EN VIVO
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
Nueva ley
Argentina convirtió este jueves en ley por amplia mayoría el proyecto de Alcohol Cero, que prohíbe la conducción de vehículos con cantidades mayores a ese valor en sangre y que tiene como objetivo reducir sensiblemente las muertes por siniestralidad vial. El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano dialogó con Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario y brindó su mirada sobre la nueva ley.
“Fue un planteo de la Agencia de Seguridad Vial con un fuete aporte de ONGs de familiares de víctimas de siniestros de accidentes de tránsito que en Argentina tienen un salgo muy negativo y en las estadísticas de muertes, es una de las principales causales en el país”, dijo el ministro.
Según contó esta norma en rutas nacionales, “se complementan a normas que ya tienen provincias y ciudades como Rosario”, pero al mismo tiempo “se les pide a las provincias que no han adherido que lo hagan, desde sus legislaturas”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Giuliano comentó que “esta norma, que necesitó de una militancia muy fuerte de las ONGs que lo trabajaron en cada provincia argentina, ya tiene 13 provincias del país que decidieron Alcohol Cero al volante y unas 54 ciudades antes de las provincias y la Nación, esta norma ha ido escalando en esta decisión”.
En este sentido dijo que “la Agencia de Seguridad Vial trabaja desde la prevención, desde las escuelas y hacia otros ámbitos. La infraestructura también es un componente importante en este sentido”, dijo.
El funcionario puntualizó que “las conductas individuales, las campañas de prevención, la infraestructura con más alcoholímetros y más controles para mejorar esta situación”.
Por ejemplo “en los primeros meses en Buenos Aires se redujo el 50% de la presencia de alcohol en los controles o que en dónde la ley se aplicó se redujeron los accidentes de tránsito, como en Río Negro con un 16% y en Jujuy con el 37%” señaló Giuliano.
Subsidios al Transporte
“Desaparecieron en 2018, el gobierno anterior eliminó el Fondo Compensador y tuvimos que reconstruirlo. Este tema fue llevado por el Congreso de la Nación. Ahora que tuvimos presupuesto tenemos 85 mil millones de pesos para todo el país”, dijo.
Para el ministro en esta cuestión “es importante que se adhieran al sistema SUBE, hoy la trazabilidad del subsidio con esto es completa”.
Además, señala que “las provincias y municipios deben aportar un subsidio al transporte, así como lo hace Nación”.
La vuelta del tren Retiro-Mendoza
En este sentido reivindicó la “recuperación del sistema ferroviario que desde 1970 está caído”.
“El costo es muy alto con obras alternativas y mejoramiento de vías y velocidad. Por eso estamos aplicando el Plan Nacional de Recuperación del Sistema Ferroviario”, contó Giuliano.
“Llegar a Mendoza es un desafío muy grande con el FC San Martín primero llegamos a Rufino y luego San Luis y ahora Trenes Argentinos se está trabajando para llegar a Palmira en el Departamento San Martín en Mendoza” confirmó.
Inauguración de la Terminal en el Aeropuerto de Ezeiza
“La terminal de Ezeiza la comenzó el gobierno anterior y nosotros la continuamos y seguimos financiando y hoy podemos inaugurarla”, dijo.
Terminal de Fisherton en Rosario
“Es un Aeropuerto provincial, por lo que las obras que se realizan la hace la provincia de Santa Fe, el Estado nacional hizo obras en cuestiones de seguridad”.
La interna política en Rosario
“Los problemas de Rosario y Santa Fe me parece que son muy graves y necesitan que todos aportemos. En este momento me toca la responsabilidad el Ministerio de Transporte de la Nación y estoy enfocado en este tema, pero siempre abierto a cooperar desde el lugar en dónde me toque”, finalizó Giuliano haciendo referencia a una posible candidatura para intendente de la ciudad de Rosario.
Te puede interesar
Sin nada en sangre
Fue por amplia mayoría, con 48 votos a favor y 8 negativos. El oficialismo estuvo encolumnado con la iniciativa, con excepción de los legisladores de San Juan y Mendoza. La norma busca reducir las muertes por accidentes viales.
Escasez de divisas
El organismo advirtió sobre la necesidad de "redoblar el ajuste" para conseguir que el déficit fiscal se mantenga en el 1,9% del PBI y le apuntó a los subsidios y la moratoria previsional.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
La central obrera recibió a la CTA y a los movimientos sociales, que lideran Grabois, Pérsico, “Chino” Navarro y Menéndez. “Vamos a ser los primeros que estaremos en la calle, si quieren tocar los derechos", advirtió Pablo Moyano.
Córdoba
El gobernador reunió en el Centro Cívico a representantes de todos los medios de la provincia y ponderó el tratamiento de la realidad, más allá del pensamiento individual de cada periodista.
Violencia política
Fue en el barrio de Palermo. El ex precandidato presidencial de Unión por la Patria casi termina a las trompadas con un hombre. Video.
Presunta corrupción
El legislador porteño de la Coalición Cívica, Hernán Reyes, hizo un planteo judicial contra Emilio Pérsico, Juan Grabois, “Chino” Navarro y Daniel Menéndez, entre otros, por transferencias de $50 mil millones a sus cooperativas.
Nuevo gobierno
Santiago Manoukian, economista y Jefe de Research en la consultora Ecolatina habló con Cadena 3 sobre la economía que se viene en 2024. "Habrá recesión, con una alta inflación", dijo.
Opinión
Lo más visto
Enfrentamiento legal
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Presunta corrupción
El legislador porteño de la Coalición Cívica, Hernán Reyes, hizo un planteo judicial contra Emilio Pérsico, Juan Grabois, “Chino” Navarro y Daniel Menéndez, entre otros, por transferencias de $50 mil millones a sus cooperativas.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Nuevo gobierno
La central obrera recibió a la CTA y a los movimientos sociales, que lideran Grabois, Pérsico, “Chino” Navarro y Menéndez. “Vamos a ser los primeros que estaremos en la calle, si quieren tocar los derechos", advirtió Pablo Moyano.
Pedido solidario
Carolina Camaño tiene 31 años y estaba en Playa del Carmen cuando ocurrió. Está en un hospital público donde no se realiza la cirugía.
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Presunta corrupción
El legislador porteño de la Coalición Cívica, Hernán Reyes, hizo un planteo judicial contra Emilio Pérsico, Juan Grabois, “Chino” Navarro y Daniel Menéndez, entre otros, por transferencias de $50 mil millones a sus cooperativas.
Violencia política
Fue en el barrio de Palermo. El ex precandidato presidencial de Unión por la Patria casi termina a las trompadas con un hombre. Video.