En Vivo
Flexibilizan la cuarentena
Pueden atender al 50% de su capacidad y con estrictos protocolos. "Nos debemos manejar con prudencia", dijo a Cadena 3 el intendente de Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira.
AUDIO: Reabrieron bares y restaurantes en las zonas blancas de Córdoba
AUDIO: Bares y restaurantes reabren sus puertas en Carlos Paz
Comenzaron las reaperturas de bares, restaurantes y confiterías en las "zonas blancas" de Córdoba, después de casi tres meses de permanecer cerrados.
Con el 50% de su capacidad y estrictos protocolos como el uso de alcohol en gel y la atención con turnos, estos espacios comenzaron a recibir clientes puertas adentro y en las mesas de las veredas.
El presidente de la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz, Darío Ramato, comentó a Cadena 3 que hay expectativas en volver a la normalidad. "El hombre es un animal de costumbre y esto lleva un tiempo después de 90 días en casa. Lo importante es que ya estamos abiertos y en condiciones de recibir a la gente", señaló.
Sin embargo, reveló que quizá los primeros meses irán a pérdida, ya que la afluencia no es normal y los costos siguen aumentando. "Pero es una manera de empezar", expresó.
El CEO de Junior B, Marcos Bertorello, contó que están muy contentos de poder reabrir. "La gente tenía muchas ganas de compartir un café. Nos sorprendió la cantidad de personas", agregó.
En diálogo con Cadena 3, el intendente de Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira, pidió “prudencia”. “Nos debemos manejar sabiendo que siempre está la posibilidad de volver para atrás", apuntó.
"Este es el inicio de una flexibilización a donde hay una responsabilidad grande del sector gastronómico. Esto tiene que ver con el comercio local porque no se puede intercambiar con otras zonas. Es una previa de lo que entendemos que, cuando estén dadas las condiciones, Carlos Paz volverá a ser lo que era”, dijo.
Según indicó, el protocolo fue tratado por todas las entidades empresariales del sector y el COE para que no sea demasiado costoso para los primeros.
“El sector temía que la inversión fuera demasiada pero, desde el punto de vista sanitario, es aplicable. Pueden abrir de lunes a jueves, de 7 a 0; y viernes, sábados y domingos, de 7 a 1 de la madrugada. Es el momento que estábamos esperando. Tenemos la responsabilidad de cuidar la posibilidad que tenemos, porque este paso adelante hay que aprovecharlo en las condiciones que corresponden”, detalló.
Finalmente, señaló que este es el camino hacia la reapertura del turismo interno e indicó que el camino tiene procesos que hay que seguir.
“Siempre hemos sido prudentes y entendemos que esta nueva normalidad tiene pasos y procesos que se deben cuidar. Este paso es en principio para los carlospacenses y en breve todos los cordobeses”, finalizó.
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Abelardo Fonseca.
Te puede interesar
Alcira Burgos, titular de Sinpecaf, dijo que será siempre y cuando las empleadas no integren los grupos de riesgo, tengan alguna enfermedad precedente o embarazo.
El intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, sostuvo que el COE difundirá en los próximos días los protocolos para el sector gastronómico. Estimó que el miércoles ya estarían en condiciones.
Para este fin de semana se anunciaría el regreso de las reuniones familiares y para el próximo, la apertura de bares y restaurantes. Los comercios podrían extender sus horarios por el Día del Padre.
Pablo Caeiro, uno de los asesores del gobierno provincial, dijo a Cadena 3 que "hay un trabajo de logística muy bueno" por lo que consideró que seguirán en pie las medidas de flexibilización.
Lo último de Sociedad
Las llamas ya llegaron a la provincia de Chubut. La gobernadora rionegrina Arabela Carreras informó a Cadena 3 que el fuego arrasó dos viviendas. Indicaron que el daño ambiental es "muy grave".
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
A pesar de la temporada atípica, registran buenos niveles de ocupación en los últimos días de enero en Mar del Plata.
La Ecovilla se encuentra por colectora de Av. Padre Luchesse de Villa Allende. El predio es de cinco kilómetros y medio, y la entrada por persona cuesta $ 100. Entrá y mirá.
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la acusación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.