En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Tormenta en Córdoba con fuertes vientos: hubo destrozos en el sur provincial

Las zonas más afectadas fueron Río Cuarto, Coronel Moldes y Reducción, donde se reportaron daños materiales. En la capital, se registraron ráfagas de hasta 95 Km/h. Recomiendan no circular y tomar precauciones. 

13/12/2024 | 08:00Redacción Cadena 3

FOTO: Tormenta en Río Cuarto

FOTO: La lluvia llegó a la capital cordobesa.

FOTO: Tormenta en Córdoba con fortísimas ráfagas de viento: hubo destrozos en el sur

FOTO: Villa María. Foto de Víctor Rocha

FOTO: Anuncian alerta por tormentas y granizo en Córdoba (Foto: archivo).

FOTO: Tormenta eléctrica en Sampacho

FOTO: Tormenta eléctrica en Sampacho

FOTO: Tormenta eléctrica en Sampacho

  1. Audio. Lo que dejó la tormenta en Córdoba Capital

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. Destrozos en Sampacho por intensa lluvia eléctrica

    Informados al regreso

    Episodios

La provincia de Córdoba enfrentó este jueves a la noche una intensa tormenta, que causó importantes destrozos, especialmente en el sur, donde se registraron caídas de árboles y voladuras de chapas. 

La tormenta ingresó a la capital provincial por la zona sur con vientos de hasta 95 kilómetros por hora y lluvias intensas, aunque el granizo cayó en diferentes lugares. 

En diálogo con Cadena 3, este viernes, Claudio Vignetta, secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba dijo que hubo "precipitaciones en corto periodo de tiempo y no superaron los 20 milímetros en promedio en toda la ciudad". No obstante, la situación generó más de 250 llamadas al call center de Defensa Civil, de las cuales 140 fueron servicios atendidos. "Hemos tenido en su mayoría árboles caídos y postes inclinados o caídos que han sido asistidos y están siendo asistidos en este momento", agregó.

A pesar de los inconvenientes, Vignetta destacó que no hubo "personas lesionadas ni evacuados". Sin embargo, se reportaron tres voladuras de techos en distintos barrios: "uno en barrio Carbó, uno en barrio Artigas y uno en barrio General Mosconi". 

El funcionario también valoró el papel del Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba, que permitió anticipar el fenómeno: "Eso nos permitió suspender algunos eventos en la vía pública que eran eventos abiertos y en la vía pública, seguramente eso hubiera originado inconvenientes importantes".

En cuanto a la circulación, la Costanera, este viernes está habilitada en ambas manos y no se registran cortes de calles. "Podemos decir que ha sido muy oportuno el informe previo del observatorio", concluyó Vignetta.

Las áreas más afectadas incluyeron a Río CuartoCoronel Moldes y Reducción, donde se reportaron daños materiales significativos. 

Pablo Cassinerio, secretario general de Desarrollo Social, explicó también que la tormenta causó "bastante lluvia, calles anegadas y vientos intensos" en Río Cuarto, lo que resultó en la caída de numerosos árboles y cortes de energía.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, anunció una asistencia inmediata de 20 millones de pesos para hacer frente a la situación. Además, la ministra LauraJure se encuentra en contacto con el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, para coordinar el envío de ayuda, que incluye "tapas, colchas, colchones y módulos para ayudar a aquellas viviendas precarias".

Tormenta en Río Cuarto

En cuanto a los daños, Cassinerio informo en diálogo con Cadena 3 que "más de la mitad de la ciudad de Río Cuarto estaba sin energía eléctrica" y que, aunque el servicio se está reponiendo, todavía hay sectores que permanecen sin luz. "Calculamos que ahora en las primeras horas de la mañana ya va a estar totalmente restituido el servicio eléctrico", añadió.

Otros lugares afectados incluyen Las HiguerasCharrasAchiras Buchardo, donde se reportaron postes caídos. En Villa del Dique, un techo del galpón municipal voló y cayó sobre algunas viviendas, aunque "no hemos tenido ninguna persona lesionada ni víctimas", destacó Cassinerio.

Tormenta en Río Cuarto

A pesar de la intensidad de la tormenta, que incluyó "mucho viento, lluvia y granizo importante", la situación en la Ciudad de Córdoba no reporta daños severos. Sin embargo, algunos sectores siguen sin servicio de energía eléctrica.

Las autoridades mantienen la alerta meteorológica activa y continúan en comunicación con las áreas de defensa civil de las municipalidades para anticiparse a cualquier eventualidad. "Es importante poder adelantarnos a cualquier situación", concluyó Cassinerio.

Tormenta en Río Cuarto

En cuanto al estado de las rutas, durante la tormenta se reportó un corte entre Yacanto y Santa Rosa de Calamuchita debido a caídas de árboles. “Los bomberos de Yacanto y Santa Rosa acudieron al lugar y están tratando de habilitar la ruta”, informó Schreiner. Además, la ruta 28 se mantuvo cortada por desmoronamientos, lo que podría agravar la situación con las lluvias actuales. 

Tormenta en Río Cuarto

En Coronel Moldes, la intensa tormenta de granizo y lluvia generó serios inconvenientes. El intendente, Ezequiel Moiso, brindó a Cadena 3 detalles sobre la situación actual, destacando que, a pesar de los problemas, no se registraron evacuaciones. "Tenemos un panorama complicado, pero, gracias a Dios, solamente fue un susto grande", afirmó Moiso. 

El intendente explicó que se asistió a varias viviendas afectadas por el ingreso de agua, resultado del mal estado de los techos y los fuertes vientos. "No tengo a ciencia exacta la cantidad de milímetros que ha llovido, pero algunos hablan de 90 y otros, de 100 milímetros juntos", indicó. Además, mencionó que la localidad está en la trayectoria del desagüe de Sampacho, lo que contribuyó a la acumulación de agua en los canales. 

Moiso también se refirió a la gran cantidad de granizo que cayó en la zona, describiendo el tamaño de las piedras: "Pocas piedras de un tamaño de huevo de paloma, pero granizo a montones".  Este fenómeno meteorológico provocó daños en algunos techos, que ya estaban comprometidos por tormentas anteriores. "Terminó el trabajo que había iniciado en las otras tormentas", agregó.

El intendente confirmó que el mayor inconveniente se debió a la acumulación de granizo en las canaletas, que alcanzó los 50 centímetros de altura. "Colapsaron lo que en los techos de chapa se ganó y hubo sectores donde ingresó el agua", explicó Moiso, quien también destacó que sólo se registró agua en el piso. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho