En vivo

La Cadena del Gol

Independiente vs. Racing

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Independiente vs. Racing

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Dep. Maipú vs. Patronato Paraná

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Subsidios: reunión clave entre FATAP y UTA AMBA por los salarios

Roberto Albisu, tesorero Fatap, dijo a Cadena 3 que “la solución no es mágica” y recordó: “El transporte tiene un ingreso, o es por el usuario o por el Estado”.

16/05/2023 | 09:09Redacción Cadena 3

FOTO: El presidente de la FATAP adelantó que el conflicto en el sector “se va a agravar”.

  1. Audio. Reunión clave para evitar un escenario de conflicto entre UTA y el Estado

    Radioinforme 3

    Episodios

Hoy martes hay una reunión clave con UTA AMBA y FATAP, por la recomposición salarial, en tanto que el miércoles la reunión será con UTA Nacional.

La situación es complicada pero hoy podría comenzar a haber definiciones.

Al respecto, Roberto Albisu, tesorero Fatap, dijo a Cadena 3 UTA AMBA tiene el mismo objetivo que el interior, “una recaudación salarial de la que se había acordado, conforme a las instituciones del Ministerio de Economía, que no podía superar el 30% en el primer semestre”.

No obstante recordó que por la inflación y el deterioro del salario se realizó una recomposición de 22.000 pesos para mayo, y 22.000 pesos para junio, que representan un 13 % de lo que ese había acordado oportunamente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Todas las empresas han recibido en las ciudades donde normalmente existe un pasajero frecuente con una tarifa acordada, una tarifa que no se moviliza desde enero, y si los subsidios se reducen en el mes de marzo que se liquidaron esta semana y la pasada a las ciudades con transporte de pasajeros estamos en una hoguera llena de explosivos”, comentó.

Para Albisu, “el problema es que el usuario adapta su salario a una cuestión de la movilidad y cuando pasa del 8 al 10% le parece gravoso” y en esa línea consideró que “la política de subsidios es una política que tiene avances positivos en la sociedad, pero es un problema negativo para la prestación del servicio y las futuras inversiones”.

“Independientemente que consideramos que es bueno que existan inversiones del Estado, la cuestión salarial es un costo que hay que pagarlo. UTA no va a esperar, hoy tiene un reclamo de todos sus trabajadores que demandan una mejora salarial independientemente de la crisis y hay intereses”, planteó.

“La solución no es mágica, el transporte tiene un ingreso o es por el usuario o por el Estado”, sentenció.

Entrevista de Miguel Clariá 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho