EN VIVO
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Crisis en el sector
Pese al conflicto aclararon que atenderán emergencias y guardias críticas. En Río Cuarto, 12 médicos ratificaron su renuncia.
Pablo Igarzábal, médico internista del Hospital Córdoba (MP 25.969) ratificó en diálogo con Cadena 3 que seguirán de paro y asamblea, pero no comprometerán los servicios críticos de salud.
Además, definirán esta tarde si acudirán a la reunión convocada por la ministra de Salud, Graciela Barbás.
"La medida propuesta por la Provincia lo único que hace es ser un paliativo para el personal de guardia, que son 1600 personas, de un total 13 mil agentes de salud", indicó Igarzábal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y destacó que la problemática trasciende a las instituciones que normalmente regulan este tipo de situaciones. "No hay gremio que pueda representar esto", dijo.
"Este problema trascendió a los gremios, después de la pandemia, la situación es de hartazgo e indignación y el acuerdo con los gremios del 28% está muy lejos de lo que se pretende", explicó.
Y siguió: "No hay gremio que pueda conducir esto, porque este es un reclamo que supera a las bases. El Ministerio va a tener que hacer una propuesta seria, porque no hay posibilidad de diálogo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
Además, ratificó el paro del miércoles 16 de noviembre, aunque aclaró que "las emergencias o situaciones críticas de guardia están garantizadas, igual que los pacientes internados. Nunca se puso en duda nuestro trabajo".
Médicos de Río Cuarto ratificaron su renuncia tras negociaciones con el hospital
Durante el fin de semana avanzaron las negociaciones entre el Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto, pero ayer hubo un comunicado del nuevo directo, Iván Aznar, que motivó la reacción de los médicos y ratificaron las renuncias.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La abogada de los médicos involucrados, Cecilia Debandi, indicó a Cadena 3 que "el comunicado es vago y no garantiza las dos cosas puntuales que pedían los médicos, que eran 13 nombramientos y mejores condiciones para el servicio crítico".
"Habíamos avanzado el fin de semana en negociaciones y hoy se anunció desde el hospital que se nombrarían 12 cargos, pero no en el servicio de emergencias, sino para cubrir vacantes en otros servicios", contó.
"Los médicos han decidido no continuar perdiendo tiempo y continuar por la vía judicial", concluyó.
En Córdoba, en tanto, hubo asambleas durante la mañana de este lunes en todos los hospitales provinciales.
“Decidimos rechazar ese 28% de aumento. Seguimos solicitando un aumento cuyo básico esté por encima de la canasta básica: $134 mil. Por debajo de eso, nada”, dijo a Cadena 3 Pablo Aguirre, médico de guardia del Hospital Misericordia (M.P 29.851).
Las asambleas continuarán en la jornada de este martes. El miércoles, en tanto, adherirán al paro y habrá movilizaciones en la ciudad.
Entrevista de Miguel Clariá. Informes de Víctor Rapetti y Gonzalo Carrasquera.
Te puede interesar
Crisis en el sector
Pese al conflicto aclararon que atenderán emergencias y guardias críticas. En Río Cuarto, 12 médicos ratificaron su renuncia.
Operación anual en Córdoba
Se dio a primera hora del sábado y duró hasta pasado el mediodía. La temática fue parte de la formación de la especialidad "Medicina Prehospitalaria y Rescate".
Importante obtención
Este sábado el intendente de la localidad cordobesa, Alberto Escudero, habló con Cadena 3 tras firmar el acta que selló el acuerdo. Se trata de un extenso espacio de 33 hectáreas.
Temporal
En un breve tiempo en la tarde de este viernes cayeron más de 16 milímetros, causando múltiples daños y afectando servicios. Las zonas más afectadas fueron Gran Río Cuarto, Las Higueras, Chazón y La Laguna.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
En esta Charla de Verano, Lucio Morini repasa su trayectoria y su influencia en el paisaje arquitectónico de Córdoba, con obras emblemáticas que transforman la ciudad como el Museo Caraffa.
Héroe sin capa
En un acto heroico, Abigail Suter y la Guardia Urbana rescatan a un padre y su hijo de las peligrosas corrientes del río en Despeñadero. La valentía y preparación marcan el inicio de su carrera.
Reducción impositiva
La reciente medida del Gobierno busca beneficiar a las economías regionales y productores agropecuarios, con reducciones significativas en las retenciones de cultivos clave, vigente hasta junio.
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Nueva era
Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).