EN VIVO
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Micros Radio
Caminos Escénicos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
FOTO: Laura Rodríguez Machado
Mientas continúa la pelea con gobernadores del interior por la quita de subsidios al transporte, se fortalece la alianza entre el gobierno nacional y el PRO para tratar el DNU 70/2023.
En este marco, la diputada nacional del PRO por Córdoba y vicepresidenta segunda del partido a nivel nacional, Laura Rodríguez Machado, dijo a Cadena 3 que desde el partido van a apoyar el cambio que se decidió hacer.
“Nosotros coincidimos con ese camino y legislativamente ya estamos trabajando juntos. El PRO tiene un bloque, La Libertad Avanza otro y tenemos reuniones para conciliar textos y trabajar en conjunto”, indicó.
Según afirmó Rodríguez Machado desde el partido nadie tiene reparo en que “este es el camino” que el PRO va a acompañar, pese a los matices.
Ante este escenario, la diputada apuntó contra el gobernador Martín Llaryora y dijo que no es una víctima. “Si en verdad el gobernador de Córdoba quiere colaborar con el cambio y la gestión nacional, no es poniendo a la Nación como un enemigo”, consideró y se refirió al anuncio de la quita de subsidios al transporte.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“La responsabilidad del transporte de la provincia corre por parte del Gobierno provincial” afirmó y agregó: “Vamos a tener subsidios al transporte cuando decidan aplicar la SUBE”.
“Van a seguir existiendo los subsidios a través de la tarjeta SUBE (…) El subsidio va a existir, lo que cambia es el subsidio que de las empresas pasa a los individuos, que son los que necesitan el subsidio al transporte”, manifestó. En ese sentido explicó que el subsidio será trasladado desde las empresas hacia las personas.
“Tampoco hagamos quedar al gobernador como una víctima de esta situación. Yo entiendo que el gobernador quiera recrear lo que le pasó con De la Sota y enfrentar el federalismo al unitarismo porque le sirve de marketing, pero no estamos en esa situación”, planteó.
Por otra parte, se refirió a la falta de apoyo del gobierno de Córdoba en la votación de la ley ómnibus y atribuyó la ruptura política a la falta de acuerdo en la coparticipación de Ganancias, Impuesto al Cheque y el impuesto PAÍS. “El gobernador dijo que iba a apoyar la ley con determinadas condiciones, coparticipar el impuesto a las ganancias y quería coparticipar el impuesto al cheque y el impuesto PAÍS, eso era aumentar la presión para los argentinos para generar más divisas para Córdoba”, analizó y dijo que eso no era acompañar el cambio.
Entevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Nuevo gobierno
Renata Ghilotti, secretaria de Transporte de la provincia, advirtió que la SUBE no se usa en todas las localidades y que eso generará un problema para subsidiar la demanda.
Subsidios
El intendente Damián Bernante habló con Cadena 3 y advirtió que la Municipalidad no estaría en condiciones de afrontar el costo sin los fondos que envía el Gobierno nacional.
Nuevo gobierno
El gobernador Claudio Vidal dijo que apoyará al Presidente mientras "no toque los intereses de los santacruceños" y pidió a la Nación por la coparticipación.
Subsidios
El exabogado de UTA Córdoba y asesor de transporte, Enrique Dibo, habló con Cadena 3 y señaló que el contexto es complicado para todos: usuarios y provincias.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).