En vivo

La Cadena del Gol

Inter vs. Urawa

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Inter vs. Urawa

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Quilmes vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Se redujo en un 95% la atención a extranjeros en hospitales públicos de Salta

El Gobierno provincial dijo que esto resultó en un ahorro de 2.367 millones de pesos en el hospital de Orán durante nueve meses. Bolivia expresó su malestar y pidió "reciprocidad".

16/05/2025 | 09:56Redacción Cadena 3

FOTO: Hospital de Salvador Mazza. (Foto: Gobierno de Salta)

  1. Audio. Se redujo en un 95% la atención a extranjeros en hospitales públicos de Salta

    Radioinforme 3

    Episodios

El gobierno de Javier Milei anunció reformas significativas en el régimen migratorio de Argentina, generando un intenso debate en diversos espacios. Entre las medidas, se destacan las deportaciones de delincuentes condenados y el cobro de servicios de salud a extranjeros que ingresan al país.

En Salta, la reducción de atención a pacientes extranjeros en el sistema sanitario público alcanzó un 95%, lo que resultó en un ahorro de 2.367 millones de pesos en el hospital de Orán durante nueve meses. Este ahorro se destinó a la compra de ambulancias, según informó el gobernador Gustavo Sáenz.

Los datos son contundentes: en 2024, los hospitales de Orán atendieron a solo 77 extranjeros, en contraste con los 31.565 atendidos en 2023. El hospital de Salvador Mazza vio una merma del 85%, mientras que en Santa Victoria Este se atendió a solo 29 pacientes extranjeros.

El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, aseguró a Cadena 3 que se garantiza la atención de urgencias a ciudadanos extranjeros, como en el caso de un accidente en la Ruta Nacional 934 ocurrido en las últimas horas. Sin embargo, los costos de atención serán recuperados posteriormente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, Bolivia solicitó "reciprocidad" en la atención sanitaria, pero Mangione expresó su desacuerdo, argumentando que "la alta complejidad que tenemos nosotros no la tienen ellos". 

Además, mencionó que anteriormente más de 3.000 ciudadanos extranjeros se atendían mensualmente, cifra que ahora se ha reducido drásticamente a solo 5 o 6. "En Bolivia, muchas veces así pagues, no te atienden, porque sos argentino. Tenemos casos de argentinos que murieron sin ser atendidos", añadió el funcionario.

Tras la recuperación de fondos destinados a la salud pública por atención a extranjeros no residentes, el Gobierno avanza en acuerdos con obras sociales y prepagas para que estas entidades cubran los gastos de atención de sus afiliados. 

Asimismo, se están modificando leyes relacionadas con el uso de pirotecnia sonora y la atención a conductores alcoholizados en siniestros viales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Elisa Zamora.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho