao que se convirtió en emblema de Santa Fe

    Operativo Verano 2025

  13. 15:55 Consejos para disfrutar Santiago de Chile: gastronomía, compras y transporte

    Viva la Radio

  14. 15:34 Ya son 24 los muertos por los incendios forestales de Los Ángeles

    Viva la Radio

  15. 14:37 Cómo proteger a los niños de la ola de calor

    En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski

  16. 14:19 Caso Neonatal: "Me destrozaron la vida", dijo la madre de uno de los bebés muertos

    Ahora país

  17. 14:19 Contra el cierre de calles, Lemoine implica a Villarruel en la medida

    Ahora país

  18. 13:05 Con balnearios y la Fiesta del Cordero Serrano, Tanti se consolida como destino

    Operativo Verano 2025

  19. 12:58 Mercado Urbano Tobalaba: un paseo turístico sustentable en Santiago de Chile

    Operativo Verano 2025

  20. 12:48 El rincón de Juampi: Un clásico comedor de pescado en Puerto Gaboto

    Caminos de la Gastronomía

Más Emisoras En vivo

Radioinforme 3

Tormenta en Córdoba con fuertes vientos: hubo destrozos en el sur provincial

Las zonas más afectadas fueron Río Cuarto, Coronel Moldes y Reducción, donde se reportaron daños materiales. En la capital, se registraron ráfagas de hasta 95 Km/h. Recomiendan no circular y tomar precauciones. 

13/12/2024 | 08:00

Redacción Cadena 3

Radioinforme 3

Lo que dejó la tormenta en Córdoba Capital

Audio

Informados, al regreso

Destrozos en Sampacho por intensa lluvia eléctrica

Audio

La provincia de Córdoba enfrentó este jueves a la noche una intensa tormenta, que causó importantes destrozos, especialmente en el sur, donde se registraron caídas de árboles y voladuras de chapas. 

La tormenta ingresó a la capital provincial por la zona sur con vientos de hasta 95 kilómetros por hora y lluvias intensas, aunque el granizo cayó en diferentes lugares. 

En diálogo con Cadena 3, este viernes, Claudio Vignetta, secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba dijo que hubo "precipitaciones en corto periodo de tiempo y no superaron los 20 milímetros en promedio en toda la ciudad". No obstante, la situación generó más de 250 llamadas al call center de Defensa Civil, de las cuales 140 fueron servicios atendidos. "Hemos tenido en su mayoría árboles caídos y postes inclinados o caídos que han sido asistidos y están siendo asistidos en este momento", agregó.

A pesar de los inconvenientes, Vignetta destacó que no hubo "personas lesionadas ni evacuados". Sin embargo, se reportaron tres voladuras de techos en distintos barrios: "uno en barrio Carbó, uno en barrio Artigas y uno en barrio General Mosconi". 

El funcionario también valoró el papel del Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba, que permitió anticipar el fenómeno: "Eso nos permitió suspender algunos eventos en la vía pública que eran eventos abiertos y en la vía pública, seguramente eso hubiera originado inconvenientes importantes".

En cuanto a la circulación, la Costanera, este viernes está habilitada en ambas manos y no se registran cortes de calles. "Podemos decir que ha sido muy oportuno el informe previo del observatorio", concluyó Vignetta.

Las áreas más afectadas incluyeron a Río CuartoCoronel Moldes y Reducción, donde se reportaron daños materiales significativos. 

Pablo Cassinerio, secretario general de Desarrollo Social, explicó también que la tormenta causó "bastante lluvia, calles anegadas y vientos intensos" en Río Cuarto, lo que resultó en la caída de numerosos árboles y cortes de energía.

/Inicio Código Embebido/

Radioinforme 3

Río Cuarto una de las localidades más afectadas por la tormenta

Audio

/Fin Código Embebido/

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, anunció una asistencia inmediata de 20 millones de pesos para hacer frente a la situación. Además, la ministra LauraJure se encuentra en contacto con el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, para coordinar el envío de ayuda, que incluye "tapas, colchas, colchones y módulos para ayudar a aquellas viviendas precarias".

Tormenta en Río Cuarto

En cuanto a los daños, Cassinerio informo en diálogo con Cadena 3 que "más de la mitad de la ciudad de Río Cuarto estaba sin energía eléctrica" y que, aunque el servicio se está reponiendo, todavía hay sectores que permanecen sin luz. "Calculamos que ahora en las primeras horas de la mañana ya va a estar totalmente restituido el servicio eléctrico", añadió.

Otros lugares afectados incluyen Las HiguerasCharrasAchiras Buchardo, donde se reportaron postes caídos. En Villa del Dique, un techo del galpón municipal voló y cayó sobre algunas viviendas, aunque "no hemos tenido ninguna persona lesionada ni víctimas", destacó Cassinerio.

Tormenta en Río Cuarto

A pesar de la intensidad de la tormenta, que incluyó "mucho viento, lluvia y granizo importante", la situación en la Ciudad de Córdoba no reporta daños severos. Sin embargo, algunos sectores siguen sin servicio de energía eléctrica.

Las autoridades mantienen la alerta meteorológica activa y continúan en comunicación con las áreas de defensa civil de las municipalidades para anticiparse a cualquier eventualidad. "Es importante poder adelantarnos a cualquier situación", concluyó Cassinerio.

Tormenta en Río Cuarto

En cuanto al estado de las rutas, durante la tormenta se reportó un corte entre Yacanto y Santa Rosa de Calamuchita debido a caídas de árboles. “Los bomberos de Yacanto y Santa Rosa acudieron al lugar y están tratando de habilitar la ruta”, informó Schreiner. Además, la ruta 28 se mantuvo cortada por desmoronamientos, lo que podría agravar la situación con las lluvias actuales. 

Tormenta en Río Cuarto

En Coronel Moldes, la intensa tormenta de granizo y lluvia generó serios inconvenientes. El intendente, Ezequiel Moiso, brindó a Cadena 3 detalles sobre la situación actual, destacando que, a pesar de los problemas, no se registraron evacuaciones. "Tenemos un panorama complicado, pero, gracias a Dios, solamente fue un susto grande", afirmó Moiso. 

El intendente explicó que se asistió a varias viviendas afectadas por el ingreso de agua, resultado del mal estado de los techos y los fuertes vientos. "No tengo a ciencia exacta la cantidad de milímetros que ha llovido, pero algunos hablan de 90 y otros, de 100 milímetros juntos", indicó. Además, mencionó que la localidad está en la trayectoria del desagüe de Sampacho, lo que contribuyó a la acumulación de agua en los canales. 

Moiso también se refirió a la gran cantidad de granizo que cayó en la zona, describiendo el tamaño de las piedras: "Pocas piedras de un tamaño de huevo de paloma, pero granizo a montones".  Este fenómeno meteorológico provocó daños en algunos techos, que ya estaban comprometidos por tormentas anteriores. "Terminó el trabajo que había iniciado en las otras tormentas", agregó.

El intendente confirmó que el mayor inconveniente se debió a la acumulación de granizo en las canaletas, que alcanzó los 50 centímetros de altura. "Colapsaron lo que en los techos de chapa se ganó y hubo sectores donde ingresó el agua", explicó Moiso, quien también destacó que sólo se registró agua en el piso. 

Te puede interesar

Tiempo inestable

Sigue este viernes el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

Tiempo inestable

El noreste argentino se prepara para este fenómeno. Conocé sus efectos y recomendaciones de seguridad.

Clima adverso

Las precauciones necesarias para cuidar el aparato que, cuando se producen descargas eléctricas, debe estar desenchufado sí o sí.

Audio

2

Tiempo

Córdoba vivirá una semana de grandes cambios climáticos, con temperaturas que alcanzarán hasta 36 grados y la posibilidad de tormentas intensas. 

Lo último de Sociedad

Violencia en Rosario

La víctima fue trasladada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez y su estado era reservado. En el lugar del ataque (Cerrito al 5500), agentes policiales hallaron una vaina servida.

Violencia

El episodio fue a plena luz del día en la esquina de Avellaneda y Córdoba. El chofer que quiso apalear a su par fue citado por la Municipalidad y podría haber sanción, incluso para el titular de la chapa.  

Homicidio en la cárcel

La víctima, cuya identidad aún no ha sido divulgada, falleció luego de ser trasladada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) con graves lesiones en el tórax.  

Audio

Operativo Verano 2025

El entretenido juego inflable de agua cautiva a los turistas en "La Feliz". También hay otras opciones, como el jumper, el kamikaze y el samba.  

Violencia en Rosario

Estas operaciones se enmarcan en la investigación del crimen de Javier Iván Acosta, de 25 años, ocurrido el pasado 3 de enero, en la intersección de Necochea y Ameghino, en la zona sur.  

Opinión

Lo más visto

Video

Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas. 

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

Ola de calor

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.

Audio

Operativo Verano 2025

"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.

100 noches festivaleras

El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local. 

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).