EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Flexibilizan la cuarentena
Pueden atender al 50% de su capacidad y con estrictos protocolos. "Nos debemos manejar con prudencia", dijo a Cadena 3 el intendente de Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira.
AUDIO: Reabrieron bares y restaurantes en las zonas blancas de Córdoba
AUDIO: Bares y restaurantes reabren sus puertas en Carlos Paz
Comenzaron las reaperturas de bares, restaurantes y confiterías en las "zonas blancas" de Córdoba, después de casi tres meses de permanecer cerrados.
Con el 50% de su capacidad y estrictos protocolos como el uso de alcohol en gel y la atención con turnos, estos espacios comenzaron a recibir clientes puertas adentro y en las mesas de las veredas.
El presidente de la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz, Darío Ramato, comentó a Cadena 3 que hay expectativas en volver a la normalidad. "El hombre es un animal de costumbre y esto lleva un tiempo después de 90 días en casa. Lo importante es que ya estamos abiertos y en condiciones de recibir a la gente", señaló.
Sin embargo, reveló que quizá los primeros meses irán a pérdida, ya que la afluencia no es normal y los costos siguen aumentando. "Pero es una manera de empezar", expresó.
El CEO de Junior B, Marcos Bertorello, contó que están muy contentos de poder reabrir. "La gente tenía muchas ganas de compartir un café. Nos sorprendió la cantidad de personas", agregó.
En diálogo con Cadena 3, el intendente de Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira, pidió “prudencia”. “Nos debemos manejar sabiendo que siempre está la posibilidad de volver para atrás", apuntó.
"Este es el inicio de una flexibilización a donde hay una responsabilidad grande del sector gastronómico. Esto tiene que ver con el comercio local porque no se puede intercambiar con otras zonas. Es una previa de lo que entendemos que, cuando estén dadas las condiciones, Carlos Paz volverá a ser lo que era”, dijo.
Según indicó, el protocolo fue tratado por todas las entidades empresariales del sector y el COE para que no sea demasiado costoso para los primeros.
“El sector temía que la inversión fuera demasiada pero, desde el punto de vista sanitario, es aplicable. Pueden abrir de lunes a jueves, de 7 a 0; y viernes, sábados y domingos, de 7 a 1 de la madrugada. Es el momento que estábamos esperando. Tenemos la responsabilidad de cuidar la posibilidad que tenemos, porque este paso adelante hay que aprovecharlo en las condiciones que corresponden”, detalló.
Finalmente, señaló que este es el camino hacia la reapertura del turismo interno e indicó que el camino tiene procesos que hay que seguir.
“Siempre hemos sido prudentes y entendemos que esta nueva normalidad tiene pasos y procesos que se deben cuidar. Este paso es en principio para los carlospacenses y en breve todos los cordobeses”, finalizó.
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Abelardo Fonseca.
Te puede interesar
Alcira Burgos, titular de Sinpecaf, dijo que será siempre y cuando las empleadas no integren los grupos de riesgo, tengan alguna enfermedad precedente o embarazo.
El intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, sostuvo que el COE difundirá en los próximos días los protocolos para el sector gastronómico. Estimó que el miércoles ya estarían en condiciones.
Para este fin de semana se anunciaría el regreso de las reuniones familiares y para el próximo, la apertura de bares y restaurantes. Los comercios podrían extender sus horarios por el Día del Padre.
Pablo Caeiro, uno de los asesores del gobierno provincial, dijo a Cadena 3 que "hay un trabajo de logística muy bueno" por lo que consideró que seguirán en pie las medidas de flexibilización.
Lo último de Sociedad
Piden justicia
Se llevará a cabo el próximo lunes a las 9 de la mañana.
Inseguridad
COPEC dio a conocer un estudio con un relevamiento de delitos, accidentes y otras situaciones de inseguridad.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó anoche y se extiende hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
100 Noches Festivaleras
El evento tuvo lugar este viernes en Santa María de Punilla con grandes figuras como Paquito Ocaño, Sergio Galleguillo, La Barra, Los Palmeras y El Símbolo. Mirá las fotos.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Operativo Verano 2025
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).