EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Tiempo de juego
EN VIVO
Más Emisoras
Radioinforme 3
Conflicto salarial
El tesorero de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) Roberto Albisu dijo a Cadena 3 que el sistema de transporte corre riesgo debido a la falta de subsidios nacionales y la negativa de las empresas de aumentar los salarios.
En una audiencia realizada este jueves en Trabajo con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), se discutió el compromiso paritario asumido en marzo y la falta de subsidios nacionales para el sector del transporte. En esta reunión, se decidió pasar a cuarto intermedio hasta el próximo martes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en el transporte
/Fin Código Embebido/
"Se firmó un acuerdo el 7 de marzo con la presencia de la ministra de Trabajo de la Nación, quien asumió una serie de compromisos que tienen que ver con el financiamiento del pago. Luego, salió una resolución del Ministerio de Transporte de Nación que obligaba a la Provincia a aportar el mismo monto que ponía la Nación. Hoy nos encontramos que la Nación solo aportó 7 mil millones", expresó.
En esta reunión, los empresarios pidieron dejar sin efecto la paritaria debido a que el gobierno nacional no ha girado los fondos correspondientes. Además, algunos estados provinciales -no es el caso de Córdoba- no han aportado el monto necesario para mantener el sistema interurbano, lo que ha puesto en peligro su funcionamiento.
En la audiencia también se discutió el aumento salarial solicitado por la UTA, al que Fatap se negó a otorgar.
"Solicitamos que lo que se pactó con la ministra de Trabajo se cumpla. Es un subsidio obsceno, pero necesario para que los trabajadores cobren", reconoció y agregó que, de no estar la ayuda estatal, "el usuario que hoy paga 100 pesos, pero debería estar pagando 300 pesos".
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Crisis en el transporte
Gerardo Ingaramo, titular de Fatap, dijo a Cadena 3 que si el jueves no hay una solución al atraso en el pago de subsidios por parte de Nación "habrá medidas directas a partir de la semana que viene".
Paritarias en Córdoba
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio docente, confirmó a Cadena 3 la oferta del Gobierno y aclaró que será para "todos los escalafones". Además, se devolverán los días de paro.
Paritarias
El ministro de Educación de Córdoba dijo a Cadena 3 que continuarán trabajando para encontrar una salida y advirtió que "lo complicado es el tema de los pisos".
Crisis económica
El presidente de la primera asociación empresaria del sector, Martín Borbea Antelo, dijo a Cadena 3 que ese combo encarece costos y complica la previsión. A eso se suman trámites de habilitaciones que hasta se cuadriplican.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El Ministerio de Economía afirmó en un documento que "se atenúan las subas de precios" entre el 11 y el 17 de septiembre.
Córdoba
Gustavo Peralta, subsecretario de Atención Hospitalaria de la Municipalidad de Córdoba, confirmó a Cadena 3 que el equipo médico no funciona porque el repuesto de la máquina está en la aduana.
Comicios 2023
La votación será el próximo 22 de octubre. La Cámara Nacional Electoral indicó que los votantes ya pueden consultar el registro.
Judiciales
Oscar Romera dijo que la causa en la que está involucrado el senador peronista “está empiojada desde el vamos”.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Alivio fiscal
Será a las 11.30 en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Inseguridad en Buenos Aires
Facundo Ortiz, de 23 años, tenía orden de captura y estaba prófugo. El otro apresado por el caso es Miguel Madariaga.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Cadena 3
Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.
Siempre Juntos
Los integrantes del programa más escuchado de las mañanas de Cadena 3 le alegraron el día a transeúntes en las inmediaciones del Mercado Norte. Mirá el Facebook Live.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
La Mesa de Café
Julio Rigau fue sorprendido el 9 de septiembre pasado con 48 tarjetas de débito de los empleados provinciales con las que hacía extracciones de dinero de un cajero.
Escándalo en La Plata
El abogado y profesor de derecho constitucional se refirió a la investigación que decidió liberar al puntero que usaba tarjetas de la Legislatura bonaerense y fue detenido en flagrancia.