En Vivo
Conflicto sin solución
Mediante carta abierta, le plantearon al intendente de Córdoba, Martín Llaryora, hacer cumplir a las empresas el contrato de concesión del servicio.
AUDIO: Concejales pidieron a Martín Llaryora que intime a las empresas de transporte
Los concejales Olga Riutort, de La Fuerza de la Gente, y Juan Pablo Quinteros, de Encuentro Vecinal Córdoba, le pidieron al intendente Martín Llaryora que intime a las empresas de transporte por el conflicto que mantiene a la ciudad de Córdoba sin servicio hace 24 días.
A través de una carta abierta, ambos concejales le solicitan al funcionario que "intime" a las empresas que no están cumpliendo con el contrato de concesión del servicio.
"Todos los empresarios han perdido en esta pandemia. Muchos tuvieron que salir a endeudarse para pagar salarios. Sin embargo, podemos afirmar que los empresarios del transporte de Córdoba no lo hicieron. Estos empresarios arriesgan poco capital y obtienen buenas ganancias a expensas de los subsidios estatales y de los boletos que paga el vecino. Al final, todo lo pone el contribuyente", comienza la misiva.
Quinteros indicó en diálogo con Cadena 3 que con la carta buscan "hacer que se cumplan los contratos".
"Hay una situación excepcional de pandemia, pero (Carlos) Caserio dijo que envió a la provincia $3 mil millones y ese dinero no aparece. Si vamos a esperar la disposición de la Nación, planteamos que se tomen los contratos y se los haga cumplir. Quien no lo haga, que no preste más el servicio. No podemos seguir mirando para otro lado y no hacernos cargo", dijo.
Cabe recordar que el senador del Frente de Todos se expresó vía Twitter e indicó que el Gobierno "triplicó" los subsidios para la provincia de Córdoba.
"Es necesario tener responsabilidad y memoria. Responsabilidad en asumir los temas de la propia jurisdicción que se gobierna. Y memoria, en que en cuatro meses de gestión y pese a la pandemia, el Presidente ha instruido e implementado medidas para reducir esa inequidad", apuntó en un tuit.
/Inicio Código Embebido/
Cuando el intendente Martín Llaryora dice que el año pasado de cada 10 pesos de subsidios 9 fueron para AMBA, tiene razón, está hablando del gobierno de Macri. Es injusto atribuirle esto a la actual gestión nacional.
— Carlos Caserio (@CaserioCarlos) May 31, 2020
/Fin Código Embebido/
Informe de Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
La medida implica un recorte salarial que rondará el 10% para los empleados de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba. Sólo contó con el apoyo del oficialismo. "La sesión fue ilegal", dijo Negri.
El proyecto del intendente Martín Llaryora busca reducir la jornada laboral de los funcionarios de segunda línea y los empleados municipales.
El senador peronista aseguró que la Nación envió fondos extras para servicios esenciales. “La propia jurisdicción debe asumir responsabilidades”, señaló. También apuntó contra las empresas.
Los empresarios se reunieron por videoconferencia con los intendentes de Córdoba, Rosario, Salta, Santa Fe, Bariloche y Paraná. Coincidieron en redistribuir aportes para equiparar con AMBA.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
El canciller Santiago Cafiero dijo que el anuncio de la corona británica “expone el carácter colonial e ilegítima ocupación” sobre las Islas Malvinas.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Situación económica
El economista habló con Cadena 3 y se refirió a las medidas que deberá abordar un futuro gobierno para palear los problemas. Además, señaló que la oposición ya tendría que estar trabajándolas. Escuchá.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.