EN VIVO
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Resumen 3
#17A
El analista político indicó que la actitud de los manifestantes está relacionada con el escenario coyuntural de la pandemia, un descontento antikirchnerista y ciertas consignas irracionales.
AUDIO: Riorda sostuvo que la marcha del #17A estuvo caracterizada por el "mal humor" social
El analista político Mario Riorda se refirió a la marcha del #17A que se llevó a cabo este lunes en diferentes ciudades del país y señaló que estuvo marcada por “el mal humor” de “una parte considerable de la sociedad” a raíz del escenario coyuntural relacionado con la pandemia y sus consecuencias.
“No hay que dejar de pensar que en esto hay un mal humor de una parte considerable de la sociedad, asociado a lo negativo de la pandemia y a las consecuencias. Además, en el fondo también hay un descontento que más que antiperonismo es antikirchnerismo, y a eso se sumaron cuestiones específicas centradas en la cuestión judicial y la potencialidad de la reforma”, explicó.
Sin embargo, indicó que un tercer elemento presente en esta manifestación “colaborativa” fue “la multiplicidad de enojos donde se mezclaron cosas muy racionales y otras muy difíciles de defender”.
“Se vieron manifestaciones homofóbicas, antidemocráticas, anti vacuna de Oxford, contra Bill Gates, a favor del dióxido de cloro y que le dan un toque particular difícil de explicar por sus efectos políticos hacia adelante”, planteó.
Por otra parte, consideró que hay una susceptibilidad que se respira en la pandemia, que profundizan la grieta y “le dan visibilidad inventada a un sector de la oposición que estaba arrinconado” y que “ahora hace al Gobierno retroceder” y lo “tensionan”.
“Hay posturas más radicalizadas y otras más politizadas y moderadas, no sólo es de la oposición, sino también de quienes gobiernan”, advirtió y consideró que esto podría generar presión en el Gobierno que lo obligarán “de alguna manera, a empezar a resolver los problemas y dilemas en el proceso de reforma y en los quiebres ideológicos”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“El efecto más contundente político es que ninguna de las dos fuerzas crece o decrece, sino que se da una inversión solidificación de ambos espacios de la grieta”, concluyó.
En cuanto a las consigas racionales que se vieron este lunes, Riorda enumeró aquellas que tienen que ver con los planteos ideológicos vinculados a la libertad, la calidad institucional y la cultura republicana.
“Estas consignas pueden ser explicadas por la pandemia, tienen un sesgo de racionalidad, en tanto y en cuanto pueden avalar una u otra postura”, amplió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En esa línea también nombró el debate sobre la reforma judicial porque “más allá de que la mayoría no haya leído el documento, existe una voluntad reformista”.
“Causas de corrupción hubo y habrá sobre el gobierno anterior -el kirchnerista y de Cambiemos- y forma parte de la racionalidad”, advirtió.
Mientras que subrayó que los planteos irracionales tienen que ver con “aquellas demandas que cabalgan sobre la pseudociencia y/o sobre la negación de la evidencia científica concentrados, ahora mayormente, sobre la visión de la pandemia”.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El ex presidente, quien se encuentra instalado en Francia, publicó un tuit en su cuenta oficial y abogó por el respeto y la libertad.
El ex embajador en China participó de la movilización y dijo a Cadena 3 que es motivo "para celebrar". Además, criticó a Santiago Cafiero y dijo que fue "mal elegido".
El legislador cordobés de Juntos por el Cambio criticó la reforma judicial. "El único fin es generar la impunidad de la vicepresidenta y su entorno", dijo a Cadena 3.
Lo último de Política y Economía
Sucede Ahora
La divisa norteamericana inició la semana con un aumento de $15. Cotiza a $930 para la compra y $950 para la venta.
Nuevo gobierno
La designada funcionaria aseguró que los funcionarios entrantes estarán "habilitados a llamar a cualquiera de los que ya serían exfuncionarios para tener detalles que son importantes".
Crisis
El líder de la UTEP manifestó que "el país no explota, implota" y aseguró que la pobreza está "objetivamente peor" desde el inicio su mandato.
Finanzas provinciales
Los ingresos mostraron una fuerte retracción por la merma de los envíos por coparticipación provenientes de ese impuesto nacional.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Horror
Ocurrió el sábado en Melaque, estado de Jalisco, mientras se realizaba un festival de nado. A pesar de que la víctima no era parte del evento, habría sido arrastrada por el animal.
Horas de angustia
Continúa la búsqueda en el cerro Marmolejo. Perdieron contacto el jueves 30 de noviembre cuando estaba planeado su descenso.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Mercados
La divisa norteamericana inició la semana con un aumento de $15. Cotiza a $930 para la compra y $950 para la venta.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Nuevo gobierno
El adelanto fue confirmado por la Oficina del Presidente en la red social X: "La fórmula completa de Juntos por el Cambio se integra al gobierno de la Libertad Avanza".
Nuevo gobierno
El libertario ultima detalles del equipo que lo acompañará en su gestión, a partir del 10 de diciembre. Se analiza la continuidad del Ministerio de Salud.
Horas de angustia
Continúa la búsqueda en el cerro Marmolejo. Perdieron contacto el jueves 30 de noviembre cuando estaba planeado su descenso.
Horror
Ocurrió el sábado en Melaque, estado de Jalisco, mientras se realizaba un festival de nado. A pesar de que la víctima no era parte del evento, habría sido arrastrada por el animal.
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.