Podrían suspenderse servicios interurbanos y urbanos del interior del país
Gerardo Ingaramo, titular de Fatap, dijo a Cadena 3 que si el jueves no hay una solución al atraso en el pago de subsidios por parte de Nación "habrá medidas directas a partir de la semana que viene".
18/04/2023 | 19:55Redacción Cadena 3
-
Audio. Podrían suspenderse servicios de transporte interurbanos y urbanos del interior
Informados al regreso
Gerardo Ingaramo, titular de Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), dijo que si el gobierno nacional no abona los aportes adeudados, no se podrá cumplir con el acuerdo paritario y se suspenderá parte del servicio.
“Hay un incumplimiento manifiesto del Estado nacional, a través del Ministerio de Transporte, de los pagos de los subsidios comprometidos para el año 2023, que son 85 mil millones de pesos en todo el año en todo el transporte del interior”, detalló Ingaramo a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en el sector
/Fin Código Embebido/
Y amplió: “Hay una resolución a través de la cual el Gobierno nos tenía que girar 7 mil millones por mes a cada provincia y hasta ahora sólo se ha pagado enero, es imposible seguir funcionando y los servicios se van a parar a la brevedad, y no vamos a dar cumplimiento al acuerdo paritario, cosa que ya le informamos a la UTA y a Aoita en el caso de Córdoba”.
“En Buenos Aires la situación es compleja y tienen cuatro veces más subsidios que nosotros, que no podemos ni mantener los coches; hace 90 días que no cobramos subsidios”, manifestó.
Y subrayó: “Si el jueves no tenemos solución habrá medidas directas a partir de la semana que viene: suspensión de servicios nocturnos (de 21 a 5) y de personal".
“El 16 de enero nos reunimos con el ministro de Transporte, Diego Giuliano, y nos garantizaba los 7 mil millones de pesos mensuales que sí estaban en el Presupuesto, es imposible que el Gobierno mire para otro lado”, recordó.
“Firmamos un acuerdo salarial hasta junio para que no haya inconvenientes con los trabajadores y no sabemos qué sucede con la Nación que no libera los fondos cuando al AMBA le adelantó 20 mil millones para abril”, cerró,
Entrevista de Alejandro Bustos.