En Vivo
Radioinforme 3
Tensión en el sur
Un grupo de mujeres se manifestó frente a una feria gastronómica. La dueña de un camping asegura que la gente "tiene miedo" y las fuerzas de seguridad incomodan a los vecinos.
AUDIO: Aseguran que la presión mediática cambió las decisiones políticas en Villa Mascardi
AUDIO: Continúa el conflicto mapuche: el relato de la dueña de un camping (Foto: Télam)
Continúa el conflicto en el sur con las comunidades autodenominadas mapuches, y durante este lunes un grupo de mujeres se manifestó frente a una feria gastronómica en el centro de Bariloche, proclamando a los gritos cuál es el reclamo que defienden.
Además, se anunció una marcha para este miércoles en el puente que comunica la provincia de Río Negro y Neuquén.
Cabe destacar que sólo en Río Negro hay unas 160 comunidades mapuches y la gran mayoría de ellas asegura que no están para nada de acuerdo con los métodos de Huinca Mapu porque aseguran que los mapuches no tienen nada que ver, no andan con el rostro tapado. Por el contrario viven en equilibrio con la tierra, la naturaleza y el agua.
Cadena 3 habló con la dueña de un camping de la zona usurpada y aseguró que la situación genera muchísima tensión y muchos turistas y jóvenes que querían acampar en el lugar ya no lo hacen por miedo.
“La presencia de las fuerzas de seguridad es molesta porque nosotros mismos pasamos por ahí y nos piden documentos bajar del auto y es un contratiempo. Ellos (los mapuches) son así tiran piedras, te pueden pintar el auto y generan mucha violencia y te dan miedo porque te tiran con hondas y se ponen malos, violentos. Le tiran piedras a cualquiera y hasta han rayado colectivos de empresas. Se ponen bravos”, describió.
Mirá también
Mientras tanto, otro grupo de organizaciones mapuches trabajan en torno a la ley 26.160 que regula los territorios de derechos ancestrales, pero advierten que hay comunidades mapuches que han usurpado tierras de otras comunidades, también mapuches.
Por su parte, Luis Dates (hijo), abogado de la familia Dates, quienes sufrieron usurpaciones en Villa Mascardi, reiteró en diálogo con Cadena 3 que “hay una cuestión política”
“Todo está relacionado con la presión mediática y la cobertura de los medios que siguen este tema hace tiempo ha hecho presión en el buen sentido para modificar cuestión política. Hay una decisión por parte del gobierno nacional y provincial de tomar cartas en el asunto con una serie de causas judiciales más antiguas que son la ocupación de Parques Nacionales y no se descarta la identificación de presuntos autores de actos de terrorismo”, explicó.
Mirá también
Conflicto en la Patagonia
En cuanto a los desalojos que se registraron en la última semana, valoró que por fin el Gobierno “haya hecho algo diferente” y recordó que “las causas siguen avanzando con decisiones que hasta el momento no se habían tomado”.
“Es un cambio de política, de rumbo, pero es un proceso que va a llevar tiempo”, advirtió y recordó que en estos casos “ha habido delitos a la propiedad privada dentro de los Parques Nacionales y en inmuebles de dominio tanto público como privado”.
“Ha habido acciones, incendios dolosos comprobados”, subrayó.
Informe de Juan Federico. Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Violencia en el sur
Por Jorge Javier Cabral, Comandante General (r) de Gendarmería Nacional Argentina.
Violencia en el sur
Luis contó su experiencia personal en medio del tenso operativo de las fuerzas policiales para desalojar a grupos violentos que -según su testimonio- usurpan, destruyen en incendian viviendas.
Conflicto en la Patagonia
Qué se esconde detrás del conflicto que sacude a Villa Mascardi y la ruta 40. Enviado especial.
Tensión en el sur
Danilo Hernández Otaño, de SIGUNARA, dijo a Cadena 3 que hay un "cúmulo de delitos" de "gente que se metió donde no estaba".
Lo último de Sociedad
Investigación en curso
Así lo ordenó la fiscalía a cargo de Enrique Gavier. Los implicados presuntamente vendían propiedades con escrituras apócrifas en el Valle de Punilla.
Campeones del Mundo
El sacerdote Luis Fernando Prieto contó lo que se vivió en el Santuario Nuestra Señora del Rosario, a donde la gente se acercó pensando que el astro estaría presente.
Gestos emotivos
La maniobra fue aprobada previamente por los controladores de tráfico aéreo y fue completamente segura.
Inseguridad
El hecho ocurrió en un establecimiento educativo provincial de Juan Manuel de Rosas al 4000. El turno tarde tiene actividad normal.
Reconocimiento mundial
Luis Caffarelli fue reconocido por sus contribuciones fundamentales a la teoría de la regularidad de las ecuaciones diferenciales parciales no lineales.
Opinión
Lo más visto
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.
Oportunidades
La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $390, cuatro pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $394.
Investigación en curso
Así lo ordenó la fiscalía a cargo de Enrique Gavier. Los implicados presuntamente vendían propiedades con escrituras apócrifas en el Valle de Punilla.
Escasez de reservas
El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Elecciones 2023
El exgobernador de Salta habló sobre los ejes del arco político que están conformando y planteó: “Quiero una Argentina que se parezca más a una fábrica que a una financiera”.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
Misterios de la historia
El sepulcro estaría ubicada en una plaza en el centro de la moderna ciudad de Esparta.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.