EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:16 Éxito rotundo del Circo del Ánima en Córdoba con Flavio Mendoza

    Viva la Radio

  2. 17:33 Aumento en la demanda de alquileres en Mar del Plata durante la temporada

    Operativo Verano 2025

  3. 17:33 Sky Costanera, el mirador más alto de Sudamérica con vistas a todo Santiago

    Operativo Verano 2025

  4. 17:32 Éxito de la temporada teatral en Villa Carlos Paz: desmienten rumores negativos

    Operativo Verano 2025

  5. 17:21 Argentinos viajan a Chile en busca de precios más bajos: ¿Qué conviene comprar?

    Operativo Verano 2025

  6. 17:12 12° edición de la Fiesta Provincial de la Chopera: música y cervezas heladas

    Operativo Verano 2025

  7. 17:07 El desafío de sobrevivir después del día 20

    Abrapalabra

  8. 16:16 La mamá de Guido Herrera, turisteando por Río de Janeiro

    Viva la Radio

  9. 16:10 Incendios en California: el testimonio de una cordobesa que tuvo que dejar todo

    Viva la Radio

  10. 14:41 Un muerto y dos heridos tras un choque entre tres camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  11. 14:33 Un muerto y dos heridos tras un triple choque entre camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  12. 14:30 ¿Llaryora se subió al barco de un Estado eficiente?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  13. 14:20 Neonatal: la mamá de uno de los bebés pidió pruebas psicológicas a los médicos

    Ahora país

  14. 13:29 Volar en parapente en La Cumbre: una aventura inolvidable en Córdoba

    Operativo Verano 2025

  15. 13:01 Confirmado: Los Palmeras estarán en los festivales pero sin Cacho Deicas

    Siempre Juntos

  16. 12:54 La torta alemana de Esperanza: un símbolo de la tradición desde 1853

    Caminos de la Gastronomía

  17. 12:43 La entrega de los Premios Carlos ya tiene fecha

    Siempre Juntos

  18. 12:38 Costanera Center, el shopping chileno donde argentinos buscan mejores precios

    Operativo Verano 2025

  19. 12:14 El colmo: Lemoine vino a enseñar libertad a Córdoba

    3x1=4 - Por Sergio Suppo

  20. 12:04 Festival de la Papa: la exembajadora denunció agresión física hacia su mamá

    Siempre Juntos

Más Emisoras En vivo

Radioinforme 3

Soto dijo que desde el Gobierno "no se incentiva que la gente tenga armas"

El director nacional de Normativa y Enlace judicial del Ministerio de Seguridad explicó a Cadena 3 los alcances de la modificación de la ley de tenencia de armas.

11/12/2024 | 09:00

Redacción Cadena 3

Radioinforme 3

Desde el gobierno aseguran que "no se incentiva que la gente tenga armas"

Audio

El reciente decreto publicado en el Boletín Oficial de Argentina reduce la edad mínima para la tenencia de armas de fuego de 21 a 18 años, generando un intenso debate en la sociedad. Esta modificación se enmarca dentro de la ley 2429, vigente desde 1973, y ha suscitado opiniones encontradas entre expertos y ciudadanos.

El director nacional de normativa y enlace judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, Fernando Soto, explicó a Cadena 3 que "la ley ha regido para la mayoría de edad" y aclaró que "no se está incentivando a que la gente tenga armas". Según Soto, el cambio responde a una "tendencia mundial" y busca ordenar la legislación existente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este marco, Soto advirtió que de todos modos, Argentina no posee una cultura arraigada de uso de armas como en otros países y dijo descreer que "haya una tendencia a usar armas" y sostuvo que la ley busca permitir que "quien quiera tener un arma, cumpliendo con requisitos muy estrictos, pueda tenerla".

Por otra parte, negó que esta medida busque incentivar y facilitar el uso de armas y remarcó que lo que se busca es "poner orden" a la legislación: "No estamos haciendo la promoción de que tengan armas. Si no, estamos poniendo orden", remarcó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, enfatizó la importancia de "acreditar la capacidad técnica y psicofísica" para poseer un arma, y aseguró que "la idea es que las armas las tenga la gente que reúna las condiciones y que tenga posibilidad para usarlas responsablemente".

Sobre esto también aclaró la diferencia entre "portación" y "tenencia". "La portación es ir por la calle con un arma en la cintura o en un bolsillo. La tenencia es no la puede sacar de la casa, solamente la puede llevar a un polígono para practicar, por ejemplo, desarmada, inactivada, para que no pueda ser utilizada", subrayó.

Entrevista de Miguel Clariá


Te puede interesar

Es oficial

La reglamentación, sancionada en 1975, establecía como requisito tener al menos 21 años. El decreto justificó la decisión al “reconocer la capacidad de los ciudadanos”.

Audio

Seguridad

Fernando Soto, director Nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, dijo a Radioinforme 3 que a Argentina se viene "para trabajar y desarrollarse".

Novedad Musical

El Rey del Mambo estrenó videoclip de "Primera Cita" ya disponible en todas las plataformas y vos la escuchaste primero en La Popu. 

Lifestyle

La hipertensión es un factor de riesgo clave para las enfermedades cardiovasculares. Una dieta rica en potasio, puede ayudar a controlar la presión arterial y mejorar la salud. 

Lo último de Sociedad

Violencia en Rosario

El incidente - en Avellaneda y Córdoba- fue registrado en video por uno de los involucrados, lo que propició su difusión rápida en redes sociales. El Tribunal de Faltas define una sanción.

Validez garantizada

Es porque la Federación Mundial de Educación Médica confirmó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) cumple con los criterios de la institución de alcance mundial. 

Charlas de verano

La investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC compartió con Cadena 3 su experiencia. Destacó la cooperación con sus pares y el desafío de su actividad en un contexto de dificultades económicas.   

Nuevo libro

El pontífice cuenta cómo fue su infancia y adolescencia. También narra un naufragio y la muerte de dos jóvenes que marcaron su vida. Además, habla de la vocación, la pasión por el fútbol y una anécdota con Borges.

Violencia en Rosario

Se trata puntualmente del horario habitual para los días miércoles y jueves (cuando, según se comenta en el club, habitualmente se reunía la barra), el cual había sido restringido tras el crimen.  

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Guille Hemmerling

Guille Hemmerling

Audio

Lo más visto

Audio

El show continúa

Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla. 

Audio

Inseguridad

La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.

Confirmado

El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  

100 Noches Festivaleras

Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores. 

Audio

2

Rutas trágicas

El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).