Semino cuestionó que la suba del 5% sea a cuenta de marzo
El defensor de la Tercera Edad dijo a Cadena 3 son "900 pesos sobre 18 mil, algo aberrante". "En Argentina, gane quien gane, pierden siempre los jubilados", sentenció.
30/11/2020 | 09:02Redacción Cadena 3
Debatimos la falacia de lo que representaban 5 puntos del último reajuste de diciembre. Debatir eso es parte de lo bizarro del debate argentino, son 900 pesos sobre 18 mil, 30 pesos por día, aberrante
Después nos enteramos que en el artículo 6 del proyecto de cambio de fórmula de movilidad que se debatirá esta semana el reajuste de los 5 puntos es a cuenta del reajuste de marzo. Si en marzo se correspondería reajustar 10 puntos, se reajustarán 5 por el de diciembre
-
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en puerta
/Fin Código Embebido/
Lo particular de esto, más allá de ser una de las violaciones de derechos humanos sobre los adultos mayores del sistema político argentino, es exactamente lo mismo que pasó en 2017 con Cambiemos
A los jubilados les pagaron un trimestre menos, que eran los 6 puntos cuando cambió la fórmula. Lo confirmó la Cámara Federal de la Tercera Edad. Llegó a la Corte y ya dio un dictamen favorable
En Argentina, gane quien gane, pierden siempre los jubilados
La Defensoría llegó en marzo a la Corte Suprema con el mismo planteo que en Paraná, la inconstitucionalidad de los decretos a la baja y de la emergencia. La Corte no tocó el tema hasta hoy
Este antecedente de inconstitucionalidad en Paraná reforzará suponemos la voluntad de la Corte de hacer un paréntesis de lo que trata diariamente y se encargará de los 6 millones de argentinos que aportaron durante 30 o 40 años su haber para que lo cuide el Estado y hoy se están muriendo de hambre
Entrevista de Miguel Clariá.