En Vivo
Conflicto en el transporte
Aoita acató la conciliación obligatoria. Será por 15 días hábiles con opción de prórroga. Desde el gremio esperan una audiencia para discutir por los salarios.
Paritarias
Los trabajadores del transporte interurbano habían logrado un incremento del 33% válido hasta junio. “Trataremos de discutir los próximos seis meses del año", dijo a Cadena 3 el líder del sindicato.
Transporte en Córdoba
El objetivo que los conductores cumplan con el mínimo de 12 horas de descanso entre los viajes. Emiliano Gramajo, secretario general de Aoita, dijo a Cadena 3 que las unidades no están en condiciones.
Transporte en Córdoba
Así lo indicó a Cadena 3, el secretario gremial del sector, Claudio Luna. Se trata de una recomposición de haberes histórica para los empleados. Será de modo gradual. Inició en agosto y será hasta febrero.
Coronavirus en Córdoba
Usuarios y choferes del transporte que vincula a diferentes ciudades de la provincia advierten que por la falta de frecuencia los pasajeros viajan sin respetar el distanciamiento por la pandemia.
Negociación atrasada
El gremio que nuclea a los choferes del transporte interurbano cerró un aumento del 20%, no remunerativo, que impactaría en el básico a partir del 1 de agosto. Quieren discutir el acuerdo de 2021.
Interurbanos de Córdoba
En diálogo con Cadena 3, el secretario general del gremio, Emiliano Gramajo, dijo que están "en posición de tomar medidas de fuerza por falta de respuestas del Estado y los empresarios”.
Transporte en Córdoba
Lo dijo a Cadena 3 Emiliano Gramajo, secretario general del gremio de choferes. “No tenemos información real de lo que está haciendo falta”, reconoció.
Transporte en Córdoba
El titular del gremio, Emiliano Gramajo, dijo a Cadena 3 que las empresas depositaron el total de los sueldos de los choferes. "No vamos a realizar ningún paro, pero vamos a controlar el pago", advirtió.
Transporte en Córdoba
Fetap aseguró que los fondos nacionales llegarán y los sueldos estarían garantizados. Desde Aoita, informaron a Cadena 3 que no habrá paro, pero que el lunes retendrán el servicio en las empresas que no paguen.
Interurbanos en Córdoba
El titular del gremio, Emiliano Gramajo, dijo a Cadena 3 que la Provincia no rindió cuentas en tiempo y forma a la Nación de una partida anterior. Esperarán hasta el jueves que es el cuarto día hábil.
Servicios en Córdoba
Así lo confirmó a Cadena 3 Emiliano Gramajo, del gremio. El secretario de Transporte de la Provincia, Franco Mogetta, dijo a Cadena 3: "Celebramos que el sistema vuelva a funcionar".
Transporte en Córdoba
Al menos hasta este lunes sigue el paro. El gremio reclama deuda salarial. La gerenta de la empresa (la única en circular), Adriana Rosso de Pucheta denunció amenazas.
Paro de interurbanos
A pesar de la vuelta de Buses Lep, el paro de transporte rige hasta el lunes, inclusive. Hay una fuerte custodia policial que acompaña a los pasajeros.
Paro de inteurbanos
Franco Mogetta, secretario de Transporte, dijo a Cadena 3 que el dinero para el pago de salarios ya fue depositado. Desde las empresas afirman lo contrario y el gremio lanzó un paro hasta el lunes.
Transporte en Córdoba
Se trata del 22,8% que habían pedido los empresarios antes de la pandemia.. El incremento fue publicado este viernes en el Boletín Oficial.
Transporte en Córdoba
El secretario de los choferes, Emiliano Gramajo, precisó a Cadena 3 que "entre un 20% a 25% del total de las unidades" del sistema volverán a operar, tras casi ocho meses sin brindar servicio.
Transporte en Córdoba
El gremio Aoita reclama que los subsidios no se utilizaron para salarios. El Gobierno provincial ya había anunciado que les quitarán el corredor a las empresas que no cumplan.
Transporte en Córdoba
El gremio de choferes de colectivos interurbanos informó que el Gobierno de Schiaretti destinará los subsidios, disponibles a la fecha, a abonar salarios de octubre y noviembre. El servicio sigue paralizado.
Conflicto en el transporte
Reclaman por la falta de pago de los salarios adeudados. El titular del gremio de los choferes, Emiliano Gramajo, apuntó en diálogo con Cadena 3, contra las autoridades provinciales y los empresarios.
Interurbanos en Córdoba
Los empresarios reclaman que el costo del pasaje aumentó en un 50% y que los subsidios de Nación tienen un atraso de tres meses. Expectativa por una posible vuelta del servicio.
Servicio público en Córdoba
Tras los anuncios de Schiaretti sobre la habilitación interdepartamental para el turismo, el gremio busca que se levanten las medidas sanitarias.
Transporte Córdoba
El titular del gremio de los choferes, Emiliano Gramajo, dijo que coinciden con los empresarios. Apuntó contra la inequidad de los subsidios nacionales.
Transporte en Córdoba
Tras el parate de siete meses, un coche salió este jueves por la noche con destino a Capital Federal. Arribaron otros dos de Jujuy esta mañana.
Conflicto en el transporte
El titular del gremio, Emiliano Gramajo, señaló a Cadena 3 que la empresa que anunció la vuelta de viajes (Lep) tiene una deuda de salarios. "No sabemos si va a salir", advirtió.
Sin habilitación
Choferes y trabajadores marcharon por el centro de la capital. "La situación es muy crítica y no se aguanta más", dijo un manifestante. La Provincia no habilita el servicio de transporte.
Transporte en Córdoba
Aunque el Gobierno nacional habilitó vuelos, trenes y colectivos, en Córdoba para el gremio como los empresarios es lejana la reanudación del servicio.
Transporte en Córdoba
Los choferes de interurbanos no recibieron la segunda cuota del pago salarial comprometido por los empresarios. ”Nuevamente nos han mentido”, dijo a Cadena 3 Emiliano Gramajo, titular del gremio.
Transporte Córdoba
El secretario general de Aoita dijo a Cadena 3 que el martes les tenían que pagar el 75% del acuerdo de agosto y no lo hicieron. Los fondos llegarían entre hoy y el lunes.
Transporte en Córdoba
Se trata de fondos nacionales. Faltan dos desembolsos más en el transcurso del mes. Desde Aoita, Emiliano Gramajo dijo a Cadena 3 que el dinero ingresado servirá de “oxígeno” para los trabajadores.
Transporte en Córdoba
El subsecretario de Transporte de la Nación, Gabriel Bermúdez, dijo a Radioinforme 3 que para 2021 se analiza el presupuesto con mayores fondos y replantear el sistema.
Transporte en Córdoba
Es según el decreto 196/2020, publicado en el Boletín Oficial. La llegada de los subsidios desactivaría el conflicto con Aoita.
Transporte en Córdoba
El gremio de los choferes de interurbanos asegura que "quedaron en medio de una batalla política" entre Nación y Provincia. "Se olvidaron de nosotros", expresaron. No hay servicio desde el 13 de abril.
Transporte en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Franco Mogetta, secretario de Transporte, quien afirmó que "no hay fecha estimativa" para el ingreso de los subsidios nacionales. “Siempre acompañamos en las gestiones para que puedan cobrar”, dijo.
Interurbanos en Córdoba
La semana pasada se debía pagar el saldo de julio y agosto, pero según los empresarios aún no arribaron los fondos nacionales. Choferes piden la intervención de la Provincia.
Transporte en Córdoba
Tras más de cuatro meses de conflicto, los choferes cobrarán un 75% de los sueldos de junio, julio y agosto, y una suma de $ 10 mil. El secretario gremial dijo a Cadena 3 que el servicio está prohibido por cuestiones sanitarias.
Transporte en Córdoba
Desde Fetap aclararon que pese a que este viernes esperan fondos para el pago a los choferes de Aoita, la habilitación del servicio en las ciudades depende de cada municipio.
Transporte en Córdoba
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la medida que afecta al servicio de pasajeros de corta y media distancia. "Blanquearon que es una decisión por una cuestión sanitaria", dijeron desde Aoita.
Conflicto en el transporte
Hubo avances, pero esperan la aprobación de la extensión del presupuesto por parte de Nación. El conflicto lleva 113 días.
Transporte en Córdoba
Lo señaló a Cadena 3 Emiliano Gramajo, secretario general del gremio, tras una reunión entre las partes. Sin embargo, lo supeditó al arribo de subsidios nacionales. “No tenemos la previsibilidad que buscamos”, dijo.
Transporte en Córdoba
El ministro Franco Mogetta dijo que los subsidios son "fundamentales" para destrabar la negociación. Tienen un atraso de 15 días y sin ese aporte los números no cierran.
Transporte en Córdoba
Se retomaron este miércoles las tratativas para buscar una solución al conflicto. La Provincia se comprometió a interceder por los subsidios nacionales.
Transporte Córdoba
El ministro Franco Mogetta dijo que los subsidios son "fundamentales" para destrabar la negociación. Tienen un atraso de 15 días y sin ese aporte los números no cierran.
Transporte en Córdoba
“Hemos llegado a una solución, un estatus quo que es pan para hoy y hambre para mañana", dijo a Radioinforme 3 Enrique Dibo. "Está absolutamente atado a las políticas de subsidios”, planteó.
Transporte en Córdoba
Llegaron a la Terminal de Ómnibus. La Regional Córdoba de la central obrera expresó su apoyo a los choferes y anticipó que este martes habrá una audiencia en la Legislatura provincial.
Transporte en Córdoba
La Regional Córdoba expresó su apoyo a los choferes “y a todas las organizaciones sindicales en conflicto”. Avala además, el pedido de cooperativizar el servicio de interurbano.
Crisis de interurbanos
El paro por falta de pago en Córdoba lleva 102 días. José Luis Olea abrió un negocio en su garage, mientras que Diego Serafini se sumó a su suegro en construcción. Indican que lo necesitan para comer.
Transporte en Córdoba
El secretario general del gremio, Emiliano Gramajo, sostuvo que los choferes "no pueden estar más en sus casas". Se manifestaron frente a la sede de Fetap. El paro de interurbanos cumple 102 días.
Conflicto sin solución
Lo afirmó la ministra de Coordinación de Córdoba, Silvina Rivero. Dijo que más allá del paro, hay un decreto nacional al que adhirió Córdoba por el que no se presta el servicio por la pandemia.
Conflicto sin solución
El paro lleva más de 100 días. "Estamos en un problema gravísimo", dijo a Cadena 3 el secretario general del gremio, Emiliano Gramajo.
Transporte en Córdoba
Realizaron cortes en Río Segundo. Reclaman deudas salariales acumuladas desde marzo. El titular de Aoita dijo a Cadena 3 que no hay una mesa de diálogo y pidió la intervención del Gobierno provincial.
Conflicto sin solución
El gremio, liderado por Emiliano Gramajo, dio una conferencia de prensa para brindar más detalles de la iniciativa. Denuncian que las empresas deben más de $150 millones. El conflicto lleva 95 días.
Conflicto sin solución
Claudio Luna, secretario gremial de Aoita, dialogó con Cadena 3 e indicó que hoy están "peor que el primer día". Sostuvo que es el empresario el que "debe poner el dinero".
Transporte interurbano
Claudio Luna, secretario gremial, dijo a Cadena 3 que “la medida judicial de prueba anticipada fue rechazada” y que tampoco consiguen la intervención de la Nación. Aseguró que "ya son más de 80 jornadas de paro".
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco contó a Cadena 3 que su bebé murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Consejos de vida saludable
El reconocido nutricionista presentó su nuevo libro "Alimentación inteligente para vivir 100 años", en donde reúne sus investigaciones y propone un plan de acción viable para ayudarnos a vivir una vida larga y plena.
Historias para conocer
Federico Sevilla nació en Santa Rosa, La Pampa, y hoy está instalado en Buenos Aires. Estudió Administración de Empresas, pero decidió emprender un nuevo camino y vivir de su pasión.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Escándalo en "el Xeneize"
Los jugadores se agredieron físicamente luego del primer tiempo en el partido con la "Academia" en Avellaneda, que terminó en un empate sin goles.
Es oficial
La medida alcanza a unas 2000 empresas que percibieron "rentas extraordinarias". Se estima que la recaudación será de $250 mil millones.
Muertes en el Neonatal
Lo informaron desde la fiscalía de Raúl Garzón tras considerar que “a esta altura de la investigación, está inadmitida”. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco contó a Cadena 3 que su bebé murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.